En agosto de 2013 se presentaba el Pacto por la Movilidad Urbana Sostenible de Melilla, entendiéndose como necesario para la aprobación por unanimidad del PMUS, aunque finalmente solamente lo realizó el Consejo de Gobierno.
En 2015, volvimos a reiterar a la Ciudad Autónoma que nuestra principal reivindicación era la Mesa de Movilidad, o cualquier figura que tuviera una participación ciudadana digna.
Con la creación de la Mesa de Movilidad de Melilla por parte de diferentes entidades locales, le hemos transmitido por escrito a la Ciudad Autónoma de Melilla que no tenemos ningún inconveniente en firmar su «Pacto», ofrecido nuevamente en 2017, siempre que el equipo de Gobierno esté decidido a cumplirlo, tal y como dice literalmente el documento del PMUS, Fase II, desde la página 13, donde en su apartado «3. Pacto para la movilidad sostenible en la Ciudad Autónoma de Melilla«, llega a proponer la creación de un foro donde estén representados todos los agentes.
Ayer le hemos pedido verbalmente que nos detallara cómo sería ese foro donde estarían representados TODOS los agentes, para que de una vez por todas, todos vayamos a una.