Una espectacular descripción del papel protagonista que ha tenido el sueño del coche en la construcción del sistema en que vivimos. Con la participación de Ramón Fernández Durán y Alfonso Sanz, entre otros. Coproducido por Canal Sur, este trabajo comprueba la falta de sostenibilidad de las actuales políticas de transporte, y pretende invertir la dependencia del coche en las grandes ciudades y difundir propuestas para una nueva cultura de la movilidad.
Un documental muy interesante, además de entretenido, con opiniones autorizadas y bien fundadas. Da una vision muy completa del condicionamiento de la vida urbana por causa de nuestra autoimpuesta dependencia social y económica (y hasta psicológica) del automóvil.
Mi infancia no fue como la de otras personas de más edad, que tal vez se criaron sin la presencia de tanto coche. Cuando yo era niño ya había coches por todas partes. Recuerdo que algunas veces salía del colegio y me preguntaba si no habría algo patológico en esa exagerada presencia de automóviles aparcados a todo lo largo de las calles, en filas interminables, unos detrás de otros. Las calles estaban repletas, ¡la ciudad entera era un gigantesco aparcamiento para coches! Había algo demencial en todo ello.
¡Gracias por el vídeo! Lo recomendaré 😉
Una lástima que Málaga tenga el Plan de Movilidad guardado en un cajón. Sobre tus recuerdos de niño, parece raro que Málaga sea Ciudad Amiga de la Infancia (UNICEF): http://www.unicef.es/actualidad-documentacion/publicaciones/construyendo-ciudades-amigas-de-la-infancia-un-marco-para-la-?gclid=CJ66vfqu0L0CFZShtAod8hIABA
Pingback: Documental andaluz ‘Sobre ruedas’ | Daniel Capilla