Archivo mensual: agosto 2013

Modelo de movilidad ciclista del PMUS de Melilla

Mucha expectación, incredulidad… ha generado la creación de un carril bici en el Paseo Marítimo de Melilla. Sin embargo, pocas personas han entendido que se enmarca dentro de un modelo de movilidad ciclista, a su vez, integrado en el Plan … Seguir leyendo

Publicado en Cinturón Verde, Plan de Movilidad | 1 Comentario

Movilidad laboral sostenible

Nos basaremos en un documento de ISTAS (Instituto Sindical de Trabajo, Ambiente y Salud), una fundación técnico-sindical de CCOO, que promueve la salud laboral, la mejora de las condiciones laborales y la protección del medio ambiente. El documento es de … Seguir leyendo

Publicado en Fundamentos, I. Formación, II. Comunicación y sensibilización, Movilidad laboral | 1 Comentario

Pacto por la Movilidad

La Ciudad Autónoma de Melilla presentó en agosto el Pacto por la Movilidad Sostenible a diferentes grupos políticos y colectivos sociales con la intención de aprobarlo consensuadamente, aceptando a estudio todas las propuestas. Desde Melilla ConBici estamos trabajando en algunas … Seguir leyendo

Publicado en Plan de Movilidad | 1 Comentario

Ciudadanía del futuro. Ciudadanía sin presente

Demográficamente, mientras en las «civilizaciones del norte» la población va envejeciendo, en Melilla tenemos una de las mayores poblaciones menores de edad de España (con los peores datos en abandono y fracaso escolar). Antes de empezar os proponemos algunas cuestiones … Seguir leyendo

Publicado en Camino Escolar. Paso a paso, Fundamentos, Movilidad escolar | 1 Comentario

Malas Madres

Lenore Skenazy, periodista americana, se ha convertido en noticia en el centro de debate sobre la autonomía infantil en Estados Unidos. La detención de su hijo de 9 años por parte de la policía de Nueva York, que no daba … Seguir leyendo

Publicado en Género, Movilidad escolar | Deja un comentario

Las familias ante la autonomía infantil

El GEA21 ha realizado un recurso audiovisual excelente tratando el rol de las familias ante la autonomía infantil. Nos gustaría destacar un círculo vicioso que a veces se repite: Más tiempo de ocio en casa. Ej. Quedamos en mi casa … Seguir leyendo

Publicado en Movilidad escolar | Deja un comentario

Desarrollo de un proyecto de Camino Escolar

Después de comentar quienes pueden ser los promotores del proyecto de Camino Escolar, hay una serie de pasos que pueden ayudar a dimensionar el proceso y el trabajo que conlleva. A. Creación y formalización de un grupo dinamizador. B. Definición … Seguir leyendo

Publicado en Movilidad escolar | Deja un comentario

Iniciación de un proyecto de Camino Escolar

¿Para quién es este camino? Las niñas y niños deben ser los protagonistas de esta iniciativa. Existe la creencia de que los menores no están preparados para tomar decisiones. Hay caminos que se asumen como estudios técnicos de movilidad y … Seguir leyendo

Publicado en Movilidad escolar | 1 Comentario

Carne cruda

Desde Melilla ConBici nos reafirmamos en la necesidad de priorizar la formación y la comunicación como bases estratégicas del Plan de Movilidad. Muchas veces escuchamos la palabra «concienciar», mientras no se han desarrollado actividades formativas, educativas, etc. No es mágico, … Seguir leyendo

Publicado en I. Formación, II. Comunicación y sensibilización | Deja un comentario

Compromiso sindical con la movilidad sostenible

En un post anterior hablábamos desde la bicicleta de la movilidad laboral sostenible. Nos gustaría recordar a los sindicatos locales, especialmente CCOO y UGT, su compromiso en: Reclamar a las administraciones públicas y responsables empresariales que garanticen el acceso seguro … Seguir leyendo

Publicado en Movilidad laboral | Deja un comentario