-
Únete a otros 114 suscriptores
Sígueme en Twitter
Mis tuitsFacebook
Comentarios
pepeinef en Siniestralidad vial y gén… bocazar2 en DGT de Melilla presenta un Pla… mario lopez naya en Este es mi barrio: Barrio del… José Antonio en Este es mi barrio: Barrio del… pulila en Así afecta la contaminación a… Categorías
- #30DEB (1)
- #LasBicisPorElCentro (3)
- a (1)
- Accesibilidad (12)
- Actividad física (14)
- Almería (1)
- Aparcamiento (6)
- Arte (7)
- Asociación (1)
- Ayuda bicicleta (4)
- Barrio (3)
- Barrio del Real (8)
- Barrio Industrial (3)
- BICICLETAS Y MATERIALES (28)
- BikeAbility (2)
- Caminar (26)
- Camino Escolar. Paso a paso (5)
- Casco (6)
- Cicloturismo (8)
- Cinturón Verde (13)
- Ciudad 30 (4)
- Ciudades (4)
- Cohesión social (2)
- ConBici (15)
- Concurso Fotográfico (1)
- Contaminación acústica (6)
- contaminación aire (1)
- CONVOCATORIAS (36)
- Cultura del motor (44)
- DGT (3)
- do my assignment (2)
- ECF (1)
- Ecología (21)
- Economía (25)
- Educación vial (33)
- Elecciones (1)
- Encuesta (2)
- Entidad Bici-Amiga (2)
- Entrevistas (47)
- Espacio público (28)
- Espacio privado (3)
- Estacionamiento bicicletas (11)
- Europa (1)
- Fundamentos (25)
- Género (9)
- I. Formación (99)
- II. Comunicación y sensibilización (168)
- III. Servicios (21)
- Impuestos (1)
- Industrial (3)
- Infancia (25)
- Intermodalidad (1)
- IV. Infraestructuras (33)
- Justicia social (14)
- Juventud (1)
- Legislación (15)
- Material (1)
- Música (1)
- Mecánica (12)
- Melilla se mueve (4)
- Memoria (4)
- Memoria anual (2)
- Movilidad escolar (66)
- Movilidad laboral (14)
- NOTAS INFORMATIVAS (201)
- Onda Cero (2)
- Pacificación del tráfico (4)
- Participación Ciudadana (34)
- Paseo Marítimo (1)
- Peatón (26)
- Pedalada (43)
- PEEB (1)
- PGOU (3)
- Plan Andaluz de la Bicicleta (1)
- Plan de Movilidad (38)
- Política partidista (6)
- Ponentes (3)
- Pontevedra (8)
- Premio Ring-Ring (1)
- PROPUESTAS (129)
- Propuestas PMUS 2014 (7)
- Quejas (1)
- río de Oro (3)
- Reuniones (12)
- Revista (11)
- Salud (17)
- Sedentarismo (1)
- Seguridad (33)
- Semana de la bicicleta (4)
- Semana Movilidad (13)
- Smart City (1)
- Socio Melilla ConBici (2)
- STARS (1)
- Sugerencias (5)
- Transporte colectivo (22)
- Transporte público (27)
- Turismo (1)
- Uncategorized (110)
- Vídeo (125)
- Vitoria-Gasteiz (2)
Calendario
marzo 2023 L M X J V S D 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31
Archivo de la categoría: Infancia
Entrevista a Francesco Tonucci
Os dejamos un excelente vídeo con la entrevista a Francesco Tonucci en la ciudad de Pontevedra. Este vídeo está colgado por el Ministerio de Medio Ambiente.
Publicado en Infancia, Movilidad escolar, Pontevedra, Uncategorized
1 Comentario
Peatoniños
Peatoniños: liberar las calles para la niñez y el juego.
