Propuestas aparcamiento motorizado PMUS

Creemos que el PMUS, un plan que nació de una demanda ciudadana, necesita de un refuerzo político que empiece por el presidente de la ciudad.

En primer lugar, queremos mostrar nuestra disconformidad con las respuestas de la anterior reunión sobre la red viaria: «lo estudiaremos» y «no tenemos conocimiento». Entendiendo los errores iniciales, creemos que la participación ciudadana en el PMUS no ha ido creciendo, fruto de un trabajo que no se ha realizado.Reunión Transporte Público para PMUS

No entendemos que estén hablando de infraestructuras futuras y no se trabaje en mejorar la información, formación, comunicación, concienciación, participación ciudadana y educación. Creemos que este tema debería ser tratado en una reunión monográfica, para que el PMUS no se convierta en una lista de infraestructuras.

Debemos partir de la siguiente reflexión: ¿Faltan aparcamientos o sobran coches? Entendemos que sobran coches, que no se pueden quitar de hoy a mañana, pero que tampoco se puede fomentar con más aparcamientos como se ha realizado en los últimos años con costosos aparcamientos subterráneos.

Rogamos se tenga en cuenta el Diagnóstico del PMUS donde se ve como se realiza un aparcamiento en Isla Talleres de 700 plazas por un valor de 14 millones de euros en una zona donde en horario nocturno/residencial queda desierto. En este diagnóstico, se tendría que realizar un recuento de los aparcamientos privados que hay Melilla. ¿Cuántos aparcamientos privados hay en el barrio del Industrial?

Ocupación aparcamiento horario comercial y nocturno (residencial)

¿Los próximos aparcamientos subterráneos se van a realizar a costa de las arcas públicas o privadas? Quien quiera un espacio para aparcar su vehículo privado que lo pague, no es un derecho. Hay que priorizar intervenciones en educación y sanidad, antes que aparcamientos subterráneos.

Proponemos que toda Melilla tenga zona azul (comercial), verde (residencial) y roja-naranja (carga y descarga). O mejor, visiten Pontevedra y vean su sistema de aparcamiento en rotación sin coste económico y por tiempo. ¿Cuánto cuesta la zona azul? ¿Cuánto costaría un sistema controlado por Policía Local?

Zona azul

Pero antes de poner zona de aparcamiento comercial, residencial y carga-descarga, es necesario ¡acabar con la permisividad en los aparcamientos ilegales!, entendiendo que hay zonas en los que están las 24 horas del día con aparcamientos ilegales y no es necesario un policía en cada esquina para sancionar. Sin duda, esta permisividad nos da un indicador de lo que a veces es un cambio sin cambio.

Fotos PMUS aparcamiento

¿Eliminar aparcamientos para ir al trabajo como los del nuevo hospital, centros educativos, deportivos, etc.? Ya tenemos un 80% de desplazamientos laborales en coche y no vemos estrategias para mejorar los resultados. La disuasión del abuso del coche es un forma.

Necesitamos formar a la gente con artículos como: «Un coche aparcado es…«.

Un coche aparcado es...

No integrar los aparcamientos de bicicletas en esta propuesta puede darnos una idea de cómo se contempla.

Acerca de pepeinef

Profesor de Educación Física
Esta entrada fue publicada en Aparcamiento, Plan de Movilidad, Propuestas PMUS 2014. Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s