Reunión de Melilla ConBici 25/06/2015

Ayer jueves, realizamos una reunión abierta de Melilla ConBici con la posibilidad de realizar propuestas previamente en las redes sociales, correo electrónico (melillaconbici@gmail.com), etc. A continuación dejamos algunas que se realizaron:

  • «Una red de apoyo-formación para orientar y acompañar la iniciativas de movilidad en los coles«.
  • «Curso informativo y práctica sobre la conducción en bici y las normas legales a las que estamos obligados los coches respecto a las bicis».
  • «Caminatas.Qué os parecería alternar pedaladas mensuales con caminatas por los barrios de nuestra Ciudad, y cada una con una temática diferente??… os prometo fotos increíbles…jeje».
  • «El objetivo es lograr que la gente haga feedback de las actividades y participación, caminatas, hacer una comida en los pinos por ejemplo, cosas que hacer que sea algo más que la Pedalada mensual». «Intercambio y eso se consigue en una quedad tras una caminata por ejemplo. Tomar algo, hablar…». «Crear debate, buscar foros donde la gente esté cómoda y proponga cosas». «Ofrecer en las Pedaladas, Caminatas… un «bocadillo» grande donde poder escribir con rotulador alguna frase y mandar un mensaje con una foto».
  • «Presentar la Revista de Melilla ConBici nº 3″. «Serviría para las empresas que quieren ver como está su publicidad».
  • «Dar a conocer las mil quinientas formas de contactar con Melilla ConBici, recordarlas. Y hacer un poco de memoria: ¿qué dijimos que iba a pasar con las obras del Real, sin participación en información?».
  • «Concurso veraniego para elegir foto del cartel Pedaladas 2015/2016, para fomentar más interés de la gente». «Incluir un QR en el cartel para que la gente se lo pueda llevar».
  • «Concurso de relatos sobre bicis con la colaboración de Geepp Ediciones«. «En relación a la propuesta de Certamen Literario o Concurso de Relatos sobre la bicicleta, se puede hacer abierto, o encargar a los (muchos) escritores de Melilla que aportaran una creación. También podría extenderse a anécdotas, curiosidades o experiencias reales de la bicicleta. El libro lo editaríamos de forma gratuita y lo regalaríamos en las pedaladas o podría venderse a precio de costo, o a beneficio de los colectivos que lo solicitaran».
  • «esto es muy interesante un alquiler como se hace en otras ciudades con una cuota muy pequeňa al aňo y otra cosa por q no se ha empezado hacer un carril para bici en la zona q se esta abriendo nueva junto al huerta salama seria también interesante para los niňos q viven y estudian por allí tanto en el instituto, colegios como enrique soler alto del real y para los q trabajamos como profesores y residencia de mayores».
  • «Continuar el fomento de convenios con entidades socio-sanitarias, ofreciendo nuestra colaboración a las mismas, como la Hermandad de Donantes de Sangre, buscando la posibilidad de dedicar pedalada, y colaborar en campañas para promover donación».
  • «En colaboración con los Departamentos de Educacion Física y CCNN, y la Dirección Provincial del MECD en Melilla, ofrecer una campaña en los 7 IES de Melilla: Acude con tu bici al instituto. Para ello, los IES dispondrán en una zona segura del interior del recinto de un aparcamiento para bicis. Incentivos en la nota de Educacion Física y CCNN (1 / 0,5 puntos sobre la media). Se reduciría el numero de tránsitos en coche a medio plazo. Sorteos o regalos de accesorios o vales descuento para alumnos comprometidos».
  • «Hemos pasado esta Declaración en favor de la movilidad y espacios sostenibles. PSOE, Ciudadanos y CPM la han apoyado. Al PP le parece bien, pero no lo ha manifestado públicamente. PPL entiende que debe esperar a la formación de la Asamblea para responder como partido».
  • «Proponemos la instalación en el lugar de convocatoria de las pedaladas/caminatas de un STAND DESMONTABLE PATROCINADO (nos haríamos cargo del mismo), para que sirva de referencia, y donde se pueda, por ejemplo, recoger las solicitudes de socios nuevos, repartir las pegatinas o cualquier otro material para los sorteos, realizar los sorteos y, cada mes, se podría convocar a alguna entidad social/sanitaria para dar a conocer su labor en el stand».
  • «Proponemos a la entidad convertir el blog en página web (el blog se integraría en la misma), con secciones claramente diferenciadas y accesibles, donde pudiera incorporarse un foro de preguntas y respuestas relacionadas con la movilidad sostenible abierto al público, una sección de productos y tiendas ciclistas recomendadas, documentos, propuestas, integración de facebook y twiter, fotografías, vídeos, etc.».
  • «Recogiendo consultas de amigos que nos lo han transmitido, proponemos la conversión de ciertos mensajes que se transmiten desde la entidad a una vertiente más positiva, para intentar la adhesión de más personas y/o colectivos. Por ejemplo, los mensajes SI NO ERES LA SOLUCIÓN, ERES EL PROBLEMA (que aparece en el frame y en el encabezado de Google al buscar Melilla ConBici) o NO QUEREMOS MÁS BICICLETAS SINO QUE CADA UNO VAYA COMO LE DÉ LA GANA, aunque se realicen desde un punto de vista «provocativo», no todo el mundo tiene la capacidad crítica y adaptativa de apreciarlo como reto, sino que muchos lo interpretan con carácter excluyente, lo que no creemos que sean la intención de los mismos».

