Medina: «El Más Listo Que Tienen ha tenido una idea, se han reunido todos los que viven en el Paseo Marítimo, todos los políticos que viven en el Paseo Marítimo se han reunido. Imbroda vive ahí al lado, El Más Listo Que Tienen vive ahí al lado, Calderón… Se ha reunido toda la gente del Paseo Marítimo, es decir, los cuatros que mandan en el Ayuntamiento y han decidido cambiar la ciudad, y han decidido que no le gusta como vive la gente en el Real y les va a cambiar la vida, los del Paseo Marítimo. Y dicen que se ha reunido con unos vecinos del Real, vaya usted a saber. Total, que coge el señor El Más Listo Que Tienen y decide él, con sus técnicos y con Imbroda que se va a gastar 2 millones de euros ahora que se acerca la campaña electoral en el Real. Todo el mundo sabe, todos los políticos saben que el Barrio Del Real, es un barrio muy importante desde el punto de vista electoral. Es un barrio que tiene mucha población, era un barrio de casas matas que gracias al PGOU de A Papá Vas del 95 aquello creció como la espuma y aquello se ha convertido en…». «¿En qué consiste la obra magna, magnífica de la obra de 2 millones de euros qu ese va a gastar El Más Listo Que Tienen en 8 meses? Va a coger la calle de La Legión, es decir, el Paseo Central, nada más que la calle de La Legión y entonces va a quitar la acera, va a quitar las calles, va a quitar lo que hay en medio, va a dejar nada más que los árboles, va a convertir todo en una misma plataforma, a la misma altura…Un bulevar, pero sin aceras, lleva aceras, pero no lleva aceras. Las aceras las van a hacer un poco más grande, la calzada la van a hacer un poco más estrechita, van a quitar aparcamientos, porque allí sobran aparcamientos, si algo sabe todo el mundo es que sobran aparcamientos».
Paz: «Por eso cuando tú vas al Ventorrillo están todos los coches encima de la acera aparcados, porque sobran».
Medina: «Cogen una plataforma, van las aceras pegadas a las casas, se amplian las aceras… La acera, la calle y el paseo central, en un solo nivel, sin acera, 2 millones de euros. Se pierden aparcamientos, se pierden aparcamientos, bastantes aparcamientos, porque los que van a aparcar ahora van a aparcar en la parte transversal del Real. Y cuando habla de la calle de La Legión dice que va desde los altos del Real hasta el Paseo Marítimo, hasta el Paseo Marítimo. Eso quiere decir que tiene que cruzar la calle Gral. Astilleros, tiene que pasar por todo el Hipódromo y llegar hasta el Paseo Marítimo. A todo esto, es la única calle que no está al mismo nivel… No ha contado con nadie, sí, con cuatro de allí del barrio y con no se cuantos, y me voy a gastar 2 millones de euros escandalosamente bien. Y entonces, El Más Listo Que Tienen ha presentado el proyecto y lo ha explicado de la siguiente manera».
…
Medina: «Miren, los vecinos Del Real su única queja o las muchas quejas que tienen los vecinos Del Real, básicamente son: las prostitutas, la inseguridad ciudadana, los múltiples accidentes de coches que se producen allí, los contenedores de basura, la suciedad en las calles, los bares que han utilizado toda la parte central de los Paseos…, esos son los problemas reales del barrio. El barrio, lo que tienen también es un problema de aparcamiento. Si usted, para que un peatón pueda ir desde los altos Del Real hasta el Paseo Marítimo, porque ahora el gobierno de esta ciudad se ha dado cuenta, que para él, su objetivo fundamental en la vida es un peatón, es así, son así, ahora se han dado cuenta que ¡viva el peatón! ¡viva el peatón! ¡viva el peatón! ¡viva! Entonces, resulta que los vecinos Del Real, los que tienen comercio en el Real, van a tener menos aparcamientos en el Real».
Paz: «Cuando todo el mundo va a comprar al Real, los que no viven en el Real».
Medina: «Pero es que resulta que por la calzada sólo puede ir un vehículo muy estrechito, que van a quedar encajonado porque amplían las aceras, va a quedar encajonado, pero ¿sabes a qué velocidad va el coche?, ya lo ha dicho él, el coche va a 20 km/h».
Público: «La que se va a liar«.
Medina: «¿Por qué a 20 km/h? Porque tiene prioridad el ciclista. Yo voy en bicicleta. Yo no sé que demonio tiene de prioridad que el coche vaya a 20 km/h. Porque como el ciclista vaya por delante del coche, va a llevar al coche a 12, 11 ó 12 km/h».
Paz: «Cuánto daño nos está haciendo Melilla ConBici. Es broma, que me matan los de Melilla ConBici».
