Archivo de la categoría: Cultura del motor

El aparcamiento magno

Rescatamos un artículo relacionado con el aparcamiento de Isla Talleres: «El aparcamiento magno«. Un aparcamiento que no se entiende como estrategia planificada, bien asesorada y consensuada.

Publicado en Aparcamiento, Cultura del motor, IV. Infraestructuras | Deja un comentario

#Tontódromo y su rotonda

Como una historia de amor, un #Tontódromo no debería estar sin su rotonda.   ¿Está esta rotonda coordinada con el Plan de Movilidad Urbana Sostenible de Melilla? Recordamos cual era el tontódromo de Melilla de los años 40 a los … Seguir leyendo

Publicado en Cultura del motor, IV. Infraestructuras | Deja un comentario

Contaminación y sedentarismo

Es necesario entender el siguiente titular: «El coche: la máquina de morir y matar«. La CONTAMINACIÓN es el principal riesgo ambiental de muerte mundial. En 2014 unos 45 millones de personas estaban expuestas a aire contaminado y murieron de manera … Seguir leyendo

Publicado en Cultura del motor, Salud, Uncategorized | Deja un comentario

Manifestación en coche CPM

En #Melilla se fomenta el insano ABuso del coche hasta para el sano derecho a manifestarse  😣 Más coche, menos ciudad.

Publicado en Cultura del motor, Uncategorized | Deja un comentario

#l6cCochecracia

La Sexta Columna realizaba ayer el siguiente programa titulado: «Cochecracia«. De Twitter (@ecomovilidadMAD; @NacionRotonda; @malvartinez; @ISGLOBALorg; @senyorsunyer; @xqcgeo…) sacamos algunas reflexiones: El coste medio por automóvil, incorporando todos los gastos, supera los 54.000 €. Equivale a 1.000 meses de abono … Seguir leyendo

Publicado en Cultura del motor, II. Comunicación y sensibilización | Deja un comentario

DGT. Encuesta peatones

La DGT presentó en mayo de 2015 la “Encuesta relativa a la promoción de una utilización segura de la bicicleta en España”, para posteriormente hacer una reunión en la que tratar el fomento de la movilidad ciclista. Ahora presenta la siguiente … Seguir leyendo

Publicado en Cultura del motor, Legislación | Deja un comentario

Ganadora de Pasapalabra: «… también necesito una vez al año ir avión y no me compro uno»

La ganadora de uno de los botes del popular programa de Pasapalabra contesta lo siguiente en referencia a comprarse un coche.

Publicado en Cultura del motor | Deja un comentario

EL lado oscuro de Volkswagen

Amenazando la Tierra al oponerse a las reducciones de las emisiones de CO2 Volkswagen está. Únete a la Alianza Rebelde y a Volkswagen del Lado Oscuro aleja. Descubre tu FUERZA aquí: http://bit.ly/m6Mv3p

Publicado en Cultura del motor, II. Comunicación y sensibilización | Deja un comentario

Comerciante: «Melilla es una ciudad pequeña donde hay muchos coches, y eso no se va a cambiar»

Enrique Alcoba, presidente de la Asociación de Comerciante de Melilla (ACOME), realizó las siguientes declaraciones en la prensa local: – «Nunca estaré de acuerdo con cerrar y peatonalizar calles en Melilla». – «Melilla es una ciudad pequeña donde hay muchos … Seguir leyendo

Publicado en Cultura del motor, Economía | 1 Comentario

¿Qué harías un mes sin coche? #DesAUTOxícate

Publicado en Cultura del motor | Deja un comentario

DGT. Encuesta relativa a la promoción de una utilización segura de la bicicleta en España

Bicheando por la red nos hemos encontrado con la “Encuesta relativa a la promoción de un utilización segura de la bicicleta en España”, que podemos tildar de «sospechosa«. Os animamos a contestarla libremente tras leer algunas de nuestras aportaciones. Introducción. … Seguir leyendo

Publicado en Cultura del motor, Legislación | Deja un comentario

Derecho a aparcar

¡¡¡Un oyente reclama su derecho a aparcar para recoger a su hijo en el instituto!!! En Melilla tenemos 3´4 km2 de espacio público, en el que el 80% es asfalto. Existe un razonamiento antidemocrático que piensa en ir a todo … Seguir leyendo

Publicado en Cultura del motor, Justicia social | Deja un comentario

El Partido Popular de Andalucía cuestiona la productividad de vías ciclistas

Ser Málaga (25/01/2014): «El Partido Popular de Andalucía cuestiona la productividad de los carriles bici«. El vicesecretario de Política Municipal del Partido Popular de Málaga, José Ramón Carmona, priorizaba la ejecución y mejora de carreteras, como mejora de la calidad de … Seguir leyendo

