Movilidad urbana en Melilla: Ciudad anclada en el pasado.

¿Qué tenemos que hacer para que nuestros dirigentes tomen de una vez en consideración la necesidad  de un cambio total en la política de movilidad en nuestra ciudad? Hoy por hoy nos acercamos más al modo de movernos  en cualquier ciudad de un país en vías de desarrollo que en un país europeo. Aunque a veces duela…

«La verdad es siempre más importante que el dogma.» Henri Lefebvre (1901-1991), sociólogo francés.

Nuestra ciudad necesita un cambio radical (de raiz, de base) en el modo en el que los políticos y técnicos piensan y toman decisiones.

Pensemos, que nuestro tan cacareado europeismo debe demostrarse, no sólo en el ingreso de fondos FEDER, sino en la aplicación de las leyes, en los valores predominantes… y entre estos está la necesidad de la sostenibilidad en el desarrollo. Nuestra ciudad  podría ser un referente en lo que a movilidad se refeire y, hoy por hoy, somo un ejemplo de lo que no debe ser la ciudad del siglo XXI.

Un ejemplo en cambio son las ciudades «amigas» de los ciclistas , hay pocas españolas , pero cómo no una de ellas es Barcelona.

El objetivo de las Ciudades por la bicicleta de la red es promover la bicicleta como un medio de transporte. Esto se logrará poniendo de relieve las políticas y prácticas de una serie de «amigos de ciclo». Las ciudades en toda Europa y por lo tanto alentar a otros a seguir su ejemplo.

Otro ejemplo interesante es el movimiento Walk 21: Walk21 existe para defender el desarrollo de comunidades saludables y eficientes y sostenibles donde la gente elija caminar. A través de la Conferencia Walk21 serie y la Carta Internacional, Walk21 tener una visión para crear un mundo donde la gente elegir y son capaces de caminar como una forma de viajar, de estar sano y relajarse. ¿ Utopía en Melilla , una ciudad de 12 Km cuadrados…?

http://www.walk21.com/conferences/thehague.asp

Esta entrada fue publicada en NOTAS INFORMATIVAS. Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s