A través de la sección «Medio Ambiente responde» de Melilla en la Onda nos enteramos que el Mapa de Ruidos ya estaba publicado.
Por nuestra parte le hicimos llegar la siguiente propuesta: «La información del Mapa de Ruidos es muy densa y técnica, por lo que es difícil fomentar así la participación ciudadana. Sería necesario que los técnicos de la Consejería de Medio Ambiente, en colaboración con Guelaya-Ecologistas en Acción, trabajaran para hacer más accesible la información a la ciudadanía mediante una exposición con paneles explicativos, diapositivas y folletos, buzón de sugerencias vía internet…
El 80% de la contaminación acústica viene del tráfico motorizado. ¿Qué hará la Consejería de Medio Ambiente para disuadir el abuso del coche?«.
Le volvimos a recordar la necesidad de participación ciudadana en el proceso de exposición pública del Mapa de Ruidos.
Pingback: ¿La casa por el tejado? | La mirada verde