En este mes de febrero, la DGT publicaba lo que la sociedad le pedía: «Lo pide la sociedad a la Dirección General de Tráfico«.
Es cierto que había una gran cantidad de asociaciones, donde era más que llamativo la ausencia de representantes de los peatones y la gran cantidad de lobbies del automóvil o que ven la #SeguridadVial desde el parabrisas, con honrosas excepciones:
- Vehículos motorizados:
- Confederación Nacional de Autoescuelas de España (@InfoCnae).
- Asociación Española de Entidades Colaboradoras de la Administración en la Inspección Técnica de Vehículos (@AECA_ITV).
- Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones (@anfacautomovil).
- Asociación Nacional de Vendedores de Vehículos a Motor, Reparación y Recambios (@GanvamOficial).
- Asociación Española de Carretera (@aecarretera).
- Comisario Europeo del Automóvil (@CLUBCEA).
- Motos:
- Asociación Mutua Motera (@mutuamotera).
- Plataforma Motera para la Seguridad Vial (@_PMSV).
- Asociación Nacional de Empresas del Sector de Dos Ruedas (@ANESDOR).
- Real Automóvil Club de España (@RACE_es).
- Real Automóvil Club de Cataluña (@ClubRACC).
- Víctimas:
- Asociación de prevención y de víctimas de accidentes (@AESLEMEONLINE).
- Asociación de personas con lesión medular y otras discapacidades físicas (@ASPAYMNACIONAL).
- Seguros:
- Fundación Mapfre (@FMobjetivocero).
- Fundación Línea Directa (@f_lineadirecta).
- Seguridad Vial:
- Ponle Freno (@Ponle_Freno).
- Stop Accidentes (@stopaccidentes).
- Fundación para la Seguridad Vial (@FESVIAL).
- Asociación de Prevención de Accidentes de Tráfico (@APAT_PAT).
- Movilidad Sostenible:
- Ecologistas en Acción (@ecologistas).
- Pons Seguridad Vial (@pons_SVIAL).
- ConBici (@ConBici).
Ante esta representación, la ciudadanía debería estar alerta sobre los que deciden por su futuro.