Publicado en Cultura del motor, IV. Infraestructuras | Deja un comentario

Fomento y disuasión

Basándonos en Alfonso Sanz, experto en movilidad sostenible y consultor del grupo de estudios y alternativas 21 (GEA21), no se puede fomentar la movilidad sostenible sin disuadir el abuso del coche. Un informe que sintetizaba las investigaciones en materia de … Seguir leyendo

Publicado en Cultura del motor, Fundamentos, I. Formación | Deja un comentario

Autoridad Portuaria de Málaga

La Autoridad Portuaria de Málaga que dirige el melillense Paulino Plata trata la movilidad ciclista de esta peculiar manera. Cuando un socio de Melilla ConBici se dirigía a entrar en el recinto portuario para sacar su tarjeta de embarque, la … Seguir leyendo

Publicado en Cultura del motor, III. Servicios | Deja un comentario

Documental Bikes vs. Cars

Desde la productora sueca de documentales WG Film, nos mandan el documental «Bikes vs. Cars« que muestra como la industria automovilística afecta a nuestras posibilidades para transportarse en sus bicicletas por la ciudad. Como saben del problema ciclista en España: muertes, … Seguir leyendo

Publicado en Cultura del motor, Vídeo | Deja un comentario

El Consejero de Fomento responde a nuestra denuncia de más carreteras innecesarias

Ante el anuncio por parte del consejero de Fomento de realizar nuevas carreteras innecesarias, especialmente una paralela a la pista del aeropuerto de un coste de más de 6 millones de euros, realizamos el post: «Más carreteras vs. Menos carreteras«. … Seguir leyendo

Publicado en Cultura del motor, IV. Infraestructuras | 5 comentarios

Más carreteras vs. Menos espacio para coches

Más carreteras dará lugar a más coches y más problemas En 2002 se desarrolló una enorme huelga de camioneros en Los Ángeles. La ruta 170 que solían tomar los camioneros se vio desalojada de 9.000 camiones. ¿Hubo entonces más fluidez … Seguir leyendo

Publicado en Cultura del motor, I. Formación | 1 Comentario

¡Anda ya!

En Melilla la gente se lamenta, excusa o enorgullece de ir en coche, en bici…, pero nadie valora las personas que van andando. Increíble en una ciudad en la que según el Diagnóstico del Plan de Movilidad: «En 15 minutos andando podemos … Seguir leyendo

Publicado en Caminar, Cultura del motor, I. Formación, II. Comunicación y sensibilización, Peatón | 1 Comentario

Infancia, juguetes y adultos

Por culpa del abuso de los juguetes de los adultos, los coches, y la sobreprotección ejercida, los niños han perdido la calle. Una ciudad donde los niños no juegan en la calle es una ciudad enferma. Melilla está enferma.  

Publicado en Cultura del motor, II. Comunicación y sensibilización, Infancia, Justicia social, Vídeo | Deja un comentario

Campaña para obligar el casco en ciudad

Informativos Tele5 da cobertura a la campaña de la DGT para mantener la prioridad de los coches y para que Mapfre saque provecho. Lo primero es la obligación del casco. Ya hemos expuesto varias veces nuestro rechazo a la obligación: … Seguir leyendo

Publicado en Casco, Cultura del motor, Legislación, Vídeo | Deja un comentario

Varios estudios del Reino Unido sobre la obligatoriedad del casco

Compilación de varios estudios del Reino Unido sobre la obligatoriedad del casco por The UK´s national cyclists´Organisation (CTC).

Publicado en Casco, ConBici, Cultura del motor, I. Formación, II. Comunicación y sensibilización, Legislación | Deja un comentario

El sueño imposible: hacer todo en coche

Todos sueñan con ir cada vez más rápido… y en ese sueño muchos creen que esto sólo se consigue viajando en coche. La mercadotecnia siempre ah asociado los automóviles con la velocidad, prosperidad, estatus y atractivo sexual. Pero todo está cambiando. … Seguir leyendo

Publicado en Cultura del motor, II. Comunicación y sensibilización, Vídeo | Deja un comentario

Nuevo vial entre Urbanización Miró y Residencia de Mayores

Hoy nos llegaba la noticia de la creación de un nuevo vial entre la Avda. de las Tres Mujeres y la calle Huerta Navarro Carrillo (acceso a la Residencia de Mayores) que nos llevaban a la siguiente reflexión:  ¿Quién asesora al … Seguir leyendo

