Estudios previos de urbanización del Barrio Industrial

El 30 de noviembre, a las 20:30 horas, en el Club Marítimo, se presentó el estudio previo de urbanización del Barrio Industrial.

Para más información pinchar aquí.

Hasta el 21 de diciembre de 2016 están abiertos a sugerencias ofreciendo el correo pmus@melilla.es. Aquí van algunas cuestiones a tratar:

  • Participación ciudadana. Agradecemos la participación ABIERTA y fuera del horario laboral. ¿Se va a crear un CALENDARIO de futuras reuniones? Este calendario se puede completar con jornadas formativas como propusimos. ¿Próxima reunión sobre la reordenación del Industrial? ¿Interesaría valorar la experiencia para el futuro REGLAMENTO de Participación Ciudadana? ¿Qué piensa la infancia de este proyecto?
  • Dinamización. Felicitamos a la Consejería de Coordinación y Medio Ambiente por la colaboración en #CalleAbierta, caminatas con AULAS, proyectos de Camino Escolar y STARS, activación de la cuenta de Twitter del PMUS… ¿Se podría organizar actividades como #CalleAbierta en el Barrio Industrial junto con otras campañas de concienciación?

  • Velocidad máxima. ¿No es contradictorio que el PMUS de Melilla contemple la velocidad máxima de 20 km/h para plataforma única y se hable ahora de zona 30? ¿Cuánta es la intensidad del tráfico actualmente y cuánto esperan que sean después de la obra?

3. Principios básicos de la red básica y de proximidad.png

Es necesario romper la continuidad del tráfico motorizado en los viales para recuperar la jerarquía en el interior de los barrios. ¿Se considera el PASEO Marítimo como parte del barrio? ¿Se plantean alternativas para romper su continuidad al tráfico motorizado?

Parabrisas

  • Prioridad peatonal. ¿Se va a contemplar la calle residencial (s-28), por ejemplo, para entorno escolares?

 

3-3-ciudadania-y-ciudad

  • Aparcamientos. Se contemplan 200 aparcamientos más de manera incoherente para la sostenibilidad, además de subterráneos, con su sobrecoste PÚBLICO. ¿Han pensado en un escenario con 240 aparcamientos menos? ¿Cuántos aparcamientos privados hay en el barrio?

Ocupación aparcamiento horario comercial y nocturno (residencial).png

  • Espacio público. ¿Se ha pensado en una alternativa en las que las calles se entienden como «salas de estar» y no como «pasillos«?
  • Nos complace la afirmación de que las terrazas comerán espacio al tráfico y no a peatones.

Personas sentadas hablando

  • ¿La flora podría ser consensuada con «Guelaya. Ecologistas en Acción» proponiendo diferentes especies autóctonas?
  • ¿El alumbrado público podría alimentarse de energías renovables?

alumbrado-publico-energia-solar

  • La bicicleta como vehículo preferente. Nos gusta saber que pacificarán tanto el tráfico como para no necesitar un carril bici. ¿Han pensado en regular #LasBicisPorElCentro? ¿Habrá señales «sharrow»? ¿Al haber carril bici en calles como, las bicicletas podrán seguir yendo por la calzada?

lasbicisporelcentro-sharrow-copia

  • Creemos que el Plan de Movilidad no debe entenderse principalmente como una lista de infraestructuras. ¿Cómo tienen pensado que la ciudadanía vaya este verano a las principales playas?
  • El 80% del desplazamiento laboral en Melilla es en coche. ¿Cómo contemplan incentivar la Movilidad Laboral Sostenible para el barrio?

Mapa de desplazamientos laborales y por estudio

  • En la presentación del Barrio Del Real se proyecto la intervención hasta el Paseo Marítimo, incluyendo el Barrio Hipódromo. ¿Tienen estudiada la continuación de la reordenación del Barrio Industrial con el Barrio Hipódromo?

0-estado-actual-y-distribucion-en-minutas

  • Agradecemos que trabajen para ilusionarnos con proyectos tan interesantes, a la vez que rogamos coherencia eliminando la permisividad para sancionar: #LasMultasEducan.

multas-a-coche-en-paso-de-peatones

Acerca de pepeinef

Profesor de Educación Física
Esta entrada fue publicada en Barrio, Barrio Industrial, Uncategorized. Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s