Archivo de la categoría: I. Formación

Camino Escolar

Publicado en I. Formación, II. Comunicación y sensibilización, Movilidad escolar | Deja un comentario

Entrevistas

A Melilla hemos traído a mucha gente que han elevado el nivel del discurso. Aunque somos una minoría, estamos muy bien armados de argumentos, con el riesgo de parecer pedantes: José Luis Cañavate (posteriormente asumió la redacción del Plan de Movilidad). Soñamos … Seguir leyendo

Publicado en Entrevistas, I. Formación, Uncategorized, Vídeo | Deja un comentario

CICLA, proyecto de investigación sobre movilidad sostenible en Andalucía

Publicado en I. Formación, Uncategorized | Deja un comentario

Calendario formativo 2016/2017

Nuestra principal reivindicación es la participación ciudadana, y desde octubre de 2015 llevamos esperando la creación de una Mesa de Movilidad. En este sentido, hay un acuerdo de gobierno para la creación de un Reglamento de Participación Ciudadana. Pero la participación … Seguir leyendo

Publicado en I. Formación, PROPUESTAS, Uncategorized | Deja un comentario

Mitos sobre la movilidad. Màrius Navazo

No es novedad que Màrius Navazo esté en Melilla (Jornadas de Infancia y Ciudad: soñamos Melilla) o que lo entrevistemos en Onda Cero Melilla. Integrante de GEA 21, hemos querido centrarnos en los «Mitos sobre la movilidad urbana» que describe en «La … Seguir leyendo

Publicado en Entrevistas, Fundamentos, I. Formación, Uncategorized | Deja un comentario

62 Pedalada. Noviembre 2015

Gracias a TV Melilla, podemos ofreceros el siguiente vídeo:

Publicado en I. Formación, II. Comunicación y sensibilización, Pedalada, Uncategorized | Deja un comentario

Seminario «Movilidad e Infancia» 2015

Por segundo año, acudimos a este interesante Seminario de «Movilidad e Infancia» que trabaja durante todo el año de manera virtual y que en el mes de octubre-noviembre nos reunimos de manera presencial. Creemos que las instituciones públicas de Melilla … Seguir leyendo

Publicado en I. Formación, Infancia, Movilidad escolar | Deja un comentario

Asier, técnico de Vitoria-Gasteiz

Gracias a Onda Cero Melilla entrevistamos a Asier, técnico del Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz.

Publicado en Entrevistas, I. Formación, Vitoria-Gasteiz | Deja un comentario

Infancia y Movilidad. Toparse con la realidad

En las Jornadas “Ciudades en Bicicleta” celebradas en Madrid, estuvimos allí con las compañeras del Seminario del CENEAM «Movilidad e Infancia«. En primer lugar intervino Marta Román (GEA21) realizando una fundamentación teórica fundamentales para entender cualquier proyecto de Camino Escolar. Posteriormente … Seguir leyendo

Publicado en I. Formación, Infancia, Movilidad escolar | Deja un comentario

Entrevista en Onda Cero Melilla

Cada quince días tenemos una sección en el programa de Melilla en la Onda, de Onda Cero Melilla (@ondaceromelilla). Las entrevistas son realizadas por Begoña Rubio. Son los lunes de 12:45 a 13:00 horas y estamos creando evento en Facebook para … Seguir leyendo

Publicado en Entrevistas, I. Formación, II. Comunicación y sensibilización | Deja un comentario

Kahina va a la UNED

K. A. H. IN. A. es una iniciativa de acción social e investigación que utiliza el arte, los medios audiovisuales y la participación ciudadana como herramienta para la transformación de la zona periférica de Melilla. Aunque os recomendamos ir todos los … Seguir leyendo

Publicado en Arte, I. Formación, II. Comunicación y sensibilización, Participación Ciudadana | Deja un comentario

The Crossing

Publicado en Contaminación acústica, I. Formación, II. Comunicación y sensibilización | Deja un comentario