Publicado en Cultura del motor, IV. Infraestructuras, Quejas | 1 Comentario

I Premio ring-ring y premio pinchazo

Melilla ConBici convoca la primera edición de los Premios Ring- Ring y Pinchazo en Melilla, que tienen por objeto el reconocimiento a la labor más positiva (Ring-Ring) y más negativa (Pinchazo) en relación a la movilidad sostenible en Melilla: promoción … Seguir leyendo

Publicado en Cultura del motor, II. Comunicación y sensibilización, PROPUESTAS, Semana de la bicicleta | Deja un comentario

Prórroga del Plan PIVE

«Rajoy anuncia que inyectará 150 millones PARA PALIAR LA CAÍDA DE LAS MATRICULACIONES«. Es imposible fomentar la movilidad sostenible sin restringir el abuso del coche. Si lo fomentan… Y nuestra administración local no iba a ser menos, recordando que la … Seguir leyendo

Publicado en Cultura del motor | Deja un comentario

Permisividad para aparcar sobre las aceras

El viceconsejero de Fomento afirma en la noticia del Telegrama de Melilla «El problema de aparcamiento en Calvo Sotelo se solventará con el nuevo hospital«: “el 70% de las plazas del Hospital Comarcal la utilizan los usuarios del centro hospitalario”, … Seguir leyendo

Publicado en Accesibilidad, Cultura del motor, Educación vial, Espacio público, Peatón | Deja un comentario

El espacio público del que abusa el coche privado

Antiguamente el coche era muy cómodo. No había demasiados, lo que permitía una circulación no congestionada y con mucho espacio para estacionar. Pero eso ha cambiado, nos han vendido una supuesta dependencia al coche que ha llevado al colapso. ¡Ya … Seguir leyendo

Publicado en Cultura del motor, Espacio público, II. Comunicación y sensibilización, Justicia social, Transporte colectivo, Transporte público, Vídeo | 4 comentarios

¿Te gusta conducir? ¿Cuánto tiempo tardas en aparcar?

¿Cuántas personas que conducen en Melilla está buscando aparcamiento? ¿Solución? Más aparcamientos. No, pues más infraestructuras para el coche llevaría a más coches, más congestión y todas sus consecuencias negativas. Restringir el abuso del coche y fomentar la movilidad sostenible: … Seguir leyendo

Publicado en Cultura del motor, II. Comunicación y sensibilización, Vídeo | Deja un comentario

Etiquetas y citas en las bicis

Una compañera de Melilla ConBici nos mandaba la siguiente foto y nos proponía hacer algo parecido. Así que nos pusimos manos a la obra. Lo primera era comprar las etiquetas. Lo siguiente era pensar en algunas citas. Algunas de las que … Seguir leyendo

Publicado en Cultura del motor, II. Comunicación y sensibilización, PROPUESTAS | 4 comentarios

Melilla y el síndrome de la jaula

Transcribo parte de un artículo de El Faro de Melilla en el que se demuestra lo arraigado que puede estar la cultura del motor. Puede que este artículo lo recordemos como cuando los médicos fumaban durante la consulta. «Melilla es … Seguir leyendo

Publicado en Cultura del motor | Deja un comentario

Movilidad sostenible y nuevos viales

Varias manifestaciones del Viceconsejero de Fomento sobre la construcción de dos nuevos viales en Melilla nos hacen dudar de la apuesta de la administración local sobre la movilidad sostenible: Iglesias confirma que la carretera paralela al aeropuerto no se hará … Seguir leyendo

Publicado en Cultura del motor, I. Formación, II. Comunicación y sensibilización, IV. Infraestructuras | 2 comentarios

¿Quién nos ha vendido la moto, digo el coche?

En una ciudad normal, el 50% de la población no suele tener coche; solo el 25% de la población utiliza el coche habitualmente; de ese 25% de la población, el 16% le gustaría moverse de otra forma. Es decir, solo … Seguir leyendo

Publicado en Cultura del motor, Economía, Espacio público, I. Formación, II. Comunicación y sensibilización, Vídeo | Deja un comentario

El coche nos…

Este video forma parte del proyecto de reducción de uso del automóvil que está llevando a cabo ITDP México con apoyo de la Embajada Británica en México.

