Quevedo habla del Plan de Movilidad

El actual Consejero de Medio Ambiente y vicepresidente de la Ciudad Autónoma de Melilla, asumirá las competencias de coordinación del Plan de Movilidad Urbana Sostenible (PMUS) de Melilla.Quevedo

Gracias a Onda Cero Melilla podemos tener las primeras declaraciones sobre el PMUS.

Tras escuchar sus palabras nos gustaría trasladarle nuestra opinión. Creemos que es de las personas más idóneas para coordinarlo, si bien le falta un buen equipo de trabajo heterogéneo, además de la necesidad de priorizar la formación atractiva y desde los técnicos locales para fomentar la participación ciudadana real y favorecer el liderazgo político que permita mostrar las virtudes de su coordinación ante los medios de comunicación.

Hay dos cosas que nos gustaría destacar de manera positiva, su visión transversal junto con la posición de vicepresidente y el planteamiento de reuniones periódicas para trabajar y dar participación ciudadana. Todo un reto que intentaremos apoyar.15. 537154_332511223516248_1545299186_n

Esperamos no caigan en el mismo error de pensar que un Plan de Movilidad es una lista de infraestructuras, cuando la prioridad está en la formación y comunicación.5.3.1.2. Qué Melilla quieres

Dudamos de la idoneidad de la zona azul en el centro al hipotecar por varios años un espacio que ya se lo podrían ir dando al peatón después de gastar 14 millones de euros (más mantenimiento) en Isla Talleres para 700 plazas de aparcamiento, en el único barrio con una amplia zona libre de aparcamientos por la noche: 40%.Ocupación aparcamiento horario comercial y nocturno (residencial)

Si quiere instalar zonas de aparcamiento rotatorio escuche como lo hicieron en Pontevedra en boca de su Policía Local, donde nos explicó como eliminaron espacio para el abuso del coche y los aparcamientos que quedaron en el centro urbano fueron rotatorios ¡sin pagar!, de 15 minutos para cualquier persona y 30 minutos en carga y descarga para profesionales, evidentemente, ¡controlado por funcionarios, la policía!

Las intervenciones se deben realizar en barrios con vecinos, comerciantes y colectivos identificados con donde viven y que muestren ganas de mejorarlo. El centro no tiene vecinos y cada vez hay más franquicias.25. 1501745_429308923836477_1083198380_n

Queremos hacerle saber que hay propuestas «blandas» no excesivamente costosas y flexibles que facilitan la reflexión y participación ciudadana que posteriormente pueden dar paso a obras más definitivas («duras«). Puede ver grandes ejemplos en New York.

Por ejemplo, desde Melilla ConBici estaríamos encantado de que crearan un carril bici provisional por el Paseo Marítimo, para posteriormente ampliar aceras y dejar un carril para carga y descarga, residentes, etc.9.3. CarrilBici Paseo

Nos gustaría rogarle que no recargue los espacios públicos de elementos costosos como aparatos saludables, parques infantiles, enormes jardines ornamentales (sí arboleda), etc., entendiendo que podemos llegar a crear el salón de la abuela que solamente utilizamos en fiestas.Salón recargado

Es preferible dinamizar los espacios públicos con actividades que impliquen a la ciudadanía y las lleve a la reflexión.5.2.7. Cortes de calles. Vecinos

Después de invertir tanto dinero en abuso del coche, tal vez el mayor reto que tenemos la ciudadanía en Melilla es la necesidad de desaprender.

Acerca de pepeinef

Profesor de Educación Física
Esta entrada fue publicada en Plan de Movilidad. Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s