Comenzamos la reunión mostrando en una cartulina algunas palabras con las que nos podemos identificar.

5.2.8. #Pedalada

Pedimos a los diferentes asistentes que propusieran algún tema, para finalmente votar los que nos gustarían tratar prioritariamente.

  • Caminatas.
  • Formación y actividades prepedaladas.
  • Dinamización del espacio público con restricciones temporales del tráfico o no. Foro ciudadano.
  • Movilidad obligada: escolar y laboral.
  • Fomentar el transporte saludable y transporte público.Reunión Melilla ConBici 2015

En las Caminatas hemos realizado algunas con Guelaya, Kahinarte, Grupo  «Ciudadanos del Barrio del Real en Melilla«, etc. Nos parecen muy interesantes estas actividades para personas que no son capaces de subirse a una bicicleta. Entendemos que debe haber alguna persona capaz de planificarlas con tiempo suficiente para darle difusión. Deben ser con un componente participativo.Caminata Real. AccesibilidadHemos dejado las Pedaladas de julio y agosto para que la Ciudad Autónoma las organice. Este tipo de actividades se planifican en 20 minutos, decidiendo un día de cada mes, avisando a Policía Local y Protección Civil. En el mismo sentido, vamos a pedir para septiembre a la Dirección Provincial de Educación su implicación en el desarrollo de una «Pedalada escolar».

Para las Pedaladas temáticas, creemos que debemos pedir a las entidades que quieran colaborar con nosotros su implicación en la movilidad, es decir, solicitamos una contraprestación social.9.1. Pedaladas nocturnas julio y agosto 2015

En la dinamización del espacio públicos se habló de utilizar fechas como las rebajas, Feria, Navidad… Aunque existe una falta total de trabajo por parte de los responsables institucionales, nos parece que hay un cambio ciudadano gracias a actividades deportivas populares.5.3.1.2. Qué Melilla quieres

Desde Melilla ConBici hemos pedido para este verano la implantación de un carril bici provisional en al carril derecho del Paseo Marítimo.9.3. CarrilBici Paseo

También se puede tratar la necesidad de actividades educativas como la Bici-Escuela o Camino Escolar. Desde Melilla ConBici hicimos la propuesta de que Claustros y/o AMPA se plantearan el reto de disuadir el abuso del coche en un radio aproximado de 200 metros.5.2.9. AMPA y:o claustro disuasión. Camino Escolar

Nos parecía muy interesante el desarrollo de un plan de movilidad laboral por parte de las Autoridades Militares. De manera particular, se pidió facilitar el aparcamiento de bicicletas en el parking del Puerto Deportivo como una solución para los trabajadores de las Torres V Centenario.

Desde estas líneas queremos disculparnos por realizar la reunión en época de Ramadán, pero esperamos que se demanden más reuniones con propuestas previas e implicación. En Melilla ConBici debemos hacernos mirar la falta de diversidad. Agradecer al Real Club Marítimo por cedernos sus instalaciones.

Acerca de pepeinef

Profesor de Educación Física
Esta entrada fue publicada en Participación Ciudadana, Reuniones. Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s