Archivo mensual: agosto 2017

Pere Navarro, exdirector de la DGT

El viernes 9 de junio de 2017 se celebraba en el Congreso de los Diputados, desde la Comisión de Seguridad Vial y Movilidad Sostenible, se organizaron las jornadas: «Factor humano en su globalización-causalidad-accidentes de tráfico«, en especial referencia al importante … Seguir leyendo

Publicado en Seguridad | Deja un comentario

Tubería y carril bici en el Paseo Marítimo

La Ciudad Autónoma de Melilla realiza una convocatoria para la adjudicación de una tubería de aguas residuales y la integración de un carril bici desde la Plaza del Mar hasta el extremo del dique sur. El responsable político del Plan … Seguir leyendo

Publicado en Plan de Movilidad, Uncategorized | Deja un comentario

Cámaras de supervisión

Desde Melilla ConBici creemos que uno de los grandes problemas de la ciudad es la #ViolenciaVial y demandamos soluciones contrastadas. En este sentido nos manifestamos en la prensa: «Para controlar la velocidad sirven las multas y no las cámaras de … Seguir leyendo

Publicado en Seguridad | Deja un comentario

Menos coches, más salud

¿Qué hace falta para actuar de manera decidida y con resultados?

Publicado en II. Comunicación y sensibilización, Salud, Uncategorized | Deja un comentario

OMS: lesiones causadas por el tránsito

La Organización Mundial por la Salud (OMS) realiza un informa sobre las «Lesiones causadas por el tránsito«. «El aumento de la velocidad promedio guarda relación directa con la probabilidad de que ocurra un accidente de tránsito y con la gravedad … Seguir leyendo

Publicado en Ciudad 30, Seguridad | Deja un comentario

El aparcamiento magno

Rescatamos un artículo relacionado con el aparcamiento de Isla Talleres: «El aparcamiento magno«. Un aparcamiento que no se entiende como estrategia planificada, bien asesorada y consensuada.

Publicado en Aparcamiento, Cultura del motor, IV. Infraestructuras | Deja un comentario

COA lamenta no se vaya municipalizar el transporte urbano

La COA lamenta que el Gobierno no vaya a municipalizar el servicio de transporte urbano. Especialmente cuando se lanzó el objetivo político de municipalizarlos. Nos gustaría saber con qué informes se rechaza ahora la municipalización del transporte urbano. ¿Se proponen … Seguir leyendo

Publicado en Transporte público | Deja un comentario

#ViolenciaVial en Melilla

La #ViolenciaVial en #Melilla es un peligro en el que se tienen que tomar medidas con resultados contrastados. Ya expusimos la necesidad de romper la continuidad del tráfico motorizado, concretamente en el Paseo Marítimo para integrarlo en el Barrio Industrial.

Publicado en Barrio Industrial, Seguridad | Deja un comentario

Calle abierta en Reino Unido y Francia

Cierre temporal de 500 calles en Gran Bretaña para que la infancia jueguen seguros. Los domingos de verano, los coches ceden el espacio público para los peatones y ciclistas en más de 20 distritos de la capital de Francia. ¡París … Seguir leyendo

Publicado en Espacio público, II. Comunicación y sensibilización, Participación Ciudadana | Deja un comentario

#EspacioFísica vs. #EspacioSocial

#EspacioFísico es una condición necesaria pero no suficiente. El #EspacioSocial marca la diferencia. Es necesario romper la continuidad del tráfico motorizado.

Publicado en Espacio público, Fundamentos | Deja un comentario

Taxis piratas

Este mes se publicó el siguiente artículo: «Denuncian que los taxis piratas ya actúan en el Comarcal, los cuarteles y El Real«. El problema de los taxis piratas no sólo afecta y daña a los conductores de estos vehículos de … Seguir leyendo

Publicado en Seguridad, Transporte colectivo, Transporte público | Deja un comentario

PMUS. Programa de concienciación y participación ciudadana.

Capítulo 9 del Pmus Melilla. Programa de concienciación y participación ciudadana. Pedimos cumplir lo firmado por el gobierno de Melilla: grupos de trabajo abiertos, valoración de la opinión pública en los últimos años, jornadas de formación, charlas, mesas de debates, boletines … Seguir leyendo

Publicado en Participación Ciudadana, Plan de Movilidad | Deja un comentario

Menos coches. Menos edificios modernistas. Más ciudades para la gente

El País publica una entrevista a Jan Gehl, un referente para el urbanismo: «Menos coches. Menos edificios modernistas. Más ciudades para la gente«. «No ha habido una sola ciudad, cuya primera reacción haya sido decir que son diferentes y que … Seguir leyendo

