#CódigoPenal #PorUnaLeyJusta

La «Mesa por la Movilidad Urbana Sostenible y Universal de Melilla» ha presentado hoy un escrito para el Consejero de Coordinación y Medioambiente con motivo de la campaña para solicitar mayor Seguridad Vial y una reforma del #CódigoPenal en materia de tráfico promovida por la Asociación ConBici (“Coordinadora en Defensa de la Bicicleta) y STOP ACCIDENTES: «Manifiesto por un cambio en las políticas de Seguridad Vial«.

#CódigoPenal #PorUnaLeyJusta.jpg

El motivo de este documento son los datos de siniestralidad vial y fallecidos que se están dando en los últimos 4 años en España. Nos preocupa sumamente que la Seguridad Vial haya dejado de ser un tema de estado haya propiciado recortes en materia de vigilancia e inversión en Seguridad Vial. Estas circunstancias, junto a la reforma del #CódigoPenal del año 2015, que ha despenalizado las imprudencias leves, aunque causen fallecidos o heridos graves, nos ha llevado a una situación inaceptable.

En los últimos 4 años se ha invertido la tendencia de reducción de fallecidos en España, y en 2017 han subido los fallecidos un 2.9%. En total, 11 ciclistas más han muerto en las carreteras con respecto a 2016.

Por ello, ConBici ha coordinado una acción junto con STOP ACCIDENTES y apoyada por Foro de Peatones AndandoEcologistas en AcciónCermi Estatal “Comité español de representantes de personas con discapacidad”, CCOO Comisiones ObrerasUGT Melilla y otras entidades para solicitar:

  • Cambiar las políticas de seguridad vial en España.
  • Mayor inversión en infraestructura segura para los colectivos vulnerables.
  • Una ley justa con la reforma del Código Penal.
  • La Ley de Seguridad Vial y reglamentos se reformen atendiendo a los colectivos vulnerables: ciclistas y peatones.

Desde la Mesa de la Movilidad de Melilla, en nombre de las asociaciones locales: Melilla ConBici, Guelaya-Ecologistas en Acción, UGT, CCOO, Federación de Ciclismo, CERMI, EAPN, FAMPA, Ciudadanos, PSOE, CPM, Podemos y UPyD, le solicitamos que su partido se suscriba a este documento y tenga a bien instar al Congreso de los Diputados, a través de un acuerdo plenario, a atender las demandas de seguridad vial y reforma del Código penal que adjuntamos a esta carta.

También le solicitamos coordinación con el responsable de Seguridad Vial en nuestra ciudad para que adopte medidas de calmado de tráfico, reducción de velocidad, control a vehículos y conductores e infraestructuras seguras y hagan de nuestra ciudad un lugar mucho más amable a conductores, ciclistas y peatones en sus desplazamientos

Acerca de pepeinef

Profesor de Educación Física
Esta entrada fue publicada en Legislación, Seguridad. Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s