Gracias a la invitación que nos trasladaron para una reunión en FITUR, pudimos conocer a Jesús Freire de la European Cyclists` Federation (ECF).
También acudimos en el Ministerio de Medio Ambiente a otra reunión para tratar las Eurovelo en España.
En la última Asamblea de ConBici pudimos coincidir más tiempo con él e intercambiamos varios correos de trabajo. Una de las ideas era la necesidad de dar a conocer la ECF y qué beneficios pueden tener para grupos como Melilla ConBici. Para eso le propusimos una entrevista en la sección que tenemos en «Melilla en la Onda«. Os dejamos un vídeo editado con la entrevista:
Afirman que por cada euro invertido en ECF devuelven 8 euros en planes que hay que trabajar. Os dejamos los proyectos que tienen colgados en su web:
- Eurovelo: Tenemos la intención de presentar una propuesta para que la Eurovelo 8 pase por Melilla, concretamente por el Sendero Verde que quiere realizar la Consejería de Medio Ambiente por la Pista de Carros y ampliarlo por la red costera, además de dar alternativas por zonas cercanas a Marruecos. Nuestra idea es presentar este recorrido cicloturista si se tiene intención de dinamizarlo.
- Ciclogistic: Pensamos en entidades como Correo para incluir también bicicletas eléctricas de carga en su reparto.
- NowweMove: Nos gustaría realizar la semana de la actividad física saludable. En 2015, el día mundial de la actividad física cae el 6 de abril en lunes y el día mundial de la salud, 7 de abril, en martes. Contamos con la suerte de que varios miembros de Melilla ConBici son licenciados en Ciencias de la Actividad Física.
- B-Track-B: Desde Melilla ConBici tenemos un grupo de personas que están trabajando en la idea Smart City. Adoptamos un concepto más cultural que el simplemente tecnológico: tenemos frigoríficos inteligentes, teléfonos inteligentes… pero, ¿personas inteligentes?
- Pro E-Bike: Cómo podríamos recoger financiación europea para apoyar la compra de bicicletas eléctricas en la ayuda que dará en abril de 2015 la Ciudad Autónoma por cuarto año.
Tal vez sería una locura, pero por qué no podría Melilla organizar el Velocity en 2019. ¿Quién dijo miedo?