Estudio Aladino 2015

El Estudio Aladino de 2015, sobre el crecimiento, alimentación, actividad física, desarrollo infantil y obesidad, fue realizado a una población de más de diez mil niñas y niños de 6 a 9 años residentes en España localizados en todas las comunidades y ciudades autónomas.

Según este estudio, el 55% de los escolares va caminando al colegio y el 56´9% regresa también de esta manera. El 41´5% va en coche y el 36´1% vuelve en este vehículo. El transporte público lo usa el 1´7% en la ida y el 1´8% en la vuelta. En bicicleta lo hace el 0´5%.

Estudio Aladino 2015. Camino Escolar.png

Los datos aumentan respecto al estudio ALADINO de 2011, donde el 49´3% de los escolares iban al colegio caminando y regresaban el 52´9%.

Los escolares que se desplazan por medios más pasivos (coche, transporte público o autobús) viven en familias que consideran más inseguras las rutas de desplazamiento. ¿Sobreprotección?

Estudio Aladino 2015. Percepción de seguridad de la ruta.png

El 77´5% de los escolares residen a menos de 2 km de su centros escolar. La mayoría de los escolares que viven a más de 2 km del colegio se desplazan en medios pasivos (coche, autobús escolar o transporte público). En los casos de menos de 1 km, los escolares se desplazan caminando. En las distancias entre 1 y 2 km, hay un predominio de desplazamientos por medios pasivos. ¿El reto es que en distancias entre 1 y 2 km se desplacen caminando?

Estudio Aladino 2015. Distancia.png

Creemos que es necesario que se realicen estudios periódicos relacionados con la movilidad escolar para demostrar que se valora lo que importa.

Camino Escolar

Acerca de pepeinef

Profesor de Educación Física
Esta entrada fue publicada en Movilidad escolar, Uncategorized. Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s