Publicado en Cultura del motor, I. Formación, II. Comunicación y sensibilización, Vídeo | Deja un comentario

Cuestionario para diferenciar el discurso de la práctica en favor de la movilidad sostenible

De la Revista «Ecologista» de Ecologistas en Acción, hemos sacado del artículo de Alfonso Sanz  «Un paso adelante, dos atrás«, un cuestionario para diferenciar el discurso de la práctica en favor de la movilidad sostenible. A. Urbanismo, ordenación del territorio … Seguir leyendo

Publicado en Cultura del motor, II. Comunicación y sensibilización, PROPUESTAS | Deja un comentario

Vuelta al cole. Vuelta a la doble fila

¡Vuelta al cole! Y vuelta a la doble fila, aparcamientos en pasos de peatones…, todo ello bajo la visión de agentes de la autoridad que les supera el intentar regular el caos de los vehículos a motor. ¿Qué hace la … Seguir leyendo

Publicado en Cultura del motor, Educación vial, I. Formación, II. Comunicación y sensibilización, Movilidad escolar | 1 Comentario

Infraestructuras y crisis

En época de crisis sería necesario replantearse determinados mitos y creencias, así como los problemas y soluciones relacionadas con la gestión pública en infraestructuras. ¿Es positivo en época de crisis reducir costes en investigación, educación, sanidad, atención social, etc. y … Seguir leyendo

Publicado en Cultura del motor, Ecología, Economía, Fundamentos, I. Formación, II. Comunicación y sensibilización, IV. Infraestructuras | 6 comentarios

Más carreteras, más tráfico, menos calidad de vida y despilfarro económico

Desde Melilla ConBici queremos hacerles entender, una vez más, que más infraestructuras para el «CO2che» da lugar a más coches. Como prueba empírica, en 2002 se desarrolló una enorme huelga de camioneros en Los Ángeles. La ruta 170 que solían tomar … Seguir leyendo

Publicado en Cultura del motor, Economía, Fundamentos, II. Comunicación y sensibilización, IV. Infraestructuras | 1 Comentario

¿Los técnicos asesoran a la Consejería de Fomento?

Hoy (12/06/2012) en el programa «Melilla en la Onda», en la sección «Fomento Responde» (segundo 565), le trasladamos la siguiente pregunta al Viceconsejero de Fomento: ¿Las decisiones de realizar nuevos viales de más de 6 millones de euros en la … Seguir leyendo

Publicado en Cultura del motor, Economía, IV. Infraestructuras | Deja un comentario

El Presidente de la Ciudad Autónoma de Melilla en bicicleta

La primera causa por la que las personas alegan no coger la bicicleta es la percepción subjetiva de inseguridad. La segunda el «qué dirán». En abril de este año saltaba la noticia: «Se busca alcalde que cambie coche oficial por … Seguir leyendo

Publicado en Cultura del motor, II. Comunicación y sensibilización, PROPUESTAS | Deja un comentario

Aparcamientos subterráneos

El abuso del coche en Melilla la ha llevado a ser la ciudad con mayor contaminación acústica (entendiendo que el 80% de esa contaminación está producida por el tráfico motorizado); en 13 km² tenemos 55.000 CO2ches para 32.000 personas con permiso … Seguir leyendo

Publicado en Cultura del motor, II. Comunicación y sensibilización, NOTAS INFORMATIVAS | 2 comentarios

Avenida sin tráfico

Esta semana hemos valorado con cierta aceptación las últimas noticias sobre movilidad sostenible en Melilla con diferentes colectivos perocupados por este tema: la Ciudad Autónoma desde el desarrollo de un plan de movilidad, la buena marcha de la comisión que … Seguir leyendo

Publicado en CONVOCATORIAS, Cultura del motor, Espacio público | Deja un comentario

Problemas de la movilidad donde se abusa del CO2che

Es necesario reflexionar sobre los beneficios y los problemas que acarrean el abuso del CO2che. En este post nos centraremos en los problemas: ESPACIO PÚBLICO: El 75% del espacio público (no privado) del suelo español urbano está destinado al automóvil. … Seguir leyendo

Publicado en Cultura del motor, Economía, Fundamentos, Justicia social, NOTAS INFORMATIVAS, Vídeo | 7 comentarios

Eco-estafa: coche+eco+limpio+verde

¿Qué tiene de «eco» un coche que emite más de 200 gramos de CO2 cada kilómetro? «Los coches ecológicos no existen. Un producto sostenible tiene que ser capaz de demostrar que su impacto ambiental a lo largo de todo su … Seguir leyendo

Publicado en Cultura del motor, II. Comunicación y sensibilización, NOTAS INFORMATIVAS, Vídeo | Deja un comentario