En la mañana del jueves 28 de mayo tendrá lugar en la Delegación del Gobierno la «Presentación y debate de la propuesta del Plan Hidrológico de Melilla» en el marco del proceso de participación pública del II ciclo de planificación hidrológica.
En el transcurso de la jornada, los asistentes podrán conocer con detalle el que será en unos meses el marco normativo de gestión del agua en Melilla: el Plan Hidrológico para el ciclo 2016-2021.
- 11:30. Bienvenida.
- Manuel Romero Ortiz. Presidente de la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir (CHG).
- Abdelmalik El Barkani (pendiente de confirmación). Delegado de Gobierno en la Ciudad Autónoma de Melilla.
- Juan José Imbroda Ortiz (pendiente de confirmación). Alcalde-Presidente de la Ciudad Autónoma de Melilla.
- 12:00. Propuesta de Proyecto de Plan Hidrológico de la Demarcación Hidrográfica de Melilla.
- Víctor J. Cifuentes Sánchez. Jefe de la Oficina de Planificación Hidrológica de CHG.
- 12:20. Proyectos de la CHG en la demarcación: situación actual y previsiones en el II ciclo de la planificación hidrológica.
- Andrés Carlos Aragón Mendoza. Jefe de Servicio de Melilla de la CHG.
- 12:40. Las aguas subterráneas en la propuesta de Proyecto de Plan Hidrológico de Melilla.
- Juan Carlos Rubio Campos. Jefe de Oficina de Proyectos IGME Granada.
- 13:00. Fauna y flora presente en la cuenca del río de Oro.
- Manuel Tapia Claro. Presidente de Guelaya-Ecologistas en Acción de Melilla.
- 13:20. Abastecimiento y saneamiento en la Ciudad Autónoma.
- Javier Facenda. Director General de Gestión Técnica de la Consejería de Medio Ambiente de Melilla.
- 14:00. Clausura.
- José Manuel Marcos Méndez (pendiente de confirmación). Jefe de zona de la CHG en la Ciudad Autónoma de Melilla.
Además, aquellos usuarios que lo deseen podrán realizar cuantas observaciones y sugerencias consideren oportunas a este texto que presentan, con el objetivo de conseguir un documento lo más consensuado posible.Para conocimiento y posible consulta, nos indicamos el enlace en el que se encuentra recogida dicha Propuesta de Proyecto, en consulta pública hasta el próximo 30 de junio de 2015; http://buff.ly/1PAw9KV.
Creemos que este horario laboral no facilita la participación ciudadana y está pensado para el horario de los técnicos.
Nos consuela que esté representada «Guelaya. Ecologistas en Acción» y esperamos que realmente lleven a la práctica sus demandas, pues puede ser la mejor manera de reconocer el trabajo voluntario de personas tan valiosas y extender esa motivación al resto de la ciudadanía.