Sugerencias a la Ciudad Autónoma de Melilla sobre la movilidad y los espacios sostenibles

En el mes de mayo y junio realizamos las siguientes sugerencias en el Libro de quejas y sugerencias de la Ciudad Autónoma de Melilla a las diferentes Consejerías y que todo ciudadano puede realizar desde las Oficinas de Información y Atención al Ciudadano.
1. Consejería de Presidencia y Consejería de Seguridad Ciudadana:

  • Sugerencia: Adherirse oficialmente a la Semana Europea de la Movilidad de 2012 (el C. de Seguridad Ciudadana ya manifestó que se sumarían).
  • Respuesta: … tal y como ya se acordó en la reunión celebrada el día 03 de Mayo en esta Consejería de Seguridad Ciudadana, tanto la Ciudad Autónoma com la Consejería de Seguridad Ciudadana nos hemos sumado a la Semana Europea de la Movilidad de 2012.
  • RespuestaDesde esta Consejería de Seguridad Ciudadana se están estudiando las actividades a realizar, no obstante serán tenidas en cuenta sus propuestas y trasladadas a aquéllos que decidirán las actividades que conformarán el correspondiente programa de actividades.

Algunas de las sugerencias fueron eviadas a la Consejería de Presidencia y Participación Ciudadana, que a la vez fueron remitidas a la Consejería de Seguridad Ciudadana. Esta última consejería es la que lidera el Plan de Movilidad Sostenible, un proyecto con intención transversal para el resto de consejerías, especialmente con Medio Ambiente y Fomento, Juventud y Deporte. Nuestra preocupación en este aspecto es la falta de técnicos, por parte de la Consejería de Seguridad Ciudadana, en material de movilidad sostenible, si bien debemos de reconocer el gran esfuerzo que realizan en mantener un diálogo continuo y asimilar conceptos como «pacificación del tráfico», «demanda latente», «espacios compartidos»… Varios son los gestos que desde esta consejería nos han mostrado, como el acompañamiento en bici en las últimas pedaladas por parte de la Policía Local y Protección Civil, la instalación de nuevos aparcamientos de bicicleta…

2. Consejería de Medio Ambiente:
    • SugerenciaIncluir la temática de la movilidad y los espacios sostenibles en las actividades para el Día Mundial del Medio Ambiente (5 de junio), así como difundir y asistir a la XXIX Pedalada propuesta para el 9 de junio, a las 10:30 horas, en la Pza. San Lorenzo.
    • Respuesta:

No hemos recibimos contestación. Hasta la fecha no hemos visto iniciativa alguna, si bien contamos con ella como una de las consejerías de mayor sensibilidad y formación.

3. Consejería de Economía y Hacienda:
    • SugerenciaInformarnos de la situación de aprobación y concurso/oferta pública del pliego de condiciones del transporte público, así como crear un grupo de trabajo sobre la temática con representación de diferentes colectivos: vecinales, políticos, ecologistas, etc.
    • Respuesta: … se ha elaborado un primer borrador de «Pliegos de Cláusulas Administrativas Particulares y Prescripciones Técnicas que han de regir el Contrato de Gestión del Servicio Público de Transporte Urbano de la Ciudad Autónoma de Melilla». El citado documento, elaborado por una empresa especializada tiene fecha de primeros del presente año de 2012. No obstante aún no se ha iniciado formalmente el expediente de contratación por cuanto hay varias circunstancias que, presumiblemente, afectarán a las condiciones técnicas del mismo y que posiblemente también obligarán a modificarlo (tales como el Plan de Movilidad sostenible que se está elaborando o las modificaciones a la normativa estatal sobre transportes en fase de elaboración). En referencia a la posibilidad de crear grupos de trabajo con participación de diferentes colectivos sociales le informo que, al día de hoy, es aún pronto para adoptar decisiones sobre la forma de establecer canales de participación ciudadana, debiendo en primer término pronunciarse sobre dicha propuesta los representantes políticos de la Asamblea de Melilla a través de la Comisión Permanente correspondiente, pero una vez que se disponga de un borrador ya ultimado -y que contemple las modificaciones aludidas-, en su caso.

4. Consejería Educación y Colectivos Sociales:
    • SugerenciaOrganizar un curso con temáticas como «La ciudad de los niños» o «Camino Escolar» para la Semana Europea de la Movilidad de 2012 del 16-22 septiembre con ponentes como Francesco Tonucci y Marta Román.
    • Respuesta:

No hemos recibido contestación. Esta consejería la consideramos de especial relevancia, pues todo cambio cultural precisa de formación. Estamos planteando las jornadas formativas para el mes de febrero de 2013 con la presencia de Francesco Tonucci y Marta Román, entre otros ponentes.