Medina: «Se debe defender que la gente vaya en bicicleta y que la gente ande y que es saludable, lo que no se puede defender es el talibanismo«.
Paz: «Eso es. El rigorismo exacerbado no puede ser«.
Medina: «El talibanismo en el tema del tráfico es tremendo. Entonces lo va a pagar, los del Paseo Marítimo han decidido que van a poner de sujeto experimental al Real y a la calle de La Legión. Donde están un montón de comercios y un montón de personas. Para empezar el disparate miren lo que van a conseguir, que un peatón vaya desde los altos del Real hasta el Paseo Marítmo, sin obstáculos… Hombre, la verdad es que cuando llegue a la calle Astilleros mejor que miren para un lado y para otro…».
…
Medina: «Bueno, el precio está bien, para que nos demos cuenta de la importancia de la inversión, y van a estar ocho meses en el barrio haciendo obras, ocho meses».
Paz: «Han sido tres semanas aquí en Carlos V y han arruinado a todos los comercios de Carlos V. Pues ocho meses en el Real…».
Medina: «Insisto, los Del Real lo que quieren es que le quiten la prostitución, la inseguridad y la suciedad, que le arreglen un tema de los bares. Y si le van a arreglar la acera, pues sí, que pongan aceras nuevas y además que pongan los chaflanes esos para que la gente…
Paz: «O la gente que tiene discapacidad o tiene un carrito de bebé, porque yo no puedo pasar por allí, eso es verdad».
Medina: «Muy bien, perfecto, bien pensado».
Paz: «¿Y cómo está el Industrial? Tampoco puedo ir con un carrito de bebé».
Medina: «Es más, en ese barrio se actuó, y en esa calle se actuó hace años con este mismo gobierno y no se le ocurrió por lo visto poner los chaflanes para los discapacitados. ¡Vaya!, y ahora se le ha encendido la bombilla a Miguel Marín Cobos…».
…
Medina: «Si tú a una ciudad le quitas las aceras, y todo es o calzada o acera, pues hombre, los que sufren discapacidad van mejor. Eso no lo cuestionamos. Otra cosa es que existe el invento este de los chaflanes y de las sillas de rueda eléctricas… ¿Saben ustedes el peligro que puede entrañar en una avenida tan larga que no haya acera?».
Paz: «Eso estaba yo pensando, digo: eso da un poquito de inseguridad. Los niños se pueden confundir en lo que es la acera y lo que… Es un pie, un pie«.
Medina: «¿Los majaras en los coches que quieran dar la vuelta? La dan entre los árboles, va a parecer una gimkhana«.
Paz: «Esos barra 50, esos barra 7 (coches con matrícula de Marruecos). Es verdad, el otro día empotraron a una en un comercio de ahí».
Medina: «¿Tú sabes lo que evita la acera…?, porque como es un carril y enseguida tienes aquí árboles y el paseo central al mismo nivel… Oye, como voy a entrar a casa aquí de Melchor a comprar unas telillas me meto en batería dentro de…».
Paz: «Claro».
Medina: «Está bien pensado».
Paz: «Es que en Melilla…«.
Medina: «Se creen que viven en la calle Larios».
Paz: «No estamos preparados«.
Medina: «Se creen que esto es San Sebastián. Claro, luego traen a expertos, como me decía un amigo, es que aquí han venido expertos y han dicho que Melilla es ideal para…».
Paz: «Mira, en Ceuta, que son un poquito más civilizados, tienen zona azul. Tú pones aquí zona azul, se monta aquí vamos, una moción de censura».
Medina: «Desaparece el poste…».
Paz: «Y tú en Melilla no puedes poner zona azul, no puedes hacer estas cosas. ¿Te acuerdas cuando Kiko Calderón hizo el simulacro de peatonalizar la avenida? Fue un fracaso».
Medina: «Pregúntame: ¿no habría un sitio mejor para hacer una sola plataforma, sin aceras, con dos carriles centrales en todo el Paseo Marítimo? Claro, pero allí viven ellos, ellos quieren aceras. Pero a los del Real los vamos a hacer felices, le vamos a quitar las aceras, porque allí viven dos personas con discapacidad que por desgracia…».
Paz: «En Torremolinos está así el Paseo Marítimo, ¿parte no está así?».
Medina: «En Málaga está a niveles y luego está la carretera. Aquí, estos listos, porque además hablan Del Real y de una sola actuación, del Real y del Paseo Marítimo, y se olvidan de todo el pedazo Hipódromo, y además se olvidan de una cosa, el Barrio Del Real, la calle de La Legión es el nervio principal del barrio. Bueno, todas las calles que cruzan van a tener que cruzar por una calle que resulta que está a nivel».
Paz: «Y a 20 km/h».