Publicado en Espacio público, Infancia, Participación Ciudadana
Deja un comentario
IX Encuentro La Ciudad de los Niños
El próximo encuentro del grupo de trabajo de Acción Educativa sobre «La Ciudad de los Niños» serán los días 6, 7 y 8 de octubre de 2016 en La Casa Encendida, este año con el juego como centro de interés. … Seguir leyendo
Publicado en Infancia, Uncategorized
Deja un comentario
Confiar en el juego de los niños
Imagínate estar en su lugar. El juego de los niños ha disminuido significativamente. El declive en el juego tiene efectos negativos en la salud y el desarrollo de los niños. Vamos a confiar en los niños para jugar. Iker Jiménez … Seguir leyendo
Publicado en Infancia, Uncategorized
Deja un comentario
V Seminario movilidad e infancia: monográfico STARS
V Seminario movilidad e infancia: monográfico Sustainable Travel Accreditation and Recognition for Schools (STARS). El Centro Nacional de Educación Ambiental (CENEAM) ha publicado las presentaciones y resultados de los talleres. También queremos sugeriros el miniportal sobre «Infancia y Movilidad», donde recogen una … Seguir leyendo
Publicado en Infancia, Movilidad escolar, Uncategorized
Deja un comentario
Melilla, ciudad del deporte
Melilla es en 2016 Ciudad Europea del Deporte y para ello han creado un vídeo. En Melilla ConBici tenemos varios profesionales de la actividad física y hemos dado nuestra opinión sobre la política pública que despilfarra sus recursos en deportes selectivos … Seguir leyendo
Publicado en Actividad física, Infancia, Uncategorized
Deja un comentario
Seminario «Movilidad e Infancia» 2015
Por segundo año, acudimos a este interesante Seminario de «Movilidad e Infancia» que trabaja durante todo el año de manera virtual y que en el mes de octubre-noviembre nos reunimos de manera presencial. Creemos que las instituciones públicas de Melilla … Seguir leyendo
Publicado en I. Formación, Infancia, Movilidad escolar
Deja un comentario
ALEHOP
Elvira Molina nos explica el proyecto ALEHOP del que nos gustaría destacar la participación que se le da a la infancia, algo que se suele olvidar en proyectos como «Camino Escolar. Pasos hacia la autonomía infantil» que piensan que son diagnósticos … Seguir leyendo
Publicado en Infancia
Deja un comentario
Infancia y Movilidad. Toparse con la realidad
En las Jornadas “Ciudades en Bicicleta” celebradas en Madrid, estuvimos allí con las compañeras del Seminario del CENEAM «Movilidad e Infancia«. En primer lugar intervino Marta Román (GEA21) realizando una fundamentación teórica fundamentales para entender cualquier proyecto de Camino Escolar. Posteriormente … Seguir leyendo
Publicado en I. Formación, Infancia, Movilidad escolar
Deja un comentario
Buscamos AMPA y/o claustro para la movilidad escolar activa y autónoma
Publicado en Infancia, Movilidad escolar
Deja un comentario
III Semana Mundial de la Seguridad Vial. Campaña Save kids lives
Melilla se ha sumado a la celebración de la III Semana Mundial de la Seguridad Vial del 4 al 10 de mayo, dedicada en este 2015 a los menores. En su nombre, cuatro de ellos han pedido hoy a los … Seguir leyendo
Publicado en Infancia
Deja un comentario
Peter Pan: desplazamientos seguros al colegio
¿Se escucha a la infancia?, ¿qué quiere?, ¿lo que piden es bueno?, ¿se trabaja para hacer cumplir sus peticiones?
Publicado en Infancia, Movilidad escolar
Deja un comentario
¿Qué regalar a la infancia?
