56 Pedalada. 1/2 ambiente

La próxima Pedalada será el domingo 7 de junio y tendrá como lema «1/2 ambiente».Cartel Pedaladas 2014:2015
Intentamos que siempre tenga un motivo y llevamos varios años en dar a junio una razón medioambiental por la cercanía con el Día Mundial del Medio Ambiente, 5 de junio. Debido a la dejadez tan grande en esta materia queremos hacerlo de manera amplia en varias líneas:
  1. Energía. ¿Una Melilla autosuficiente? Es necesario la reducción de consumo, mejorar la eficiencia, eliminar la dependencia de recursos fósiles y apostar por renovables.Curso Energía Renovable para jóvenes de distritos IV y V
  2. Agua. Tratamiento especial en las fugas, política de tarifas que limite el derroche y dar calidad.El agua que se suministra en Melilla no es potable según CHG
  3. Residuos. Reducir con políticas tarifarias y entender el reciclaje como fuente de empleo desde un modelo de puerta a puerta. Reducir a un 20% los residuos que se queman y cierre en 2020 de la incineradora.Incineradora vs. reducción y reciclaje
  4. Ciudad compacta y movilidad sostenible. Reducir el abuso del coche para hacer una ciudad amable. PMUS debe estar vinculado al futuro PGOU. Crear un catálogo de especies autóctonas para intervenciones urbanas.Menos coches, más ciudad
  5. Plan de Ordenación de Recursos Naturales. Conservación del espacio terrestre y marino
    1. Renaturalizar el río de Oro evitando más hormigón y haciéndolo más accesible.
    2. Replantearse el sendero “gris” por la Pista de Carros.
    3. Limpieza de los fondos marinos.
    4. Especial protección a Barranco del Nano y Aguadú.0. Sendero Verde
  6. Educación. Formación continua y desde docentes, buscando una mejora comunitaria.
    1. Viveros y huertos urbanos.
    2. Centro de interpretación, incluyendo el Fuerte de Rostrogordo.
    3. Revitalizar Agenda 21 escolar, no centrándose en la educación formal, sino desde la necesidad de un cambio comunitario.
    4. Consumo.
    5. Cooperación al desarrollo sostenible (CICODE-UGR).
    6. Fomento de actividades acuáticas de bajo impacto ambiental.3. Centro de Interpretación por 397.000 euros. Una forma de hacer Europa
Muchas información la hemos sacado de «Guelaya. Ecologistas en acción«. Os pedimos realizar todo tipo de sugerencias, propuestas, críticas, etc., entendido que como grupo llegamos hasta donde podemos si no implicamos a más personas e instituciones.
El 20 de junio será la Pedalada nocturna y estamos pensando reivindicar que la Ciudad Autónoma organice y presente dos cosas:
  • Organice una Pedalada Nocturna en julio y otra en agosto.
  • Presente la Semana Europea de la Movilidad del 16 al 22 de septiembre de 2015, donde se deben adherido oficialmente para esa fecha. Sería ideal que buscara desde ya la implicación de la ciudadanía.3ª pedalada nocturna

Acerca de pepeinef

Profesor de Educación Física
Esta entrada fue publicada en Ecología, Pedalada. Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s