Tablero de ajedrez, reglas, baños, pasillos y cuartos

Decía Jan Gehl en su documental «La Escala Humana«: «A veces diría que sabemos más de los hábitats adecuados para gorilas de montaña o tigres siberianos de lo que sabemos sobre un hábitat urbano adecuado para el homo sapiens». La movilidad … Seguir leyendo

Publicado en Fundamentos, I. Formación, II. Comunicación y sensibilización | Deja un comentario

Temas y ponentes para la movilidad sostenible

En cuanto a temas que pudieran ser interesantes podrían estar: Movilidad escolar: La ciudad de los niños. «Camino Escolar. Pasos hacia la autonomía infantil«. «Bikeability«. Movilidad laboral. Legislación y educación vial. Comercio y movilidad. Ley de Movilidad Sostenible. Plan Nacional de … Seguir leyendo

Publicado en ConBici, I. Formación | Deja un comentario

Seis mentiras sobre la bici

Predo Bravo, autor del libro «Biciosos», desmonta seis argumentos que suelen ir asociados al uso urbano de la bicicleta. Los españoles no estamos preparados para la bici. Cada ciudad debe tener su servicio público de alquiler. La bici es una … Seguir leyendo

Publicado en I. Formación, II. Comunicación y sensibilización | Deja un comentario

Revista nº 2 de Melilla ConBici

Os presentamos el número 2 de nuestra revista de Melilla ConBici. Agradecer al Real Club Marítimo de Melilla la cesión de sus instalaciones siempre que se lo hemos pedido, a Geep Ediciones por ser parte de la solución, al CICODE por … Seguir leyendo

Publicado en I. Formación, PROPUESTAS, Revista | Deja un comentario

Cómo empezar un movimiento

Con la ayuda de algunas imágenes sorprendentes, Derek Sivers, explica como empiezan realmente los movimientos. Señoras y señores, en TED hablamos mucho sobre liderazgo y como hacer un movimiento. Veamos ocurrir un movimiento, de principio a fin, en menos de 3 … Seguir leyendo

Publicado en I. Formación, II. Comunicación y sensibilización | Deja un comentario

Despilfarrar vs. Educar

La semana pasada estuvimos en Málaga con los compañeros de Ruedas Redondas viendo una propuesta de renovación urbanística en una zona del Paseo Marítimo, Baños del Carmen, y me chocó enormemente la soltura con que algunas personas proponen aparcamientos subterráneos, incluso … Seguir leyendo

Publicado en I. Formación | 3 comentarios

I Jornada movilidad, ciudad, sociedad

Este miércoles 26 y jueves 27 de marzo estaremos en la I Jornada movilidad, ciudad, sociedad organizadas en Sevilla. Si ya conocemos a José Luis Cañavate, había dos ponentes que llevábamos tiempo por conocer. Josu Benaito, uno de los mayores … Seguir leyendo

Publicado en I. Formación | Deja un comentario

Curso: «Movilidad sostenible. Un nuevo reto para la educación»

Desde el 10 de marzo se realiza por parte de la Facultad de Educación y Humanidades de Melilla el curso: «Movilidad sostenible. Un nuevo reto para la educación«. Puedes darle difusión desde el evento que hemos creado para Facebook. Es … Seguir leyendo

Publicado en I. Formación | Deja un comentario

VIII Encuentro «La ciudad de los niños: infancia y ciudadanía»

Los días 27, 28 y 29 de marzo de 2014, tendrá lugar en Madrid el VIII Encuentro «La ciudad de los niños: infancia y ciudad» organizado por Acción Educativa (también en Facebook y Twitter). «Desde la Convención de los Derechos del … Seguir leyendo

Publicado en I. Formación, Infancia, Movilidad escolar | Deja un comentario

Curso movilidad laboral ciclista en Melilla

¿POR QUÉ? JUSTIFICACIÓN. En una ciudad de 13 km2, el 80% del espacio público, 3´4 km2, está destinado al asfalto, aunque un 54% de los melillenses no tengan permiso de conducir y el coste de un coche esté entre los … Seguir leyendo

Publicado en Educación vial, I. Formación, Movilidad laboral, Vídeo | 2 comentarios

Taller: «Pensar Melilla con Perspectiva de Género»

