-
Únete a otros 114 suscriptores
Sígueme en Twitter
Mis tuitsFacebook
Comentarios
pepeinef en Siniestralidad vial y gén… bocazar2 en DGT de Melilla presenta un Pla… mario lopez naya en Este es mi barrio: Barrio del… José Antonio en Este es mi barrio: Barrio del… pulila en Así afecta la contaminación a… Categorías
- #30DEB (1)
- #LasBicisPorElCentro (3)
- a (1)
- Accesibilidad (12)
- Actividad física (14)
- Almería (1)
- Aparcamiento (6)
- Arte (7)
- Asociación (1)
- Ayuda bicicleta (4)
- Barrio (3)
- Barrio del Real (8)
- Barrio Industrial (3)
- BICICLETAS Y MATERIALES (28)
- BikeAbility (2)
- Caminar (26)
- Camino Escolar. Paso a paso (5)
- Casco (6)
- Cicloturismo (8)
- Cinturón Verde (13)
- Ciudad 30 (4)
- Ciudades (4)
- Cohesión social (2)
- ConBici (15)
- Concurso Fotográfico (1)
- Contaminación acústica (6)
- contaminación aire (1)
- CONVOCATORIAS (36)
- Cultura del motor (44)
- DGT (3)
- do my assignment (2)
- ECF (1)
- Ecología (21)
- Economía (25)
- Educación vial (33)
- Elecciones (1)
- Encuesta (2)
- Entidad Bici-Amiga (2)
- Entrevistas (47)
- Espacio público (28)
- Espacio privado (3)
- Estacionamiento bicicletas (11)
- Europa (1)
- Fundamentos (25)
- Género (9)
- I. Formación (99)
- II. Comunicación y sensibilización (168)
- III. Servicios (21)
- Impuestos (1)
- Industrial (3)
- Infancia (25)
- Intermodalidad (1)
- IV. Infraestructuras (33)
- Justicia social (14)
- Juventud (1)
- Legislación (15)
- Material (1)
- Música (1)
- Mecánica (12)
- Melilla se mueve (4)
- Memoria (4)
- Memoria anual (2)
- Movilidad escolar (66)
- Movilidad laboral (14)
- NOTAS INFORMATIVAS (201)
- Onda Cero (2)
- Pacificación del tráfico (4)
- Participación Ciudadana (34)
- Paseo Marítimo (1)
- Peatón (26)
- Pedalada (43)
- PEEB (1)
- PGOU (3)
- Plan Andaluz de la Bicicleta (1)
- Plan de Movilidad (38)
- Política partidista (6)
- Ponentes (3)
- Pontevedra (8)
- Premio Ring-Ring (1)
- PROPUESTAS (129)
- Propuestas PMUS 2014 (7)
- Quejas (1)
- río de Oro (3)
- Reuniones (12)
- Revista (11)
- Salud (17)
- Sedentarismo (1)
- Seguridad (33)
- Semana de la bicicleta (4)
- Semana Movilidad (13)
- Smart City (1)
- Socio Melilla ConBici (2)
- STARS (1)
- Sugerencias (5)
- Transporte colectivo (22)
- Transporte público (27)
- Turismo (1)
- Uncategorized (110)
- Vídeo (125)
- Vitoria-Gasteiz (2)
Calendario
Archivo mensual: julio 2016
Seguridad Ciudadana y #Ciudad30
Debido a que no tenemos un espacio institucional como la #MesaMovilidad, donde dar participación a nuestras necesidades e intereses, aprender, enriquecer y consensuar propuestas, etc., realizamos la siguiente cuestión al consejero de Seguridad Ciudadana en Melilla en la Onda. «En Melilla hay … Seguir leyendo
Publicado en Ciudad 30, Seguridad, Uncategorized
Deja un comentario
Sentarse y sentirse urbanos
Hoy ha caído en nuestra lectura un excelente artículo que nos lleva a la reflexión: «Sentarse y sentirse urbanos (reflexiones sobre los bancos en el espacio público)» de José Antonio Blasco (@ja_blasco), Carlos Martínez-Arrarás y Carlos Lahoz (@CLahozPalacio). – ¿Para qué sirven … Seguir leyendo
Publicado en Espacio público, Fundamentos, Uncategorized
Deja un comentario
El papel de la UE en la promoción de la seguridad en los desplazamientos en bicicleta
“El papel de la Unión Europea en la promoción de la seguridad en los desplazamientos en bicicleta” es un estudio presentado por el European Transport Safety Council (ETSC) y Fundación MAPFRE, entidades centradas en la seguridad vial, que han trasladado a … Seguir leyendo
Publicado en Seguridad, Uncategorized
Deja un comentario
Anteproyecto de la Ley Andaluza de Movilidad Sostenible
En enero de 2014, la Junta de Andalucía aprueba el Plan Andaluz de la Bicicleta (PAB). Este plan se basaba en el modelo de Sevilla y que ha tenido sus críticas por basarlo principalmente en la creación de infraestructura ciclista. De … Seguir leyendo
Publicado en Legislación, Uncategorized
2 comentarios
Ciudad y referencia
Luis Gómez Llorente, en la clausura del VI Encuentro del grupo de trabajo de Acción Educativa: «La Ciudad de los Niños» (pag. 204), habla de referencias para la ciudad según la época: medieval con la catedral, la absolutista con palacios y … Seguir leyendo
Publicado en Espacio público, Fundamentos, Uncategorized
Deja un comentario
IX Encuentro La Ciudad de los Niños
El próximo encuentro del grupo de trabajo de Acción Educativa sobre «La Ciudad de los Niños» serán los días 6, 7 y 8 de octubre de 2016 en La Casa Encendida, este año con el juego como centro de interés. … Seguir leyendo
Publicado en Infancia, Uncategorized
Deja un comentario
¿Porque los niños japoneses viajan solos a la escuela?
Publicado en Movilidad escolar, Uncategorized
Deja un comentario
Salud pública. Urbanismo. Espacios verdes
Os dejamos el interesante artículo de Carlos Álvarez-Dardet titulado: «Salud pública. Urbanismo. Espacios verdes«: Gracias a Onda Cero Melilla podemos ofreceros la entrevista que realizaron el lunes 25 de julio de 2016:
Publicado en Entrevistas, Salud
Deja un comentario
Confiar en el juego de los niños
Imagínate estar en su lugar. El juego de los niños ha disminuido significativamente. El declive en el juego tiene efectos negativos en la salud y el desarrollo de los niños. Vamos a confiar en los niños para jugar. Iker Jiménez … Seguir leyendo
Publicado en Infancia, Uncategorized
Deja un comentario
Guía STARS
STARS Europa es un proyecto que busca en el fomento de los desplazamiento activos, sostenibles y seguros en centros educativos de primaria y secundaria. Han colaborado ciudades como Edimburgo, Bielefield, Bruselas, Budapest, Cracovia, Madrid, Milán… y consultoras europeas como LEPT, DTV, … Seguir leyendo
Publicado en Movilidad escolar, STARS
Deja un comentario