Semana Europea de la Movilidad 2014

La Semana Europea de la Movilidad (SEM) es una campaña anual sobre movilidad urbana sostenible. El objetivo de la campaña, que tiene lugar del 16 al 22 de setiembre, es animar a las autoridades locales europeas a introducir y promocionar medidas de transporte sostenibles alternativas al uso del coche.

Desde nuestros orígenes, Melilla ConBici lleva apoyando esta campaña junto con otras instituciones.Semana Europea de la MovilidadLa Semana Europea de la Movilidad 2014 quiere reconsiderar el modo en que pensamos sobre el espacio urbano y explorar la relación entre el uso del suelo y la calidad de vida. El eslogan de este año, «Una calle mejor es tu elección«, anima así a la gente a crear la ciudad en la que quiere vivir.

10514563_279687022204197_6883356949287581348_n

¿Cómo pueden las ciudades mejorar la calidad de vida?

  • Desarrollar un plan de movilidad sostenible y tener en consideración los principios de movilidad sostenible en la planificación urbana.
  • Disuadir el acceso a determinadas áreas a vehículos motorizados, priorizando así el espacio para las personas.
  • Construir infraestructuras pensando en la movilidad peatonal y ciclista.
  • Promulgar medidas para reducir la velocidad y el ruido del tráfico.
  • Incentivar a los empleados de los edificios públicos a ir caminando o en bicicleta al trabajo, dando ejemplo así al resto de la ciudad.
  • Realizar campañas y proyectos para que los habitantes y turistas estén informados de cómo explorar la ciudad tanto caminando como en bicicleta, como por ejemplo, excursiones a pie, rutas turísticas por la ciudad, etc.

Melilla no se ha comprometido para la Semana Europea de la Movilidad de 2014 ha organizar el día sin coche y sí a:

  • Implantación en 5 centros el camino escolar y su pedibús.
  • Modificación de zonas residenciales, en plataforma única, reducción de vehículos y velocidades en la misma en el Barrio del Real.
  • Zona centro de la ciudad: aparcamiento en rotación.
  • Creación del «Sendero Verde».
  • Conferencias: «Peatón y Ciudad» y «Jerarquía viaria».
  • Creación de aparcamiento de bicicletas y establecimiento del mapa.
  • Mejora de las infraestructuras peatonales y restructuración de la red de Transporte Público Colectivo.
  • Programa de reducción de velocidad en las zonas cercanas a las escuelas.
  • Organización de foros periódicos o encuestas sobre la opinión pública y las ideas.Semana del peaton

¿Cómo pueden los ciudadanos mejorar la calidad de vida en la ciudad?

  • Comprometiéndose a cambiar o variar la manera de moverse mediante transporte público, en bicicleta o caminando.
  • Consiguiendo permiso para utilizar las calles públicas para eventos comunitarios y festivales, para poder ver los beneficios de socializar en sus barrios.
  • Uniéndose a iniciativas de coche compartido, tanto para ahorrar dinero como emisiones a la atmósfera, reservando el coche particular para cuando sea necesario.
  • Iniciando un diálogo con las autoridades locales o el gobierno para crear espacios más agradables, así como rutas para peatones y ciclistas.

¿Cómo pueden participar las organizaciones, empresas e instituciones locales?

Coordinación en España:

Acerca de pepeinef

Profesor de Educación Física
Esta entrada fue publicada en Semana Movilidad. Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s