El Centro de Iniciativas de Cooperación al Desarrollo (Cicode) de la Universidad de Granada en Melilla presenta el taller ‘Pensar Melilla con Perspectiva de Género’. Se trata de una iniciativa patrocinada por la Viceconsejería de la Mujer y la Consejería … Seguir leyendo

Publicado en Género, I. Formación, II. Comunicación y sensibilización, Participación Ciudadana | Deja un comentario

Ciudades lentas

Del movimiento lento como reacción a la comida rápida, nacen las Ciudades Lentas concretadas en España con el término Cittaslow donde ya hay seis centros urbanos adscritos a esta iniciativa que se inició en Italia en 1999, aunque hay repartidas en todo el … Seguir leyendo

Publicado en Ecología, I. Formación, II. Comunicación y sensibilización, Vídeo | Deja un comentario

Autonomía infantil en Finlandia

En el programa de la Sexta, Salvados, Jordi Évole viaja a Finlandia para hablar de Educación. Hemos querido recoger en el siguiente vídeo el fragmento donde una maestra le explica que desde los 8 años los niños no van acompañados … Seguir leyendo

Publicado en Caminar, I. Formación, II. Comunicación y sensibilización, Infancia, Movilidad escolar | Deja un comentario

Modelo de Ciudad

Existe la conocida frase de «Una imagen vale más que mil palabras». Y en ella hemos pensado para reflexionar sobre la imagen de ciudad que tenemos y proyectamos. Una imagen es de un vídeo de Turismo de Melilla y la … Seguir leyendo

Publicado en I. Formación, II. Comunicación y sensibilización | 1 Comentario

Fomento y disuasión

Basándonos en Alfonso Sanz, experto en movilidad sostenible y consultor del grupo de estudios y alternativas 21 (GEA21), no se puede fomentar la movilidad sostenible sin disuadir el abuso del coche. Un informe que sintetizaba las investigaciones en materia de … Seguir leyendo

Publicado en Cultura del motor, Fundamentos, I. Formación | Deja un comentario

Plan de promoción de los modos no motorizados

El Ministerio de Fomento, mediante el Plan Estratégico de Infraestructuras y Transporte 2005-2020, tiene un Plan de promoción de los modos no motorizados (6.10.4). No se ha presentado el mencionado plan, aunque se han realizado dos convocatorias de ayudas a planes de … Seguir leyendo

Publicado en I. Formación, IV. Infraestructuras, Peatón | Deja un comentario

Debate con Fomento, Seguridad Ciudadana y Melilla ConBici

Ayer jueves 10 de octubre de 2013, Melilla en la Onda (1475 s) nos brindó la oportunidad de tener un debate con el consejero de Fomento, Seguridad Ciudadana y el presidente de Melilla ConBici titulado: «Tráfico y movilidad». El debate … Seguir leyendo

Publicado en I. Formación, II. Comunicación y sensibilización | Deja un comentario

Más carreteras vs. Menos espacio para coches

Más carreteras dará lugar a más coches y más problemas En 2002 se desarrolló una enorme huelga de camioneros en Los Ángeles. La ruta 170 que solían tomar los camioneros se vio desalojada de 9.000 camiones. ¿Hubo entonces más fluidez … Seguir leyendo

Publicado en Cultura del motor, I. Formación | 1 Comentario

Siniestralidad vial y género

«Bicheando» por las redes sociales encontramos el post de Vidas precarias: «Citius, altius, forius«, donde al final nos recomienda la lectura del informe de Farapi S.L. Siniestralidad vial y género (2009). Melilla ConBici no quiere que haya más bicicletas. Queremos que haya menos … Seguir leyendo

Publicado en Educación vial, Género, I. Formación, II. Comunicación y sensibilización, Seguridad, Vídeo | 2 comentarios

Actividad Física y Espacio Público

En un post anterior razonábamos la necesidad de fomentar más la actividad física para todas las personas que el deporte selectivo, algo que actualmente no se realiza en la política local: «Actividad Física para todas > Deporte selectivo«. Nos planteamos … Seguir leyendo

