Reunión con Turismo

El viernes 23 de mayo tuvimos una reunión con el Presidente del Patronato de Turismo, Javier Mateo, para exponerle algunas cuestiones relacionadas con la movilidad sostenible.Viceconsejería de Turismo. J. Mateo

Presentarle la red Eurovelo que gestiona la Federación Europea de Ciclista, donde España tiene tres corredores: la 3 «Ruta de los Peregrinos» que pasa por el Camino de Santiago; la 1 «Ruta Costa Atlántica», que coincide con la Ruta de la Plata y la 8 «Ruta Mediterránea«.ev8

Melilla ConBici estuvo presente en FITUR 2013 para hablar de Eurovelo, y en el Ministerio de Medio Ambiente para ver como se realizaría su coordinación en España.

Melilla podría incluirse en la red Eurovelo aprovechando la creación del sendero verde de la Pista de Carros y el corredor marítimo que propone el Plan de Movilidad Urbana Sostenible de Melilla.Red de corredores ciclistas. Integración en la trama urbana

También como puerta para el cicloturismo por Marruecos. Nos parece muy bonito proponer la ruta Ceuta-Melilla.

Cicloturismo Ceuta-Melilla

Sin duda, nuestra idea no es empezar la casa por el tejado. Sería ir con paciencia, pero con constancia. Por ejemplo, solicitar a la Consejería de Medio Ambiente que el sendero verde por la Pista de Carros cumpla la normativa de la red Eurovelo para que en un futuro pudiera incorporarse.

Muy interesante nos parece la aprobación del Plan Andaluz de la Bicicleta que, además de fomentar la movilidad ciclista en las ciudades, impulsará el cicloturismo en esa comunidad. No es extraño poder atraer cicloturistas como ya hicimos en 2012 al invitar a 50 compañeros malagueños de Ruedas Redondas a Melilla.Despedida Ruedas Redondas

Solicitamos que el Patronato de Turismo promocionara la gratuitidad de las bicicletas que ofrecen las navieras Transmediterránea y Armas en los puntos de conexión con Melilla.Bici gratis en Transmediterránea

Le propusimos que se comprometieran a organizar  caminatas mensuales que estimulen un desplazamiento saludable, den a conocer el patrimonio cultural de Melilla y haga de sus ciudadanos los mejores embajadores, por ejemplo, siguiendo los itinerarios urbanos que tiene turismo y ampliandolo con otros.II Caminata

Hablamos que tenemos la figura de entidad Bici-Amiga y que actualmente estamos trabajando desde ConBici para extenderla a nivel nacional. Nos parece muy interesante para entidades hoteleras. Un claro ejemplo lo podemos tener en las facilidades o dificultades que pueden tener las personas que vienen de la Península a participar en bicicleta a la Carrera Africana que organiza la Legión en Melilla.Monaco Entidad Bici-Amiga

Tenemos localmente un concurso fotográfico de Melilla ConBici que también queremos exportar a nivel nacional a ConBici.Concurso Fotográfico

Tratamos la posibilidad de traer a ponentes y que el Patronato asumiera el desplazamientos, buscando que otras entidades se encarguen de la estancia y dietas.

Ofrecimos el número 2 de la revista Melilla ConBici y le abrimos la posibilidad de colaborar en el número 3 que cerraremos en julio y que verá la luz en septiembre.

Plan Andaluz de la Bicicleta. Eurovelo. Revista Melilla ConBici

Le pedimos estimularan la iniciativa privada que quiera ofrecer alquiler de bicicletas.

Por último, comentamos que tras nuestra próxima Pedalada Nocturna, con salida desde la Pza. San Lorenzo el sábado 21 de junio a las 21 horas, la Hita de Thor invita a los asistentes a la Pedalada que acudan con su bicicleta a la Plaza de Armas a un refresco y un pincho, evitando coincidir con los conciertos «Música a la Luna«.

3ª Pedalada Nocturna

Acordamos mantener una comunicación fluida para ir cerrando actividades y ampliar otras.

Acerca de pepeinef

Profesor de Educación Física
Esta entrada fue publicada en Cicloturismo, Cinturón Verde, Turismo. Guarda el enlace permanente.

Una respuesta a Reunión con Turismo

  1. Jose Luis Osorio dijo:

    Soy un Melillense que vive en Barcelona y que suele ir a Melilla con cierta frecuencia. Me he aficionado a viajar en autocaravana (AC) y observo que Melilla no dispone de ningún servicio para la acampada de AC. Melilla puede ser un lugar alternativo para viajeros en AC en tránsito a Marruecos. Actualmente la mayoría opta por salir desde Algeciras a Tánger o Ceuta por la proximidad geográfica; Una propuesta interesante es la ida (o vuelta) por Melilla después de recorrer el norte de Marruecos. En Andalucía se han habilitado los puertos deportivos para el aparcamiento con servicios de AC sobre todo en época de baja afluencia. El puerto Noray podría ofrecer estos servicios aun precio tasado de estancia que incluya vigilancia y acceso a servicios. No cuesta nada, no se pierde nada, si funciona bien (yo el primero) y si no pues nada se pierde, coste cero. Saludos Jose Luis Osorio

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s