Publicado en Fundamentos | Deja un comentario

Subida del precio de la COA de Melilla

La COA, autorizada para la explotación del servicio público de transporte, subirá el precio del billete de 85 a 90 céntimos de euro para paliar sus gastos. Nuestras propuestas de mejora para el transporte público en 2014 la puedes ver … Seguir leyendo

Publicado en Plan de Movilidad, Transporte colectivo, Transporte público | Deja un comentario

Fin de los coches diesel y gasolina en 2040

Reino Unido acaba de aprobar la prohibición de que circulen coches diésel y gasolina para 2040, con el fin de reducir la contaminación atmosférica. El cambio climático es un hecho y la contaminación ambiental su causa directa. Súmate tú también … Seguir leyendo

Publicado en Ciudades | Deja un comentario

Red peatonal vs. Peatonalización

Las múltiples mejoras en la #RedPeatonal requiere un esfuerzo superior, continuado y sistemático respecto a #Peatonalizaciones aisladas. Siguiendo el manual de movilidad peatonal de Alfonso Sanz, los itinerarios de tránsito peatonal deberían tener en anchura MÍNIMA de un 0,5 m … Seguir leyendo

Publicado en Accesibilidad, Caminar, Peatón, Uncategorized | Deja un comentario

Obras Camino Escolar Enrique Soler e Hipódromo

La Ciudad licita las obras de los caminos escolares del Enrique Soler y el Hipódromo. Para más información de las obras en el perfil del contratante: https://www.melilla.es/meli…/contratante/pc_contenedor2.jsp… Para conocer más sobre el proyecto STARS:https://melillaconbici.com/2016/07/04/guia-stars/

Publicado en IV. Infraestructuras, Movilidad escolar, Plan de Movilidad | Deja un comentario

#Tontódromo y su rotonda

Como una historia de amor, un #Tontódromo no debería estar sin su rotonda.   ¿Está esta rotonda coordinada con el Plan de Movilidad Urbana Sostenible de Melilla? Recordamos cual era el tontódromo de Melilla de los años 40 a los … Seguir leyendo

Publicado en Cultura del motor, IV. Infraestructuras | Deja un comentario

Bicicleta blanca o fantasma

¿Qué es la bicicleta blanca o bicicleta fantasma?

Publicado en II. Comunicación y sensibilización, Seguridad, Uncategorized | Deja un comentario

Política deportiva pública en Melilla

La Ciudad Autónoma de Melilla es de las instituciones que más dinero público despilfarra en política deportiva con una orientación típica de la época de la Guerra Fría. Se vende a golpe de titular sin asesoramiento o planificación y sin … Seguir leyendo

Publicado en Actividad física | Deja un comentario

Por un millón de pasos

Los hábitos de vida son responsables del 40% de problemas de salud, pero la administración SANITARIA no invierte más del 10% en este factor. Melilla gasta cerca de 130 € por habitante en política pública DEPORTIVA. Una interesante propuesta para … Seguir leyendo

Publicado en Actividad física, Caminar, Salud | Deja un comentario

Metro Minuto Melilla

El 7 de agosto de 2017, la Ciudad Autónoma presentó el «MetroMinuto», como propuesta para animar a caminar. Nos parece muy bueno contar con el #MetroMinuto en #Melilla por el fomento del caminar, mapear la ciudad y los puntos de atracción para la movilidad, … Seguir leyendo

Publicado en Actividad física, Caminar, Peatón, Plan de Movilidad, Salud, Sugerencias | Deja un comentario

El deseo de una ciudad más amable

Desde la Mesa de Movilidad de Melilla mandamos lo siguiente: «El deseo de una ciudad más amable«. «La necesidad de una movilidad menos agresiva, el fomento del transporte público y el impulso de la bicicleta siguen siendo una de las principales … Seguir leyendo

Publicado en Participación Ciudadana, Propuestas PMUS 2014, Uncategorized | Deja un comentario

Contaminación y sedentarismo

Es necesario entender el siguiente titular: «El coche: la máquina de morir y matar«. La CONTAMINACIÓN es el principal riesgo ambiental de muerte mundial. En 2014 unos 45 millones de personas estaban expuestas a aire contaminado y murieron de manera … Seguir leyendo

Publicado en Cultura del motor, Salud, Uncategorized | Deja un comentario

Moderación de velocidad

¿Cómo actuar si en vehículo me acerco a mercado, centro docente, presencia de infancia, mayores o impedidos, pasos de peatones, ciclista o vía ciclista exclusiva…?

Publicado en Ciudad 30, Uncategorized | Deja un comentario

Manifestación en coche CPM

En #Melilla se fomenta el insano ABuso del coche hasta para el sano derecho a manifestarse  😣 Más coche, menos ciudad.

Publicado en Cultura del motor, Uncategorized | Deja un comentario