Después de realizar la primera caminata por la Pista de Carros, nos hemos propuesto realizar otra más. Será el sábado 26 de octubre, a las 17:00, en la Pza. de las Culturas.
El objetivo es crear una cultura peatonal como la prioridad en la movilidad de cualquier ciudad paseable.
La idea es realizar un recorrido sencillo de 1 hora aproximadamente, yendo por los barrios Ataque Seco, El Carmen, Hebreo (rastro), Héroes de España (centro), Obrero, para terminar en la exposición de la Fundación Gaselec, que muy gentilmente nos ha cedido sus instalaciones para realizar una visita guiada. Llegaríamos a la Fundación sobre las 18:30 horas, que cierra a las 20:00.
- Pza. de las Culturas. Espacio ganado en superficie. Tal vez menos ajardinado para mejor disfrute. Señal de prohibido pelota, bicicletas y patines.
- Esquina de aceras entre Pza. Culturas a Hotel Anfora. El peatón tiene que dar un rodeo, no hay continuidad peatonal accesible en un lugar recientemente reurbanizado.
- Cine Monumental (foto: Karim Hamed Sadic).
- C/ Pablo Vallescá con Cándido Lobera. Una calle durante mucho tiempo en obra por el Kursaal y que perdió su oportunidad de preferencia peatonal.
- Entrada a Ataque Seco por Cándido Lobera. Antigua acera con escalones.
- Acceso al CEIP España. Los accesos a los centros escolares deben ser de prioridad peatonal.
- Saturación de coches en calles de plataforma única.
- Es muy importante que no hayan grandes «manzanas» privadas que no permitan la permeabilidad peatonal.
- Castelar y callejón de La Soledad con escalones.
Por los siglos de los siglos, amen
- Calles hacia el antiguo Mercado.
¿Pacificación del tráfico peatonal?
Coche de bebé
- Fuente del Bombillo.
- Antiguo Mercado Central.
- Calles peatonales como García Cabrelles.
- Buena actuación para dar continuidad peatonal.
- Plaza Torres Quevedo y visualización de la COA.
- Accesibilidad en calles del centro.
- Parque Hernandez.
- Barrio Obrero, único barrio donde no se puede aparcar en su interior.
- Fundación Gaselec.