Medina: «Tú vas con tu carrito despistá, como no ves la acera ni ves nada, porque tú vas por la plataforma, tú vas con tu carrito, con tu niño, de acuerdo…».
Paz: «Y me como un árbol».
Medina: «Y te mata una moto que esté cruzando».
Paz: «Claro».
Medina: «Porque además, yo le digo a todos los que son muy educados en esto del carril bici, yo que llevo 11 años en bici montando, bueno es que me muevo en bici, no tengo carné de conducir, y más de un cabrón, porque lo tengo que decir así, me entiendes, porque como voy en bici de un sitio a otro decía: ya va paseándose en la bicicleta, y era mi medio de transporte. Para que veas lo que es la vida de la movilidad sostenible».
Paz: «Yo pensaba en eso cuando te veía montado en bici«.
Medina: «Claro, si tú a las 11:30 me veías que iba del Cargadero al Miguel Zazo que es donde estaba el otro centro de trabajo o que había quedado con alguien para hablar en el Pabellón, iba con mi bici… Mira el Medina, a las 11:30 con la bici. Si yo en vez de ir en bici me hubiera gastado el dinero de la tele, me hubiera puesto un chofer, un coche oficial, pues entonces hubieran dicho: mira, el Medina trabajando».
Paz: «Claro, pero vas en bici y parece que vas de…».
Medina: «Que voy de excursión. Eso para lo de la movilidad sostenible. Como lo he vivido quiero decir una cosa alos del carril bici. Miren ustedes, el carril bici entraña un peligro en Melilla, porque me hablan de Pontevedra, me hablan de Oviedo, no, no, no, vamos a Melilla, Melilla, Melilla. Un carril bici, que tú dices, no me he querido imaginar a esos pobres niños por su carril bici o personas con su bicicletilla por su carril bici y dice, mi carril bici. ¿Por mi carril bici no puede entrar ningún coche, verdad? Y esto no es un tema racismo, ni un tema de, no, no, no, esto es una puta realidad. ¿El que viene de Montearruit, Tistuti (ciudades de Marruecos cercanas a Melilla) a Melilla a darse una vuelta sabe lo que es un carril bici? Porque tú vas muy tranquilo por el carril bici, porque lo que hace el carril bici es darte confianza, porque como vas en el carril bici, nadie puede invadir el carril bici. ¿Tú se lo has explicado a los del otro lado? Es que aquí entran miles de personas que a lo mejor no saben lo que es un carril bici«.
Paz: «Pero si a día de hoy no saben quien tiene preferencia en una rotonda. Todavía no lo saben».
Medina: «No, si aquí en Melilla todavía nadie saben quien tiene preferencia en una rotonda. Bueno, pues sigue con el invento, eso se lo digo a los vecinos del Barrio Del Real, ya PPL, Papá vas, ha dicho cuidado con la obra, que todavía la obra Del Real no está muy bien pensada todavía, porque han venido cuatro con un libro de movilidad sostenible y han dicho: no esto es perfecto, esto para un tío que lleva diez años en silla de rueda es cojonudo, pues claro, claro que es cojonudo, perdona y un teleférico».
Paz: «También es cojonudo».
Medina: «De Ataque Seco a la playa…, cojonudo, si como invento podemos inventar, pero es que viven muchos más cientos de ciudadanos y hay que estar pensando, no en la mayoría, en todos».
…
Medina: «¡Está amenazando!, eso es una amenaza».
Paz: «En toda regla».
Medina: «Ustedes voten a esta gente que fíjate lo que van a empezar. Primero han decidido que van a empezar por el Real, ¿por qué no han empezado por el Paseo Marítimo?, ¿por qué no han empezado por la calle Montemar? Claro, la calle Montemar está el Juanito…, por la parte de atrás, que lo piensen en zonas… Los que van al Real son o porque viven en el Real o porque van a comprar algo al Real, la gente no paseo por el Real en coche… Ir a 20 km/h va a beneficiar a las prostitutas, porque vas despacito y te puedes fijar. Claro, vende mejor que ir a 50 km/h. Está en la esquinilla y te puedes fijar más, está bien pensado… Amenaza con hacerlo en los demás barrios y yo me pregunto, por ejemplo, en el Barrio de la Victoria: ¿Cuál, la calle del Hospital Comarcal? Es la principal, ¿no? Que hay un instituto, todo esto en una sola plataforma, sin acera, estupendo, está bien, ¿no? ¿Y en Calvo Sotelo cuál van a hacer…? Porque como esto van a hacer todos los barrios, lo van a hacer todos los barrios residenciales. Una locura, una locura. ¿Qué más? ¿Te quedan barrios…? Porque Ataque Seco…».
Paz: «Que hagan la Ctra. Farhana hasta la frontera».