Publicado en Actividad física, Espacio público, I. Formación, Participación Ciudadana | Deja un comentario

Movilidad laboral sostenible

Nos basaremos en un documento de ISTAS (Instituto Sindical de Trabajo, Ambiente y Salud), una fundación técnico-sindical de CCOO, que promueve la salud laboral, la mejora de las condiciones laborales y la protección del medio ambiente. El documento es de … Seguir leyendo

Publicado en Fundamentos, I. Formación, II. Comunicación y sensibilización, Movilidad laboral | 1 Comentario

Carne cruda

Desde Melilla ConBici nos reafirmamos en la necesidad de priorizar la formación y la comunicación como bases estratégicas del Plan de Movilidad. Muchas veces escuchamos la palabra «concienciar», mientras no se han desarrollado actividades formativas, educativas, etc. No es mágico, … Seguir leyendo

Publicado en I. Formación, II. Comunicación y sensibilización | Deja un comentario

Renaturalizar el río de Oro

Hace unos días saltaba la noticia: «Proyectan instalaciones deportivas en la desembocadura del río de Oro«. Desde Melilla ConBici, después de consultar con expertos en ciencias ambientales y urbanismo, estamos a favor de renaturalizar el río de Oro como espacio … Seguir leyendo

Publicado en Cinturón Verde, Ecología, I. Formación, II. Comunicación y sensibilización, Peatón, PROPUESTAS, río de Oro, Salud | Deja un comentario

¡Anda ya!

En Melilla la gente se lamenta, excusa o enorgullece de ir en coche, en bici…, pero nadie valora las personas que van andando. Increíble en una ciudad en la que según el Diagnóstico del Plan de Movilidad: «En 15 minutos andando podemos … Seguir leyendo

Publicado en Caminar, Cultura del motor, I. Formación, II. Comunicación y sensibilización, Peatón | 1 Comentario

Revista Melilla ConBici

En Melilla ConBici tenemos muchas ideas, pero siempre desde la máxima de solo hacer lo que nuestro tiempo y ganas nos permiten como voluntarios, y desde la circunstancia de no recibir ningún tipo de ayuda económica, demostrando que hace más … Seguir leyendo

Publicado en I. Formación, II. Comunicación y sensibilización, PROPUESTAS, Revista | Deja un comentario

Educación vial en bicicleta

Por nuestra experiencia en la iniciación en bicicleta, conducción de grupos en bicicleta, actividades, Bici Escuela… con colectivos muy diversos y en ámbitos diferentes, con proyectos como ConBici al instituo y Bikeability, la experiencia de BACC, nos hemos animado a realizar este post … Seguir leyendo

Publicado en Educación vial, I. Formación, II. Comunicación y sensibilización, III. Servicios, Movilidad escolar, PROPUESTAS, Vídeo | 5 comentarios

El uso obligatorio del casco rebela a los ciclistas andaluces

Interesante reportaje de Canal Sur con los compañeros de ConBici de Sevilla, A Contramano de Sevilla y de Málaga, Ruedas Redondas.

Publicado en Casco, ConBici, I. Formación, II. Comunicación y sensibilización, Vídeo | 1 Comentario

38ª Pedalada. Pasado, presente y futuro

En esta ocasión, la 38ª Pedalada de mayo estaba propuesta con vincular a la Sociedad Protectora de Animales y Plantas de Melilla (Página en Facebook). Realizando un análisis entre pasado, presente y futuro, sacamos del recuerdo una sugerencia realizada al … Seguir leyendo

Publicado en I. Formación, II. Comunicación y sensibilización, Pedalada, PROPUESTAS, Vídeo | 1 Comentario

Presentación del Diagnóstico del Plan de Movilidad Sostenible

Hoy jueves 2 de mayo de 2013 se ha presentado el Diagnóstico del Plan de Movilidad Sostenible de Melilla. Esta mañana se ha realizado la presentación a las diferentes Consejerías y Presidencia: «El Plan de Movilidad apuesta por dar prioridad … Seguir leyendo

