El Plan de Seguridad Vial de Melilla no puede ser conocido actualmente por la ciudadanía.
María Seguí, exdirectora de la Dirección General de Tráfico – España: «…. y redactar una siguiente versión que será la que se lleve a consulta pública, lo cual me parece un aspecto fundamental del desarrollo de un plan de Seguridad Vial; a estas alturas, para que las cosas funcionen tienen que ser consensuadas y aprobadas por todos, puesto que todos somos parte de la solución. Todos tendremos que entender que hay un problema y todos tenemos que entender cuales son las opciones y cual o cuales son las opciones más eficientes».
En España, de enero a noviembre de 2016, se produjeron 440 accidentes mortales en la jornada de trabajo, 122 “in intinere”, es decir, de camino o de vuelta del trabajo, 23 más que en los once primeros meses de 2015.
Desde Melilla ConBici nos preguntamos si la administración pública debe ser ejemplo en el fomento de planes de movilidad laboral segura, saludable y sostenible.
Por otro lado, conocimos los datos relacionados con la violencia vial de 2016 en Melilla, en los que se REGISTRARON 566 accidentes con un total de 817 víctimas para 3,4 km2 de espacio #público. La mayoría de accidentes graves se producían HACIA los #peatones.
El Plan de Seguridad Vial de Melilla no puede ser conocido actualmente por la ciudadanía.
María Seguí, exdirectora de la Dirección General de Tráfico – España: «…. y redactar una siguiente versión que será la que se lleve a consulta pública, lo cual me parece un aspecto fundamental del desarrollo de un plan de Seguridad Vial; a estas alturas, para que las cosas funcionen tienen que ser consensuadas y aprobadas por todos, puesto que todos somos parte de la solución. Todos tendremos que entender que hay un problema y todos tenemos que entender cuales son las opciones y cual o cuales son las opciones más eficientes».