El 7 de agosto de 2017, la Ciudad Autónoma presentó el «MetroMinuto», como propuesta para animar a caminar.
Nos parece muy bueno contar con el #MetroMinuto en #Melilla por el fomento del caminar, mapear la ciudad y los puntos de atracción para la movilidad, así como valorar las necesidades de una red peatonal de calidad. Era una propuesta concreta y sencilla que realizamos hace años:
Es momento de entender que necesitamos una red peatonal que debe tener en cuenta principalmente la seguridad y la comodidad: diversidad funcional de las personas, motivación y destino, anchura de zona peatonal, accesibilidad, zona de estancia, sombra, fuentes, señalización, diversidad de actividades, seguridad ciudadana, contaminación acústica, intermodalidad con transporte público… reflejado en presupuestos y cronograma.
En esta línea, desde la Mesa de Movilidad realizamos la siguiente reflexión: «¿Está Melilla preparada para el MetroMinuto?».
A partir de la idea original de Pontevedra con el #MetroMinuto, trabajaron el fomento de su uso desde los Centros de Salud con el #PasoMinuto, donde los facultativos sanitarios recomendaban un mínimo de actividad física y sugerían itinerarios extraídos del MetroMinuto. ¿Se le ha propuesto a INGESA?
¿Cuánto se tardaría en realizar un #MetroMinutoBici? Si para un carril bici bidireccional en un vial de máximo 30 km/h, han tardado 5 años…
Cuesta más barato una ciudad pensada para las personas y no para el ABuso del coche.