Publicado en Accesibilidad, I. Formación, II. Comunicación y sensibilización, Plan de Movilidad | 1 Comentario

Día del trabajador (1 de mayo)

Beneficios de ir a trabajar en bici. Motivos por los que merece la pena ir al trabajo en bici. «Los que van en bici al trabajo, los que más disfrutan del trayecto«. Las ventajas de ir en bici al trabajo. … Seguir leyendo

Publicado en Accesibilidad, Caminar, I. Formación, II. Comunicación y sensibilización, III. Servicios, Justicia social, Movilidad laboral, PROPUESTAS, Salud, Sedentarismo | Deja un comentario

Día Internacional de la Concienciación sobre el Ruido

Para el Día Internacional de la Concienciación sin Ruido, último miércoles del mes de abril, hemos querido realizar este post, donde destacamos que el 80% de la contaminación acústica en las ciudades es por culpa del tráfico, para el que … Seguir leyendo

Publicado en Contaminación acústica, I. Formación, II. Comunicación y sensibilización | Deja un comentario

Jornada sobre legislación y educación vial en bicicleta

Aprovechando el trabajo de la Consejería de Seguridad Ciudadana en la nueva ordenanza de movilidad, el borrador del Reglamento General de Circulación propuesto por la DGT y las propuestas de ConBici, el trabajo de educación vial en centros escolares… nos … Seguir leyendo

Publicado en Educación vial, I. Formación, II. Comunicación y sensibilización, III. Servicios, Legislación, PROPUESTAS, Vídeo | 2 comentarios

Valoración de la I Semana de la Bicicleta como Medio de Transporte

La I Semana de la Bicicleta como Medio de Transporte nos ha servido para reafirmar nuestro discurso y poner sobre la mesa aspectos que son necesarios mejorar en la administración local. Nuestra finalidad no es la movilidad sostenible, sino el … Seguir leyendo

Publicado en I. Formación, Semana de la bicicleta, Vídeo | Deja un comentario

Alfonso Sanz: «La bicicleta y la pacificación del tráfico en entornos urbanos»

La I Semana de la Bicicleta como Medio de Transporte comenzaba con la 37ª Pedalada con más de 180 participantes. En esta ocasión la Consejería de Seguridad Ciudadana elaboró una serie de folletos para informar sobre la organización de las Pedaladas. El lunes … Seguir leyendo

Publicado en I. Formación, II. Comunicación y sensibilización | Deja un comentario

I Semana de la Bicicleta como medio de transporte

Con motivo del Día Mundial de la Bicicleta, 19 de abril, nos propusimos realizar la I Semana de la Bicicleta como medio de transporte. Una excusa más para apoyar el desarrollo del Plan de Movilidad Sostenible que está desarrollando la Ciudad … Seguir leyendo

Publicado en Entrevistas, I. Formación, II. Comunicación y sensibilización, Semana de la bicicleta, Vitoria-Gasteiz | 2 comentarios

Melilla ConBici se une al manifiesto: «La acera es peatonal»

Antes el Borrador del Reglamento General de Circulación donde se permite a las bicicletas ir por las aceras, desde Melilla ConBici estamos en contra de generalizar esa práctica. Debemos diferenciar las aceras de las zonas peatonales, donde otros vehículos pueden … Seguir leyendo

Publicado en Accesibilidad, Caminar, Espacio público, I. Formación, II. Comunicación y sensibilización, Peatón | 3 comentarios

Varios estudios del Reino Unido sobre la obligatoriedad del casco

Compilación de varios estudios del Reino Unido sobre la obligatoriedad del casco por The UK´s national cyclists´Organisation (CTC).

Publicado en Casco, ConBici, Cultura del motor, I. Formación, II. Comunicación y sensibilización, Legislación | Deja un comentario

Análisis del calmado de tráfico en una calle de Vitoria

Análisis del calmado de tráfico en la calle San Antonio de Vitoria por nuestro compañeros de Bizikleteroak.

Publicado en Educación vial, I. Formación, II. Comunicación y sensibilización, IV. Infraestructuras, Legislación, PROPUESTAS, Vídeo | Deja un comentario