Ayer, jueves 12 de septiembre, se inauguró la exposición «Copenhague. Ciudad Ciclista» gracias a la colaboración de la Consejería de Cultura y al Real Club Marítimo de Melilla.
Melilla ConBici no quiere que haya más bicicletas. Quiere que haya menos abuso del coche, para permitir otra movilidad y conseguir un espacio más seguro, saludable, justo, moderno y amable. Proponemos un cambio cultural, no solo en movilidad, en participación ciudadana, formación, implicación de las entidades con fines públicos…
Pero reconocemos que la bicicleta es un icono, un eslogan en movimiento de la propuesta de otra movilidad. Además, queremos mejorar el estereotipo de los ciclista urbanos, sabiendo que la segunda causa por la que las personas no cogen la bicicleta es por el «qué dirán«.
Copenhague se identifica con la bicicleta. ¿Con qué se quiere identificar Melilla? Muchas veces hemos dicho que Melilla es un laboratorio de convivencia, y nosotros cuestionamos que con 3´4 km2 de espacio público, donde el 80% es asfalto, ¿dónde se va a producir es convivencia?
En la exposición se destaca:
- Padres con niños camino del colegio y la oficina.
- Chicas con tacón yendo de fiesta.
- Directivos pedaleando para ir a una reunión.
- Haciendo la compra, trabajando o camino a una manifestación.
- Donde quiera que vayan.
- Haga el tiempo que haga.
- Los habitantes de Copenhague van en bici.
- En total pedalean 1´21 millones de kilómetros diarios o, lo que es lo mismo, treinta vueltas al planeta.
Gracias a Guelaya. Ecologistas en Acción, hemos añadido la exposición del CENEAM «Caperucita camina sola. Reintroducción de la infancia en la ciudad«.
Como sorpresa, pueden ver una bicicleta típica, con cuadro «de mujer» y cesta, freno a contrapedal, y una bicicleta para la iniciación de la infancia. Esta bicicleta es para niñas/os de 2 a 4 años, donde se trabaja el equilibrio, todo lo contrario que las bicicletas que lleva ruedines, no tiene pedales para facilitar la propulsión y la dirección esta algo limitada. Son bicicletas corre pasillos, ideales para que mientras los mayores caminan para ver la exposición, los pequeños den sus primeros pasos.
El horario de la muestra es de 11 a 14 y de 18:30 a 21:30 horas. Estará hasta el martes 17 de septiembre a las 14 horas en la sala de exposiciones del Club Marítimo de Melilla. La entrada es gratuita.