-
Únete a otros 114 suscriptores
Sígueme en Twitter
Mis tuitsFacebook
Comentarios
pepeinef en Siniestralidad vial y gén… bocazar2 en DGT de Melilla presenta un Pla… mario lopez naya en Este es mi barrio: Barrio del… José Antonio en Este es mi barrio: Barrio del… pulila en Así afecta la contaminación a… Categorías
- #30DEB (1)
- #LasBicisPorElCentro (3)
- a (1)
- Accesibilidad (12)
- Actividad física (14)
- Almería (1)
- Aparcamiento (6)
- Arte (7)
- Asociación (1)
- Ayuda bicicleta (4)
- Barrio (3)
- Barrio del Real (8)
- Barrio Industrial (3)
- BICICLETAS Y MATERIALES (28)
- BikeAbility (2)
- Caminar (26)
- Camino Escolar. Paso a paso (5)
- Casco (6)
- Cicloturismo (8)
- Cinturón Verde (13)
- Ciudad 30 (4)
- Ciudades (4)
- Cohesión social (2)
- ConBici (15)
- Concurso Fotográfico (1)
- Contaminación acústica (6)
- contaminación aire (1)
- CONVOCATORIAS (36)
- Cultura del motor (44)
- DGT (3)
- do my assignment (2)
- ECF (1)
- Ecología (21)
- Economía (25)
- Educación vial (33)
- Elecciones (1)
- Encuesta (2)
- Entidad Bici-Amiga (2)
- Entrevistas (47)
- Espacio público (28)
- Espacio privado (3)
- Estacionamiento bicicletas (11)
- Europa (1)
- Fundamentos (25)
- Género (9)
- I. Formación (99)
- II. Comunicación y sensibilización (168)
- III. Servicios (21)
- Impuestos (1)
- Industrial (3)
- Infancia (25)
- Intermodalidad (1)
- IV. Infraestructuras (33)
- Justicia social (14)
- Juventud (1)
- Legislación (15)
- Material (1)
- Música (1)
- Mecánica (12)
- Melilla se mueve (4)
- Memoria (4)
- Memoria anual (2)
- Movilidad escolar (66)
- Movilidad laboral (14)
- NOTAS INFORMATIVAS (201)
- Onda Cero (2)
- Pacificación del tráfico (4)
- Participación Ciudadana (34)
- Paseo Marítimo (1)
- Peatón (26)
- Pedalada (43)
- PEEB (1)
- PGOU (3)
- Plan Andaluz de la Bicicleta (1)
- Plan de Movilidad (38)
- Política partidista (6)
- Ponentes (3)
- Pontevedra (8)
- Premio Ring-Ring (1)
- PROPUESTAS (129)
- Propuestas PMUS 2014 (7)
- Quejas (1)
- río de Oro (3)
- Reuniones (12)
- Revista (11)
- Salud (17)
- Sedentarismo (1)
- Seguridad (33)
- Semana de la bicicleta (4)
- Semana Movilidad (13)
- Smart City (1)
- Socio Melilla ConBici (2)
- STARS (1)
- Sugerencias (5)
- Transporte colectivo (22)
- Transporte público (27)
- Turismo (1)
- Uncategorized (110)
- Vídeo (125)
- Vitoria-Gasteiz (2)
Calendario
Archivo mensual: agosto 2013
Modelo de movilidad ciclista del PMUS de Melilla
Mucha expectación, incredulidad… ha generado la creación de un carril bici en el Paseo Marítimo de Melilla. Sin embargo, pocas personas han entendido que se enmarca dentro de un modelo de movilidad ciclista, a su vez, integrado en el Plan … Seguir leyendo
Publicado en Cinturón Verde, Plan de Movilidad
1 Comentario
Movilidad laboral sostenible
Nos basaremos en un documento de ISTAS (Instituto Sindical de Trabajo, Ambiente y Salud), una fundación técnico-sindical de CCOO, que promueve la salud laboral, la mejora de las condiciones laborales y la protección del medio ambiente. El documento es de … Seguir leyendo
Pacto por la Movilidad
La Ciudad Autónoma de Melilla presentó en agosto el Pacto por la Movilidad Sostenible a diferentes grupos políticos y colectivos sociales con la intención de aprobarlo consensuadamente, aceptando a estudio todas las propuestas. Desde Melilla ConBici estamos trabajando en algunas … Seguir leyendo
Publicado en Plan de Movilidad
1 Comentario
Ciudadanía del futuro. Ciudadanía sin presente
Demográficamente, mientras en las «civilizaciones del norte» la población va envejeciendo, en Melilla tenemos una de las mayores poblaciones menores de edad de España (con los peores datos en abandono y fracaso escolar). Antes de empezar os proponemos algunas cuestiones … Seguir leyendo
Publicado en Camino Escolar. Paso a paso, Fundamentos, Movilidad escolar
1 Comentario
Malas Madres
Lenore Skenazy, periodista americana, se ha convertido en noticia en el centro de debate sobre la autonomía infantil en Estados Unidos. La detención de su hijo de 9 años por parte de la policía de Nueva York, que no daba … Seguir leyendo
Publicado en Género, Movilidad escolar
Deja un comentario
Las familias ante la autonomía infantil
El GEA21 ha realizado un recurso audiovisual excelente tratando el rol de las familias ante la autonomía infantil. Nos gustaría destacar un círculo vicioso que a veces se repite: Más tiempo de ocio en casa. Ej. Quedamos en mi casa … Seguir leyendo
Publicado en Movilidad escolar
Deja un comentario
Desarrollo de un proyecto de Camino Escolar
Después de comentar quienes pueden ser los promotores del proyecto de Camino Escolar, hay una serie de pasos que pueden ayudar a dimensionar el proceso y el trabajo que conlleva. A. Creación y formalización de un grupo dinamizador. B. Definición … Seguir leyendo
Publicado en Movilidad escolar
Deja un comentario
Iniciación de un proyecto de Camino Escolar
¿Para quién es este camino? Las niñas y niños deben ser los protagonistas de esta iniciativa. Existe la creencia de que los menores no están preparados para tomar decisiones. Hay caminos que se asumen como estudios técnicos de movilidad y … Seguir leyendo
Publicado en Movilidad escolar
1 Comentario
Carne cruda
Desde Melilla ConBici nos reafirmamos en la necesidad de priorizar la formación y la comunicación como bases estratégicas del Plan de Movilidad. Muchas veces escuchamos la palabra «concienciar», mientras no se han desarrollado actividades formativas, educativas, etc. No es mágico, … Seguir leyendo
Publicado en I. Formación, II. Comunicación y sensibilización
Deja un comentario
Compromiso sindical con la movilidad sostenible
En un post anterior hablábamos desde la bicicleta de la movilidad laboral sostenible. Nos gustaría recordar a los sindicatos locales, especialmente CCOO y UGT, su compromiso en: Reclamar a las administraciones públicas y responsables empresariales que garanticen el acceso seguro … Seguir leyendo
Publicado en Movilidad laboral
Deja un comentario