5. Consejería Cultura y Festejos:

    • SugerenciaProponer actos culturales relacionadas con la movilidad sostenible (peatones, ciclismo urbano y transporte público) para la Semana Europea de la Movilidad (16-22 de septiembre) de 2012.
    • Respuesta… he procedido a solicitar información por parte de la Excma. Sra. Consejera de Cultura, en el sentido de si hay programada alguna actividad relativa a esta campaña, informándome la Sra. Consejera lo que a continuación se transcribe: Que no existe, en la Consejería de Cultura, programada ninguna actividad relacionada con esta Campaña, entendiendo que los departamentos de la Ciudad Autónoma más vinculados al objeto de la misma son las Consejerías de Seguridad Ciudadana y Medio Ambiente, que son las que ejercen competencias en materia de seguridad vial, infraestructuras y conservación del medio ambiente, estando esta Consejería obligada a respetar el ejercicio legítimo que quieran hacer las de Seguridad Ciudadana y Medio Ambiente en apoyo de esta campaña europea y que se pretará, desde la Consejería de Cultura y Festejos, toda la cooperación y asistencia activa que dichas consejerías puedan recabar para el eficaz fomento de la movilidad sostenible. 
6. Consejería de Administraciones Públicas:
    • SugerenciaFomentar y facilitar los desplazamientos activos (andar y en bicicleta) para ir al trabajo en los empleados de la administración local, realizando campañas específicas para la Semana Europea de la Movilidad (16-22 septiembre).
    • Respuesta: Tal y como se acordó en la reunión celebrada el pasado 3 de mayo en la Consejería de Seguridad Ciudadana, por la que se sumaba la Ciudad Autónoma de Melilla a la Semana Europea de la Movilida, las iniciativas por ud. planteadas se encuadrarían en el marco de dicho evento.

Creemos fundamental que la propia Administración Local predique con el ejemplo, fomentando a sus trabajadores una forma sostenible de moverse. Además, contamos con que la consejera es usuaria de la bicicleta como medio de transporte. Le sugeriremos el desarrollo y adaptación de un Plan de movilidad sostenible en empresas.

7. Consejería Fomento, Juventud y Deportes:
    • SugerenciaLa creación de una Bici-Escuela que fomente el uso de la bicicleta urbana de manera cotidiana en Melilla.
    • Respuesta: ... se tendrá en consideración su sugerencia para su posible inclusión en alguna de las acciones del futuro Plan Integral de Juventud, si bien, también se dará traslado de su sugerencia a la Consejería de Educación y Colectivos Sociales para su conocimiento.

Ha sido la consejería, desde Juventud y Deporte, que más fuerte ha apostado para la Semana Europea de la Movilidad de 2012. Por otro lado, creemos muy necesario exponerles la queja de sus planteamientos desde Fomento, especialmente desde su PGOU donde presuponen erróneamente que más infraestructura para el coche favorecerá la descongestión del tráfico, cuando es todo lo contrario. Si nos parece un despilfarro económico la gran cantidad de aparcamientos subterráneos, así como un fomento para el uso del coche, especial rechazo nos produce el nuevo vial proyectado en la Pista de Carros (un ansiado cinturón verde), entre la pista del Aeropuerto y el Cuartel Alfonso XIII.

8. Viceconsejería de Juventud:
    • Sugerencia: ... nos gustaría que la Viceconsejería de Juventud se sumará a dicha semana con diferentes actividades. Por ejemplo, con la propuesta similar a la que realizan en Vitoria llamada «Bike Station», una actividad del área de Juventud en el que autorreparar la bicicleta y realizar talleres para aprender algo sobre mecánica y educación vial. También incluir actividades de educación vial en bicicleta en las actividades propuestas por Juventud, por ejemplo, «Fuerte Activo». Además de estas propuestas hay otras medidas permanentes que se recogen en la Semana Europea de la Movilidad.
    • Respuesta… se tendrá en consideración su sugerencia y se estudiará, si la disponibilidad presupuestaria lo permite, la realización de alguna actividad desde el área de juventud durante la Semana de Movilidad Sostenible.

Reiterar lo comentado anteriormente al afirmar que son Juventud y Deporte, los que más fuerte ha apostado por la Semana Europea de la Movilidad 2012.

