En 2013 se presentó el Plan Integral de Juventud 2013-2016. Dicho plan tiene cuatro ejes:
- Emancipación, Formación, Apoyo a los emprendedores y Empleo.
- Información juvenil y una Administración de calidad.
- Ocio, Cultura y Deportes.
- Calidad de vida: Salud, Medio Ambiente y Seguridad Vial.
En el eje del plan: «Ocio, Cultura y Deportes«, tiene como acción «Deporte para todos, deporte para siempre», que a su vez recoge la acción «Impulso de actividad física-saludable«: «Confección de diferentes programas, actividades o eventos destinados a promocionar la realización de actividades físicas-saludalbes (Bici-Escuela, adquisición de bicicletas, programas actividades naturaleza, Escuela Fundación Real Madrid, etc.), así como la convocatoria anual de una subvención de programas de actividades no competitivas». Está dotada anualmente con 49.335 € y durante 2013-2016 con 148.005 €.El eje 4 «Calidad de vida: Salud, Medio Ambiente y Seguridad Vial» tiene otras cuatro acciones:
- Hábitos de vida saludable. Quizás tiene un componente demasiado preventivo.
- Consumo responsable. Es una acción poco corriente, demuestra la calidad en el diseño y puede ser la más educativa.
- Respeto por el Medio Ambiente. Se evidencia la falta de desarrollo de educación ambiental por parte de la administración local, por ejemplo, obviando el Centro de Interpretación de la Naturaleza que se tiene el Parque Forestal, la orientación del Centro de ocio y deportes «el Fuerte» de Rostrogordo…
- Movilidad Sostenible y Seguridad Vial. Se echa en falta un mayor protagonismo en el fomento del peatón, principal figura de la movilidad sostenible. Esta acción se divide en otras cuatro:
- Plan de Movilidad Sostenible.
- Descripción: Actuaciones encaminadas a la implantación de formas de desplazamiento sostenible dentro de la ciudad (caminar, uso de la bicicleta y del transporte público).
- Objetivo: Promocionar formas de desplazamiento urbano más adaptados al ciudadano, que contaminen menos y faciliten una accesibilidad vial del ciudadano más segura.
- Estimación presupuestaria:
- Potenciación del uso de la bicicleta como medio de tra
nsporte saludable.- Descripción: Conjunto de medidas que promocionen el uso de la bicicleta como medio de transporte ecológico y saludable.
- Objetivo: Promover el uso de la bicicleta por los jóvenes como colaboración para una movilidad sostenible en Melilla.
- Estimación presupuestaria:
- Mejoras en el Servicio de Transporte Público.
- Descripción: Programa de medidas para hacer atractivo el uso del transporte público entre los jóvenes, que redunden en un mejor uso de los espacio públicos, al tiempo que posibilitemos la no contaminación ambiental.
- Objetivo: Promover el menor uso del vehículo privado entre los jóvenes, a través del aumento del plan uso del transporte público por su parte, potenciando medidas que incentiven el mismo y abaraten el precio de los bonos para los desplazamientos.
- Estimación presupuestaria:
- Anual: 0 €.
- 2013-2016: 0 €.
- Actuaciones en materia de Educación Vial.
- Plan de Movilidad Sostenible.