Durante el mes de septiembre de 2017, diferentes entidades se unieron para cortar al tráfico C/ La Legión a la altura del Colegio Real y dar a la oportunidad a toda la ciudadanía para disfrutar del espacio público. Aunque en un principio la idea era realizar un #ParkingDay, la propuesta fue a más.
A finales de abril, vimos como salían al mismo espacio alumnado del CEIP Real con el programa CEPAFD, concienciando sobre los problemas del sedentarismo.
Es necesario hacernos varias preguntas en este barrio
- La CAM está realizando un estudio del barrio que supera la propuesta aislada realizada en C/ La Legión. Ya lo han tratado con la AAVV, pero sería bueno que estuvieran más grupos. El espacio público es de todos, aunque es cierto que la opinión de los vecinos puede tener más peso. ¿Cuánto cuesta esa mejora? ¿Par cuándo estaría terminada? ¿Tienen miedo los políticos en realizar determinadas medidas de movilidad por perder votos como asegura el PP en El Barrio Del Real?
- C/ Legión en la práctica no es una calle residencial. ¿Se imaginan a la ciudadanía jugando por donde pasan los vehículos motorizados? ¿Qué se puede hacer para conseguirlo? ¿Qué pasó con su continuidad hasta Paseo Marítimo?
- La accesibilidad en el barrio es deficiente y muchos viales tienen un ancho excesivo. ¿Se puede empezar con medidas blandas y temporales, buscando un urbanismo participativo?
- El Barrio tiene grandes centros de atracción de la movilidad: educativos, comerciales, deportivos, religiosos… ¿Deberían tener planes específicos de movilidad? ¿Cómo hacerlos?
En esta línea, la Mesa de Movilidad en Melilla ha organizado para este miércoles 14 de junio, a las 20:00 horas, un espacio de coloquio sobre el Barrio Del Real: ¿Misión cumplida?
Estaré alli .. pero podré aparcar mi bici en esa zona ?? El 13 jun. 2017 20:43, Melilla ConBici <comment-reply@wordpress.com> escribió:
pepeinef posted: "Durante el mes de septiembre de 2017, diferentes entidades se unieron para cortar al tráfico C/ La Legión a la altura del Colegio Real y dar a la oportunidad a toda la ciudadanÃa para disfrutar del espacio público. Aunque en un principio la idea era reali"