Violencia vial en Melilla

Fumar en lugares públicos, al menos cerrados, cada vez es menos aceptado, aunque en este sentido Melilla siga pareciendo una ciudad sin ley. Sin embargo, la violencia vial se intenta ocultar en forma de accidentes.

Ciudades y seguridad EA

Recientemente tuvimos que lamentar la muerte de una persona en un paso de peatones. Todo el mundo puede cometer un error al volante, pero no todas las personas saben que a 48´2 km/h (legal en ciudad) mueren un 45% de peatones, mientras que a 32´2 km/h muere un 5%. Cuando se tiene esta información, pasamos de hablar de accidentes a ‪#‎ViolenciaVial‬. ¿‪#‎Ciudad30‬?

Fallece atropellada una mujer de 85 años al cruzar un paso de cebra

Melilla sigue siendo una de las ciudades donde peores datos de violencia vial se registran:

Queremos ofreceros el comentario de un docente de Melilla a su alumnado de «Educación en Personas mayores»:

«En varias ocasiones hemos compartido en clase la mirada amplia que hay que tener sobre las situaciones que viven a diario las personas mayores. Una de ellas es poderse sentir «atrapados» en sus casas por tener un entorno urbano que no es amable con quien no tiene una capacidad normalizada de desplazamiento. Todo sucede muy deprisa y los vehículos son un peligro constante para la seguridad y la autonomía de estas personas. Las calles no invitan a que sigan con una vida activa y las ciudades centrifugan a las personas mayores de los espacios públicos, que son sus espacios. Es difícil plantear opciones formativas, cuando es una aventura arriesgada para estas personas ir a donde organizáis un curso. Cuando hablamos de la influencia de múltiples factores en nuestras propuestas, hemos de hacer zoom y ver la complejidad de las situaciones. Y reaccionar, antes de que sea demasiado tarde.

Me parecen relevantes también los comentarios que se han hecho hasta el momento que hago este post, en el muro de Onda Cero. Lamentos, condolencias…y constatación de que no se puede seguir por el camino que vamos. ¿Soluciones?».

¿Para quién es una ciudad que solamente se mira desde el parabrisas?Mirada parabrisas

¿En una ciudad como Melilla, perfecta para ser #Ciudad30? Sí.

Desde aquí recordar a los partidos políticos con representación en la Asamblea de Melilla que llevamos un año para que respondan sin éxito a algunas de las preguntas sobre movilidad: «A participar se aprende participando».

Foto grupo Ruedas Redondas y Melilla ConBici Palacio de la Asamblea

A la sociedad queremos mandar dos preguntas: ¿Qué ciudad/barrio quieres? ¿Qué ciudadanía/vecino eres?

Acerca de pepeinef

Profesor de Educación Física
Esta entrada fue publicada en Educación vial. Guarda el enlace permanente.

Una respuesta a Violencia vial en Melilla

  1. Nacho dijo:

    No hay manifestaciones? No hay lacitos de ningún color? Si a esta mujer la hubieran apuñalado su marido, o por su color de piel, o por lo que sea, estaría la gente en la calle poniendo solución. «fallece atropellada una mujer» parece poco menos que ha sido culpa suya, por morirse. Pueden dormir tranquilos los responsables de esto? El que la ha atropellado y el que hace que Melilla sea conocida por todo el mundo como la ciudad sin ley?

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s