En las fiestas Navideñas seguramente se hable de unión familiar, de buenas acciones…, pero la publicidad nos puede llevar a errores en el consumo. Regala seguridad, salud, respeto ambiental, educación al consumidor, autonomía… desde algo práctico y divertido. Necesitamos ciudadanía que … Seguir leyendo
Publicado en Infancia
Deja un comentario
Es por tu bien
Cuando no dejamos hacer cosas por su bien, deberíamos preguntarnos qué no le hace bien. Os dejamos el siguiente vídeo en el que una niña descubre la lluvia. La autonomía no es puede dar. Por su bien, deja progresivamente a … Seguir leyendo
Publicado en II. Comunicación y sensibilización, Infancia, Vídeo
Deja un comentario
Derechos del Niño
Proyectos como «Camino Escolar. Pasos hacia la autonomía infantil«, su principal finalidad no es que vayan de manera activa: andando o en bicicleta, o por caminos seguros, sino dar participación libre a la infancia, basándose en el proyecto: «La ciudad … Seguir leyendo
Publicado en Infancia, Movilidad escolar, Participación Ciudadana
3 comentarios
VIII Encuentro «La ciudad de los niños: infancia y ciudadanía»
Los días 27, 28 y 29 de marzo de 2014, tendrá lugar en Madrid el VIII Encuentro «La ciudad de los niños: infancia y ciudad» organizado por Acción Educativa (también en Facebook y Twitter). «Desde la Convención de los Derechos del … Seguir leyendo
Publicado en I. Formación, Infancia, Movilidad escolar
Deja un comentario
Consejo de la infancia
Dentro de nuestras peticiones para 2014 y el modelo de participación ciudadana para el Plan de Movilidad Urbana Sostenible (PMUS), solicitaremos enérgicamente un Consejo Infantil. Según la Convención de los Derechos del Niño, se solicita el respeto a la opinión del … Seguir leyendo
Publicado en Infancia, Participación Ciudadana
Deja un comentario
Educación vial para una movilidad sostenible
María Sintes, coordinadora del grupo de trabajo «Infancia y Movilidad«, dentro Área de Educación y Cooperación del CENEAM, tiene publicada la siguiente ponencia: «Educación vial para una movilidad sostenible. La necesidad de un cambio de enfoque«. Inspirada en el proyecto … Seguir leyendo
Publicado en Educación vial, Fundamentos, Infancia
Deja un comentario
Autonomía infantil en Finlandia
En el programa de la Sexta, Salvados, Jordi Évole viaja a Finlandia para hablar de Educación. Hemos querido recoger en el siguiente vídeo el fragmento donde una maestra le explica que desde los 8 años los niños no van acompañados … Seguir leyendo
Infancia, juguetes y adultos
Por culpa del abuso de los juguetes de los adultos, los coches, y la sobreprotección ejercida, los niños han perdido la calle. Una ciudad donde los niños no juegan en la calle es una ciudad enferma. Melilla está enferma.
Reflexiones antes de las Jornadas
El otro día nos preguntaban cuánto llevábamos trabajando para hacer posible que Francesco Tonucci estuviera en Melilla. La respuesta era de 2 años. Aquí hay mucho que agradecer al CICODE del Campus de Melilla y especialmente a José Luis Villena. También agradecer … Seguir leyendo
Publicado en I. Formación, II. Comunicación y sensibilización, Infancia, Vídeo
Deja un comentario
Frato
¿Todavía no conoces a Frato? En las próximas Jornadas de Infancia y Ciudad: soñamos Melilla tenderemos la presencia de Francesco Tonucci. Durante estos días hemos estado incluyendo algunas de sus viñetas en nuestra página de Facebook de Melilla ConBici y … Seguir leyendo
Publicado en I. Formación, II. Comunicación y sensibilización, Infancia
4 comentarios
Jornadas de Infancia y Ciudad: soñamos Melilla
El Centro de Iniciativas de Cooperación al Desarrollo (CICODE) de Melilla y Melilla ConBici están trabajando en la realización de unas «Jornadas de Infancia y Ciudad: soñamos Melilla» del 19 al 21 de febrero de 2013 en el Campus de … Seguir leyendo
Infancia y ciudad
«Hoy no se puede decir que la ciudad pertenezca a todos. Ha elegido a un ciudadano privilegiado, el adulto productivo, y la demostración evidente nos la ofrece el extremo poder del automóvil, que podemos considerar su instrumento y juguete preferido. … Seguir leyendo
Publicado en I. Formación, Infancia
Deja un comentario