#l6cCochecracia

La Sexta Columna realizaba ayer el siguiente programa titulado: «Cochecracia«. De Twitter (@ecomovilidadMAD; @NacionRotonda; @malvartinez; @ISGLOBALorg; @senyorsunyer; @xqcgeo…) sacamos algunas reflexiones:
  • El coste medio por automóvil, incorporando todos los gastos, supera los 54.000 €. Equivale a 1.000 meses de abono de transporte público en Madrid.

Ayuntamiento de Málaga ayuda a jóvenes a obtener el permiso de conducir B.png

  • Las cuatro asociaciones del automóvil piden un nuevo Plan PIVE. ¿se han pasado de frenada los políticos de las puertas giratorias?
  • Mientras anualmente mueren 1.600 personas por accidente de tráfico, hay más de 30.000 muertes prematuras por contaminación solo en España. El 80% de la contaminación en las ciudades es por culpa del tráfico.

  • Técnicos de @fomentogob recomendaron carriles Bus/VAO en vez de radiales de pago en Madrid. Algunos modelos daban 0 en cuanto a su demanda. Se sacaron otros modelos para justificarlo. Así es la ciencia.
  • Cada español pasa de media 18 horas en un atasco. ¿Tú cuántas horas pasas? ¿Ninguna? Si tardas media horita para ir al trabajo, pasas más de 200 horas en el coche al año.
  • Se evidencia como el tráfico genera problemas que la movilidad no puede solucionar si el urbanismo sigue fomentando la ciudad dispersa. Por ejemplo, Rivas (Madrid) era premiada a nivel europeo por su movilidad, mientras que es un de los grandes ejemplos de ciudad dormitorio.
  • Francia becará a todos aquellos que decidan ir en bicicleta al trabajo. En España ya lo hace Liberty Seguros y otras entidades.
  • Pusieron a Pontevedra como lugar de referencia en España. Nada nuevo para nosotros.
  • Como lectura recomendada os dejamos «La destrucción de la ciudad» por Juanma Agulles.

Como decía @Arping: «El coche no sólo secuestra las ciudades sino también conciencias cuando algunos lo ven como un signo de libertad individual». El cambio es cultural.

Nos pareció muy original la forma de estructurar las soluciones: cero ruedas, dos ruedas, cuatro ruedas…

Muy acertada la crítica en la que se veían predominantemente hombres como especialistas, cuando tenemos excelentes profesionales femeninas: @anayesther, @Marta_Serrano, @silviacasoran, @elibolsa, @BelenBecali…

Acerca de pepeinef

Profesor de Educación Física
Esta entrada fue publicada en Cultura del motor, II. Comunicación y sensibilización. Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s