Anteproyecto de la Ley Andaluza de Movilidad Sostenible

La Junta de Andalucía aborda por primera vez en España una solución integral para la movilidad sostenible amparada en un marco normativo que posibilite un espacio público seguro, saludable, justo y amable con el Anteproyecto de la Ley Andaluza de Movilidad Sostenible.

Como objetivos se marca aumentar el número de desplazamientos de transporte público y no motorizados (a pie y en bicicleta); incrementar los desplazamientos ferroviarios de mercancías; ¡¡¡racionalizar la inversión en obras públicas sometiéndolas a criterios de eficiencia económica (viable), social (útil) y ambiental (sostenible)!!!; y liberar espacio público para el uso de la ciudadanía.

Por tanto, un promotor que realice un desarrollo aislado (urbanización, polígono industrial, etc.) tendrá que asumir parte de la inversión necesaria para infraestructuras y servicios de la movilidad generada.

Se han realizado procesos de participación ciudadana donde se solicitaron tres aspiraciones: fomento de la movilidad no motorizada; la accesibilidad en los transportes públicos y reducción del tiempo en los desplazamientos.

El trabajo de este anteproyecto ha permitido ir avanzado en el futuro desarrollo de la ley con cuatro planes:

  1. Plan Andaluz de Movilidad Sostenible.
  2. Planes de movilidad sostenible de las grandes aglomeraciones urbanas: Almería, Bahía de Cádiz, Campo de Gibraltar, Córdoba, Granada, Huelva, Jaén, Málaga y Sevilla.
  3. Planes de Movilidad Urbana Sostenible (obligatorio para municipios de más de 20.000 habitantes).
  4. ¡¡¡Planes de los Centros Generadores de Movilidad!!! (centros de trabajo con más de 200 personas; centros educativos con más de 250 personas; polígonos industriales y parques empresariales; grandes superficies minoristas y los centros de ocio; centros sanitarios con más de 250 personas; centros culturales y deportivos…).

Se creará el Observatorio de la Movilidad y la Logística como instrumento básico para desarrollar dicha ley y que se espera aprobar en 2015.

Esta Ley Andaluza de la Movilidad Sostenible amparará los proyectos ya iniciados como el Plan Andaluz de la Bicicleta y el Programa Ciudad Amable.

Se pretende con esta ley dar solución a los problemas de una movilidad destinada al abuso del coche: contaminación del aire, acústica y paisajística; dependencia energética y despilfarro económico; corrupción; accidentalidad y salud pública; perdida de espacio público para la socialización de las personas…, tal y como recomiendan las diferentes estrategias autonómicas, estatales y europeas.

Se establecen multitud de medidas concretas como espacio reservado para bicicletas en los servicios de transporte público para fomentar la intermodalidad, las nuevas residencias contemplarán dos aparcamientos seguros de bicicleta por vivienda; las instalaciones públicas se dotarán de estacionamiento suficiente para el aparcamiento de bicicletas; se integrarán tarifariamente los servicios públicos de transporte. Medidas para el fomento del transporte público reservando espacio en el viario cuando la velocidad comercial sea menor que la del coche, se garantizará la información de rutas y horarios, así como la adquisición a través de internet para los desplazamientos de media o larga distancia en autobús. Para las sostenibilidad del transporte de mercancías se impulsarán áreas logísticas para facilitar la intermodalidad (ej. furgoneta-tren-barco). Financiación para municipios libres de coches con el objetivo de recuperar el espacio público para las personas. La Junta de Andalucía cambiará progresivamente su parque móvil por uno de bajas emisiones (ej. coches por bicicletas eléctricas) y dará información de los puntos de suministros de bajo impacto.

Creemos que esta futura ley es la verdadera apuesta para hacer real una movilidad sostenible y habría que darle la importancia suficiente, así como el apoyo social que requerirá al poner en juego muchos intereses personales.

Acerca de pepeinef

Profesor de Educación Física
Esta entrada fue publicada en Uncategorized. Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s