¡¡¡Un oyente reclama su derecho a aparcar para recoger a su hijo en el instituto!!!
En Melilla tenemos 3´4 km2 de espacio público, en el que el 80% es asfalto.
Existe un razonamiento antidemocrático que piensa en ir a todo en automóvil; que todos tenemos un automóvil o que todos somos automovilistas.
En una ciudad, el 50% de la población no suele tener coche (un 25,6% de los hogares del país no tienen ningún vehículo motorizado); solo el 25% de la población utiliza el coche habitualmente; de ese 25% de la población, el 16% le gustaría moverse de otra forma. Es decir, ¡solo entre un 10-15% de la población necesitan o apuestan de un modo compulsivo por el coche!
En Melilla hay 60.000 coches y 32.000 personas con carné de conducir, y donde el 36´6% de la población vive por debajo del umbral de la pobreza (Encuesta de Condiciones de Vida del 2009).
El 88% de los melillenses estarían dispuestos a cambiar el coche por otros medios de transportes (Una encuesta dice que los melillenses consideran la movilidad urbana como insostenible).
Todos tenemos DERECHO a circular. El reparto del espacio público debe ser EQUITATIVO. Es lógico que tengan PRIORIDAD los modos más eficientes, seguros, económicos, saludables y menos contaminantes.