Medina: «Calle México… peatonal. Peatonal no, sus chaflanes, movilidad sostenible».
Paz: «Melilla ConBici… Esa cuesta la he estado subiendo diez años«.
Medina: «Hay Dios mío lo que quieren hacer en el Barrio Del Real, gastarse dos millones de euros. Dice, hombre, va a quedar más bonito, hombre sí, claro que queda más bonito, estéticamente queda más bonito, pero es que no se trata sólo de…».
Paz: «Que se lo piensen muy bien».
Medina: «Que se trata de una arteria fundamental en el barrio. Perdona, yo no vivo allí, yo no vivo allí».
Paz: «Habrá que ver lo que dicen los vecinos del barrio que son los más importantes».
Medina: «No, si no se a cuantos vecinos les han consultado, por lo visto han salido unos cuantos vecinos, han creado una página web y se están reuniendo con él. Pero bueno, ¿esto cómo es? Vamos a hacer unas primarias, vamos a preguntarle a los vecinos.
Paz: «Éstos son los de Podemos del Real«.
Medina: «Los Podemos del Real que se han buscado la vida».
…
Medina: «Eso, a mi me gustaría que me explicaran que quiere decir que el peatón es el protagonista«.
Paz: «¿De qué película?».
Medina: «Que el ciclista es el protagonista. Vamos a ver, el peatón no existe. El concepto peatón no existe. Todos somos peatones. Y una gran mayoría conductores. Pero es que los conductores son peatones, no se si me explico. El que vive en el Real, en el cuarto piso de la calle tal y va a la tienda a comprar, en ese momento es peatón. Vamos a darle prioridad al peatón. ¿Pero qué es darle prioridad al peatón? Me quiere explicar que… Y toda la calle La Legión, peatones, los coches… son protagonistas. Todos los coches, viene un peatón, uno en el coche: un peatón, un autógrafo, otro peatón, otro autógrafo, un ciclista, un abrazo, estos están locos, vamos a priorizar, bueno vamos a visibilizar que diría Fadela, vamos a visibilizar un peatón, vamos a priorizar al peatón».
…
Medina: «Si estoses un barrio, el barrio tiene una calle central, entonces, a parte de priorizar y visibilizar al peatón, vamos a pensar, y al ciclista que está en esa calle, los demás que vayan por el barrio pero por alrededor del barrio».
Paz: «Por fuera».
Medina: «Que le den por saco al que vive en la calle de al lado. Que los coches pasen por las otras dos calles, por Jiménez e Iglesias y por la Mar Chica, entonces lo que viven ahí, todo el tráfico para ellos«.
Paz: «Claro».
Medina: «Los que viven en La Legión…».
Paz: «Tranquilitos».
Medina: «¿Por qué? Porque el de la calle Mar Chica puede disfrutar de la calle Legión, puede salir de su calle y decirle al vecino: nos vamos a pasear a la calle La Legión, oh, sí, vamos».
Paz: «Somos protagonistas».
Medina: «Somos protagonistas, porque allí es como en la pasarela Cibeles, quiero decir allí… ¿Qué ves? El Paseo Marítimo. Oye, pues vamos a tirarnos un rato de andar. Que van a evitar el tráfico pesado por la calle La Legión, todo el que pasa habitualmente por la calle La Legión o es que va a hacer algo al barrio, va al centro de Pádel a jugar, va a las Naves y no pasa por La Legión, para ir a las Naves no hace falta, habitualmente se va por la calle Mar Chica, no se tira uno por la calle La Legión. Todos los que vienen del centro para ir al Real habitualmente cogen lo que es calle la frontera y luego giran al final, ¿a quién se le ocurre tirar por la calle La Legión? Y si entra es para saludar a Mimón, entrar en la peluquería, le das la vuelta a la rotonda y te metes para la calle de la clínica del veterinario, ya está, ¿qué tráfico pasa por la calle La Legión? Los que viven en la calle La Legión, los que van a hacer negocio y los que van a tomarse una birra…».
Paz: «A tomarse una harera buena, ahí».
Medina: «Yo no he escuchado a nadie decirle: oye, Antonio, vamos a dar una vuelta con el coche por la calle La Legión. Hombre, sí, pero son las calles de al lado, para darte una vuelta. Y entonces, que van a desviar el tráfico, tráfico, luego decía… O sea, el barrio se divide en dos partes, la parte residencial que es la calle La Legión, que nos vamos a gastar dos millones de euros y en la otra, con perdón, que le den por culo».
Paz: «Que le den por saco. Os quedais sin bulevar, sin peatones, sin ciclistas, sin carritos de bebé…«.
Medina: «La Castellana, en una palabra, la Castellana. ¿Por qué? Porque es un barrio residencial. ¿Y éstos están buenos de la cabeza?».