Proyectos como «Camino Escolar. Pasos hacia la autonomía infantil«, su principal finalidad no es que vayan de manera activa: andando o en bicicleta, o por caminos seguros, sino dar participación libre a la infancia, basándose en el proyecto: «La ciudad de los niños» de Francesco Tonucci.
Por eso, una de nuestras principales reivindicaciones es un Foro, Consejo Infantil, entre otras figuras que faciliten esa participación.
Creemos que actualmente no se respetan los Derechos del Niño, especialmente para poder jugar, por culpa de su sobreprotección, falta de participación libre y de espacio público en las calles.
Demandamos la mejora formativa con proyectos como «La ciudad de los niños», aprovechando la ciudad como tema de participación libre ciudadana en la infancia y la juventud. Acción Educativa tiene este excelente vídeo donde sintetiza todo el devenir de su proyecto.
Precisamente estos días ando leyendo el libro de Francesco Tonucci sobre su proyecto de «La ciudad de los niños» en Fano. Muy recomendable para reflexionar y ser consciente de que podemos (y debemos) mejorar nuestras ciudades. Me interesé a raíz de una referencia que leí en la revista PedaLeo de vuestra asociación amiga en Málaga, la Asociación Ruedas Redondas.
Sin duda las ciudades serían más habitables si tomásemos como parámetro regulador el punto de vista de un niño. Igualmente si tomásemos más en consideración el punto de vista de otros colectivos (como los ancianos) a los que se suele desatender en los planes urbanísticos o de movilidad en favor del «ciudadano varón de mediana edad, con carné de conducir y coche propio que usa diaramente para ir a trabajar». Es un asunto que afecta no sólo a conductores y ciclistas, también a los niños y a todos los que vivimos en ciudades. Si lográsemos pensar en las necesidades del niño en la ciudad, sin duda nos resultaría más fácil tener en consideración las necesidades de otros colectivos generalmente olvidados.
Un cordial saludo desde Málaga. Os sigo leyendo.
¡Y gracias por los vídeos!
Muchas gracias. Un placer conocer personas con las cosas tan claras y en la misma línea.
Actividades extraescolares, casi una obligación http://www.eltelegrama.es/melilla/actividades_extraescolares_casi_una_obligacion-34437.html