Perder Pie

En un post anterior ya exponíamos la cultura actual en relación con la infancia: «Ciudadanía del futuro. Ciudadanía sin presente«.
El recorte que han sufrido los niños en el uso autónomo del espacio público es un hecho relativamente reciente en el tiempo. La pérdida de las calles por parte de la infancia se empieza a acusar en las últimas décadas del siglo XX.Perder pie

  1. El tráfico impone nuevas reglas en la calle.Caperucita Camina Sola
  2. Aumentan las fuentes de peligro.Un niño es un ser que merce todo el amor, pero en el cual no se le deposita una gran confianza
  3. La calle va perdiendo vida e interés.1.1. Calle
  4. Los niños pasan más tiempo encerrados en casa.3.3. Un niño con suerte. ¡No le falta de nada!
  5. Se reduce el control social porque disminuye el uso de las calles.Campaña Mundial de la Educación Melilla
  6. La contaminación y el ruido deterioran los centros urbanos y muchas familias se van al extrarradio.Contaminación coche
  7. Incremento de las distancias medias recorridas.Distancia y duración
  8. Aumenta el uso del transporte motorizado.atasco
  9. Se crean más infraestructuras para el tráfico.vial para coches
  10. El colegio se aleja de las viviendas.transporte escolar
  11. El tráfico contribuye al deterioro de la vida social.Melilla laboratorio de convivencia
  12. Las infraestructuras de transporte crean barreras en la trama urbana.Tráfico y clima social
  13. Se debilitan las redes sociales.Tráfico y convivencia
  14. Aumenta la desconfianza social.Leonore Skenazy. La peor madre de América
  15. Los niños apenas salen solos.Sobre protección de los progenitores
  16. Mayor uso del coche en los viajes cotidianos.Mapa de desplazamientos laborales y por estudio
  17. Demasiado tráfico.En coche al cole, por supuesto. Alfonso XIII a las 9.00 de la mañana
  18. Los niños que caminan solos son más vulnerables. Son minoría.5.4. Yo creo que estaría mejor esta señal con un %22peligro automóviles%22
  19. Incrementa el peligro.Movilidad e Infancia
  20. Los conductores se acostumbran a que no hay niños solos y reducen su atención.Taxi niño
  21. Se asume que el papel de las familias es acompañar a sus hijos.panel2-caperucita_tcm7-13035 copia
  22. Los niños pierden la calle.Cuando los niños dicen ¡basta!

Hemos extraído el texto del folleto de la DGT «Camino Escolar. Paso a paso» dirigido por Raquel E. Navas y en colaboración con Marta Román de GEA21.

Acerca de pepeinef

Profesor de Educación Física
Esta entrada fue publicada en Camino Escolar. Paso a paso, Movilidad escolar. Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s