Archivo de la categoría: Contaminación acústica

Medio Ambiente Responde

En la sección del programa de Melilla en la Onda, Medio Ambiente Responde, M. A. Quevedo comentó varias cosas relacionadas con la movilidad sostenible y espacios públicos: Sendero Verde. Mapa de ruidos. Maceteros calle la Legión. Aparcamientos rotatorios: zona azul. … Seguir leyendo

Publicado en Aparcamiento, Barrio del Real, Cinturón Verde, Contaminación acústica, Industrial, Onda Cero, Uncategorized | Deja un comentario

Mapa de ruidos. Una historia inacabada

Desde que en noviembre de 2012 el Gobierno de la ciudad encargó a la empresa CERCOR la redacción de un “Mapa Estratégico de ruidos” por valor de 32.450,08 euros han pasado 3 años y 3 meses. La Consejería de Medio Ambiente puso … Seguir leyendo

Publicado en Contaminación acústica, Uncategorized | Deja un comentario

Paisaje sonoro

El Proyecto Paisaje Sonoro, desarrollado a través del Programa Emple@Joven, ha tratado a lo largo de varios meses de localizar y registrar los distintos sonidos que se dan en la ciudad de Málaga y que le confieren su identidad. Se … Seguir leyendo

Publicado en Contaminación acústica | 1 Comentario

The Crossing

Publicado en Contaminación acústica, I. Formación, II. Comunicación y sensibilización | Deja un comentario

Mapa de ruidos

A través de la sección «Medio Ambiente responde» de Melilla en la Onda nos enteramos que el Mapa de Ruidos ya estaba publicado. Por nuestra parte le hicimos llegar la siguiente propuesta: «La información del Mapa de Ruidos es muy densa y … Seguir leyendo

Publicado en Contaminación acústica, Participación Ciudadana, Plan de Movilidad | 1 Comentario

Día Internacional de la Concienciación sobre el Ruido

Para el Día Internacional de la Concienciación sin Ruido, último miércoles del mes de abril, hemos querido realizar este post, donde destacamos que el 80% de la contaminación acústica en las ciudades es por culpa del tráfico, para el que … Seguir leyendo

Publicado en Contaminación acústica, I. Formación, II. Comunicación y sensibilización | Deja un comentario