Pontevedra, ¿son las ciudades seguras?

El 30 de mayo, gracias a la financiación de «Guelaya. Ecologistas en Acción«, y la coordinación de la Mesa de la Movilidad de Melilla, pudimos tener a Daniel Macenlle, jefe de la Policía Local de Melilla para hablarnos del caso de Pontevedra. Conocemos a Daniel gracias al Congreso de la Red de Ciudades que Caminan celebrado en Pontevedra y por pertenecer al Seminario de Movilidad e Infancia del CENEAM.

Pontevedra la reconocemos como ejemplo de pacificación del tráfico y por su orientación hacia las personas, siendo la primera ciudad española que limitó la velocidad máxima para el tráfico a 30 km/h en toda su zona urbana, reduciendo un 88% las emisiones de CO2 en el centro urbano, eliminando el estacionamiento regulado y las barreras arquitectónicas, disminuyendo el tráfico motorizado en un 30%, mejorando su velocidad media, reduciendo los atascos y descendiendo los datos de siniestralidad vial. Ha sido y es reconocida nacional e internacionalmente por DGT, FEMP, ONU… Es por eso que hace años ya propusiéramos traerlo a Melilla.

Antes de llegar (26/05/2017), el responsable político del Plan de Movilidad de Melilla, Manuel Ángel Quevedo, afirmaba que no creía que el jefe de la Policía Local de Pontevedra pudiera aportar mucho más a la Oficina de Movilidad. A los pocos días, desde el perfil del PMUS de Melilla nos mostraban una foto de Quevedo en viaje privado a Pontevedra.

Quevedo en Pontevedra

A la llegada de Daniel Macenlle, se le enseñó algo de la ciudad, dimos una rueda de prensa y pudimos ir a diferentes medios de información local con titulares como: «La gente, por norma, tiene miedo a los cambios, pero cuando percibe que se vive mejor se alegra«.

 

Esa misma mañana, mantuvimos una reunión con los consejeros de Medio Ambiente y Seguridad Ciudadana junto a los técnicos de las respectivas Consejerías.

Quevedo y Daniel Macenlle Pontevedra. 30.05.2017.JPG

Por la tarde se celebró la conferencia y pudimos verla en directo y en diferido gracias a al perfil de Facebook de la Mesa de Movilidad Melilla:

El jueves 1 de junio, nos volvieron a sorprender con un titular: «Quevedo resalta el hecho de que Melilla registre mejores datos de siniestralidad que Pontevedra«.

No fuimos los únicos sorprendidos.

Pons responde a Quevedo por Pontevedra.png

El domingo 4 de junio, el Partido Popular de Melilla realizaba el siguiente comunicado: «Nadie puede poner en duda el compromiso del Gobierno de la Ciudad con la Movilidad y la Sostenibilidad«. Desde Melilla ConBici, como parte de la Mesa de Movilidad de Melilla, estamos para que haya un compromiso con el Plan de Movilidad, no dependamos de intereses personales y la ciudadanía entienda los fundamentos básicos para una ciudad amable: «Hacer fuerte al débil y débil al fuerte debe ser la clave del cambio de modelo de la movilidad«.

Primeras calles de plataforma única diseñadas por Quevedo antes del PMUS.jpg

Acerca de pepeinef

Profesor de Educación Física
Esta entrada fue publicada en Plan de Movilidad, Pontevedra, Seguridad, Uncategorized. Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s