9. Viceconsejería de Turismo:

    • SugerenciaIncluir itinerarios turísticos en los diferentes barrios de Melilla (Industrial, Real, Reina Regente…) con utilidad didáctica también y como promoción de la movilidad activa: andar y en bicicleta.
    • Respuesta: Actualmente los distintos barrios de la Ciudad son visitados a través de las visitas panorámicas ya que hay zonas con poco contenido turístico que no permiten la creación de un producto específico. En cuanto a las visitas a pié y en bicicleta, próximamente se inaugurará el sendero urbano «La España Africana» que consiste en un itinerario por Melilla La Vieja, Ensanche Modernista y Cementerio Municipal, por lo que se amplía las opciones de rutas activas. Sobre a las rutas en bicicleta, en la actualidad, y através de la Consejería de Medio Ambiente se está estudiando la adecuación de viajes para este medio, por lo que no se descarta en un futuro también puedan ser aplicadas rutas turísticas en bicicleta.
10. Viceconsejería de la Mujer:

    • SugerenciaMontar en bicicleta puede ser uno de los recuerdos más entrañables, pero 1 de cada 6 mujeres entre 12 y 79 años no tienen ese recuerdo por no saber montar. Frases como «si vas en bici no te quedarás embarazada»; «es cosa de hombres»…, son parte de nuestra herencia cultural. Además, Melilla es la ciudad española donde las mujeres menos actividad física al aire libre practican. Desde Melilla ConBici queremos que desde su institución propongan actividades para recuperar y fomentar la cultura de la bicicleta como movilidad activa y creemos que la Semana Europea de la Movilidad (16-22 de septiembre) puede ser un buen momento para iniciarlas.
    • Respuesta: … estamos elaborando una Campaña de Sensibilización cuya finalidad es visualizar el deporte femenino así como fomentar la actividad física en las mujeres melillenses. Por ello, le agradecemos sus sugerencias y las tendremos en cuenta en el diseño de las actuaciones con el fin de que Melilla ConBici participe en ellas. 

Colaboramos con la aportación de tres compañeras y sus hijas, como ejemplos de mujeres que utilizan la bicicleta en la grabación de una campaña audiovisual. Les propusimos más actividades para el futuro 2012-2013, quedando a expensas de una reunión.

Por último, felicitar a la Administración Local por el acierto de tener el «Libro de quejas y sugerencias», un canal de comunicación que se muestra como una herramienta eficaz hacia la excelencia siempre que los ciudadanos estén mentalizados de su derecho a la participación democrática y los funcionarios a su deber de servicio público.

Acerca de pepeinef

Profesor de Educación Física
Esta entrada fue publicada en I. Formación, II. Comunicación y sensibilización, III. Servicios, PROPUESTAS, Sugerencias, Transporte público. Guarda el enlace permanente.

8 respuestas a Sugerencias a la Ciudad Autónoma de Melilla sobre la movilidad y los espacios sostenibles

  1. malika dijo:

    En la plazoleta de ALTOS DE LA VIA, existe una superficie des aprovechable, que podría adaptarse para el uso de aparcamiento, pues los vecinos de los alrededores, que no encuentran espacio para aparcar , debido a las aglomeraciones que se producen por causa de la cercanía del cine y demás establecimientos cercanos que hay

  2. pepeinef dijo:

    Más infraestructuras para el coche solo llevará a tener más coches:
    https://melillaconbici.com/2010/12/31/mas-carreteras-mas-trafico-menos-carreteras-menos-trafico/, con los problemas que tenemos en nuestra ciudad por culpa del abuso del coche: https://melillaconbici.com/2011/08/30/problemas-de-la-movilidad-donde-No concebimos más espacio para el coche, sino que buscamos su restricción, sobre todo en barrios donde nos hay sitio para ESTAR. Nuestra propuesta es de hacer un espacio para las PERSONAS y no para las máquinas.

    • malika dijo:

      ya que mi sugerencia no fue muy acertada propongo que habiliten zonas para el uso de bicicletas,aunque mientras tanto no seria mal idea mi propuesta anterior para evitar al menos escasez de lugares de estacionamientos,

  3. malika dijo:

    necesito que me contesten para poder seguir opinando.

  4. pepeinef dijo:

    ¿Qué te parece demandar más espacio para los peatones?

  5. malika dijo:

    En primer lugar habria que concienciar mas a los ciudadanos, al respecto, y por lo pronto si se quiere fomentar el uso de las bicicletas, lo inmediato seria proporcionar un transito seguro y cómodo para poder circular con toda la comodidad y sin perjuicio de nadie

  6. malika dijo:

    Si, pero si no habilitamos espacio para ello sera imposible, no crees, es más como dije anteriormente las personas no están concienciadas al respecto.

    Yo soy de las personas que menos utilizan el coche y lo hago casi todo a pie podría servir como ejemplo, y asín ayudar a los demás a actuar de la misma forma, aunque la verdad te digo que seria mucho mas eficaz que las altas esferas y posiciones dieran ejemplo a sus subordinados si queremos llegar a un buen termino en este aspecto no crees que seria un buen comienzo.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s