Melilla ConBici no busca que haya más bicicleta, sino que la utiliza como icono para que haya menos abuso del coche y podamos ir y estar en una ciudad más amable: «Menos coches. Más ciudad».
Llevamos 70 Pedaladas con una frecuencia mensual en los últimos años de 300 personas, incluso hemos superado ocasionalmente las 500. El mérito no creemos que sea únicamente por la cantidad de personas, sino la insistencia mensual de dar participación ciudadana con esta actividad tan popular y con la información que ofrecemos a través de nuestro medios digitales (blog, Facebook, Twitter, YouTube…), de los que se hacen mucho eco los medios de información local y a los que estamos muy agradecidos. En esta línea de formación y participación hemos demandado una #MesaMovilidad y hemos propuesto un calendario formativo 2016/2017.
Durante las primeras 60 Pedaladas tuvimos el seguro de responsabilidad civil que nos ofrecía a un precio muy económico nuestra coordinadora ConBici. El curso pasado cambió con un precio mayor y sobre todo, unos condicionantes burocráticos que nos hacían imposible la organización de las Pedaladas. Recurrimos a una aseguradora local, pero al no poder asumir el coste, la Consejería de Medio Ambiente lo pagó, gesto que le agradecemos.
Ahora con más tiempo hemos querido recurrir al crowdfunding, un micromecenazgo a través de medios digitales, para conseguir el objetivo de tener un seguro de responsabilidad civil para el curso 2016/2017.
Como plataforma de crowdfunding nos hemos decidido por Apontoque y con el título #PedaladasML. El objetivo es llegar a 800 € y para ello damos la oportunidad de realizar una donación de 5 €, una aportación media de 25 € con la recompensa de una camiseta o bolsa ligera personalizada de Geeppard o una aportación mayor de 40 € con la recompensa de la camiseta y bolsa ligera. Hay un coste de 5 € si se quiere el envío a domicilio.
El objetivo es de 800 € en el que unos 420 € es para el seguro, 270 € es para un coste máximo de camisetas y bolsas (sin beneficio de Geeppard), 60 € para plataforma Apontoque y otros pagos, así como dejar un mínimo de 50 € para posibles contingencias.
Con este seguro nos comprometemos a la organización de unas 10 Pedaladas de las que ya tenemos una primera propuesta de fechas y temáticas para las Pedaladas 2016/2017.
Aunque podemos entender que exista cierta desconfianza hacia la novedad y pago por internet (es seguro), además de no interesar la actividad o el pago, actualmente hemos conseguido en 5 días llegar al 50% y tenemos de tiempo hasta el 22 de septiembre, último día de la Semana Europea de la Movilidad y Día Sin Coche.
Por otro lado, creemos que es un ejemplo de participación ciudadana, de sostenibilidad económica y de hacer entender a las instituciones públicas que no recogen nuestras demandas, que hay una parte de la ciudadanía en Melilla que quiere una ciudad más amable. ¿Puede el crowdfunding ser otra oportunidad de emprendimiento para evitar que la juventud en Melilla se vaya sin retorno?
Os rogamos poner vuestro granito de arena y realizar difusión de la campaña: #PedaladasML (pincha para realizar la aportación económica).
No queremos terminar sin agradecer la labor desinteresada de Geeppard y su predisposición siempre a ser parte de la solución.