Esta rotonda la conocen los técnicos como la que permite el acceso al Aeropuerto. Un itinerario pensado principalmente para el coche y sin transporte público, con un recorrido peatonal ensordecedor al llegar al túnel y sin acera en uno de los tramos. El coste de la rotonda pensada para el tráfico será de 530.000 euros.
Nosotros la conocemos como la rotonda que une el Parque Forestal y varios centros educativos, con la parte vecinal conocida como Altos del Real. Es vidente que nosotros pensamos en personas, en movilidad.
Hace tiempo se presentó este proyecto y advertimos de la falta de continuidad peatonal. De nada sirvió la participación ciudadana, que también lo solicitaba, por varios motivos según la Consejería de Fomento.
1. Ese trayecto se salva andando 50 segundos (aproximadamente).
¿Por qué no piensan en el peatón? ¿Se imaginan cerrar al tráfico una salida de rotonda? Nos cuestan muchos miles de euros estas obras para que los técnicos sigan cometiendo los mismos errores. ¿»Costoso» es una afirmación de Fomento que lleva despilfarrado millones y millones de euros para más tráfico? No seguir la «línea del deseo» del peatón, además de no darle la prioridad que requiere en ciudad, es una injusticia y un peligro, mucho más en un camino escolar.Nos preguntamos si esta obra sigue el Plan de Movilidad Urbana Sostenible (PMUS) y si en vez de hacer una rotonda tan grande, se hubiera realizado una más pequeña, quitando y reduciendo carriles para pacificar el tráfico, ampliando las aceras sin la necesidad de comprar terrenos privados, implicando a la ciudadanía y asociaciones ecologistas en la plantación de flora autóctona gratuita, etc., la obra hubiera costado menos y se hubiera atendido a una petición ciudadana razonable. Hacer una ciudad para y desde las personas cuesta más barato.