El Plan de Movilidad Urbana Sostenible de Melilla propone las «Actuaciones para la mejora del sistema de paradas y la integración del nuevo modelo» de transporte público colectivo.
Se han propuesto un total de 85 actuaciones concretas para la integración del nuevo modelo de transporte público colectivo, desde la priorización de los tramos con mayor número de líneas, hasta la instalación de nuevas marquesinas y postes informativos.
Actuaciones estratégicas. Se trata de paradas vinculadas a plazas y otros espacios públicos con relevancia dentro del sistema de movilidad de la ciudad. Estas paradas deben integrarse en estos espacios mediante la coordinación y la ejecución conjunta de propuestas que engloban todas los sistemas de movilidad, por lo que se establecerán criterios multimodales en el diseño de estos espacios.
Nueva parada. El nuevo sistema de Transporte Público Colectivo configura nuevos recorridos en los que deben integrarse nuevas paradas. En otros casos la proximidad actual de ciertas paradas, aconseja unificar algunas con la creación de nuevas paradas vinculadas a equipamientos, red peatonal, zonas de centralidad, etc.
Integración de parada. Son paradas con déficits actuales de accesibilidad, información, además de carecer de infraestructuras adecuadas para los tiempos de espera lo que dificulta el intercambio peatón-autobús y por lo tanto dificulta así mismo la potenciación del Transporte Público Colectivo como sistema de transporte dentro de la Ciudad. En estas paradas se propondrán la instalación de marquesinas, zonas estanciales e información al usuario.
Adecuación de parada. Son paradas con a priori actuaciones más sencillas. Retranqueo de marquesinas, incorporación de información, ubicación de poste informativo, etc.
Eliminación de parada. Algunas paradas deben eliminarse. Una por la supresión del recorrido tras la puesta en marcha de las nuevas líneas. Otras se han trasladado a otras ubicaciones que generen sinergias con el sistema de centralidades de la Ciudad y con otras redes especialmente la peatonal.
Transporte a la demanda. Existen paradas cuya demanda viene determinada por horarios preestablecidos, por estar vinculadas a un equipamiento determinado o en un área urbana aislada y con escasa densidad de población. En estos puntos se recomienda la introducción del sistema de transporte público a la demanda.
Os dejamos el mapa de las «Actuaciones para la mejora del sistema de paradas y la integración del nuevo modelo» de transporte público colectivo.