El 24 de julio de 2015 se repartieron las competencias a las Consejerías de la Ciudad Autónoma de Melilla.
Queremos hacer el esfuerzo para hacer ver la necesidad de un trabajo transversal y lo más importante, de coordinación.
- Consejería de Medio Ambiente.
- Contaminación atmosférica.
- Proyectos y obras nuevas zonas ajardinadas.
- Ornamentación urbana.
- Evaluación de impacto ambiental.
- Autorización de uso de la vía pública para instalación de plataformas, toldos y veladores.
- Equipamiento y mobiliario urbano (salvo en lo que afecte a la regulación del tráfico viario en calzadas y aceras).
- Inspecciones Técnicas de Vehículos.
- Gestión y control de vehículos colectivos (autobuses y taxis) y talleres.
- Transporte público de viajeros según Ley Orgánica 5/1987 y Real Decreto 1337/2006.
- Consejería de presidencia y participación ciudadana.
- Impulso de la política de colaboración con otras Administraciones Públicas.
- Impulsar la participación ciudadana.
- Coordinación de las actividades de otras Consejerías en materia de participación ciudadana.
- Contacto personal y continuo con los ciudadanos.
- Seguimiento de las actuaciones en materia de reclamaciones y sugerencias.
- Presencia de la Administración en Internet.
- Reprografía y diseño gráfico.
- Sanidad Ambiental.
- Estudio, vigilancia y análisis epidemiológico.
- Programas sanitarios tendentes a la protección y promoción de la salud.
- Desarrollo de programas de formación en materia de salud pública.
- Consejería de economía y empleo.
- Establecimiento de contactos con los representantes de los agentes económicos y sociales de la Ciudad Autónoma de Melilla con el objetivo de estudiar y adoptar medidas dirigidas a impulsar el desarrollo socioecnómico de la ciudad y el fomento de empleo.
- Propuesta sobre planificación de la actividad y de la industria turística en el ámbito territorial de la ciudad de Melilla.
- Consejería de bienestar social.
- Programa de Subvención al Transporte Público.
- Programa de fomento de la Cooperación Social en materia de asuntos sociales.
- Fomento del Voluntariado en materia social.
- Programa de atención a personas con discapacidad y a la Tercera Edad.
- Arbitraje en materia de igualdad de oportunidades y accesibilidad.
- Consejería de cultura y festejos.
- Consejería de seguridad ciudadana.
- Ordenación de tráfico de vehículos y personas en las vías urbanas.
- Señalización horizontal, vertical y semafórica en vías urbanas.
- Sanción por infracción en relación con la ley y las ordenanzas municipales sobre tráfico y circulación.
- Ejercicio de las competencias que en materia de Protección Civil corresponda a la Ciudad Autónoma.
- La vigilancia en el cumplimiento de las Ordenanzas de la Ciudad Autónoma de Melilla.
- Consejería de educación, juventud y deportes.
- Propuestas al Consejo de Gobierno y a la Excma. Asamblea de la Ciudad en Materia de Educación, Mayor, Juventud y Deportes.
- Gestión de Escuelas Infantiles de primer ciclo educativo.
- Gestión de Escuela de Música y Danza.
- Gestión de la Escuela de Enseñanza Artística.
- Programa de Escuelas de Verano.
- Programas de colaboración con la Administración del Estado en materia educativa.
- Programación integral del Mayor y de su participación en la sociedad.
- Encauzamiento de las relaciones con las Asociaciones de Vecinos.
- Programa integral de la Mujer y de su participación social en igualdad.
- Desarrollo político, económico, social, cultural y deportivo de la juventud.
- Promoción y gestión del deporte y de las instalaciones deportivas.
- Consejería de hacienda, administraciones públicas y contratación.
- La formulación y gestión de programas y propuestas para la mejora y la implantación de la calidad en los sistemas de gestión pública. Estudiará la implantación de modelos de gestión de calidad y premios de calidad.
- La planificación, desarrollo y ejecución de la Política de Formación de los empleados públicos de la Ciudad Autónoma de Melilla.
- Oficina de Registro y Atención al Ciudadano.
- Consejería de fomento.
¿Deberíamos empezar por cuántos técnicos y políticos de Consejerías que citamos se han leído el Plan de Movilidad Urbana Sostenible de Melilla?