Desde el 10 de marzo se realiza por parte de la Facultad de Educación y Humanidades de Melilla el curso: «Movilidad sostenible. Un nuevo reto para la educación«. Puedes darle difusión desde el evento que hemos creado para Facebook.
Es imposible fomentar la movilidad sostenible sin disuadir el abuso del coche. Estamos pidiendo un cambio cultural. Concienciación, educación, escuela… son términos que escuchamos en los discursos, pero ¿cómo hacerlo?
- Día 10 de marzo: 19:30.
- Introducción al curso: José Manuel Cabo.
- Conferencia: El camino escolar. María Sintes Zamanillo. CENEAM.
- Día 11 de marzo: 19:30.
- Día 12 de marzo: 19:30.
- Día 17 de marzo: 19:30.
- Día 18 de marzo: 19:30.
Lugar: Salón de Actos del Campus.
La entrada es libre, pero existe la posibilidad de realizar inscripción: del 28 de febrero hasta el 10 de marzo del 2014. Despacho de la Secretaria adjunta a cargos de la Facultad de Educación y Humanidades (despacho nº 116). Dª Susana Rodríguez. Precio de Inscripción: 10 €.
Os dejamos varios enlaces para ir profundizando en sus trabajos:
- Infraestructuras y crisis.
- Más carreteras, más coches, más tráfico y mayores problemas. Menos carreteras, menos coches, mejor movilidad y parte de la solución.
- Plan de Movilidad Urbana Sostenible (PMUS) Melilla.
- Vídeo: La ciudad de los niños (Acción Educativa. Madrid).
- Demanden el proyecto «Camino escolar. Pasos hacia la autonomía infantil».
- Caminos Escolares en Melilla, el impulso ciudadano para transformar la ciudad.
- Memorias de Melilla ConBici.
- Educación vial para una movilidad sostenible.