Ante el anuncio por parte del consejero de Fomento de realizar nuevas carreteras innecesarias, especialmente una paralela a la pista del aeropuerto de un coste de más de 6 millones de euros, realizamos el post: «Más carreteras vs. Menos carreteras«.
Con la presentación hoy del nuevo vial que da continuidad a la Avenida de las Tres Mujeres, le hemos hecho llegar el siguiente comentario en el programa «Fomento responde» (1/X/2013) de Onda Cero Melilla.
«Para el Consejero de Fomento:
La semana pasada el consejero de Fomento anunciaba la realización de nuevas carreteras.
Además de afirmar que van en contra de la movilidad sostenible, creemos insultante la creación de una carretera paralela a la pista del aeropuerto por un coste de más de 6 millones de euros. ¿Estamos en crisis? Este vial pasa por el conocido Camino de Carros que desde varios colectivos sociales demandamos como Cinturón Verde, está recogido como senda en el Modelo de Movilidad Ciclista de Melilla y en el que el consejero de Medio Ambiente dice estar trabajando. ¿Cómo firmar un Pacto por la Movilidad con la Consejería de Seguridad Ciudadana y la creación de más infraestructuras para el abuso del coche por parte de la Consejería de Fomento? Recordar que por el importe de esta carretera paralela a la pista de carros, se realizaría toda la red peatonal y ciclista necesaria para Melilla de unos 30 km».
A lo que el consejero ha contestado en estos términos:
- «Error de concepto entre movilidad sostenible y necesidades de la ciudad».
- «… los coches no vuelan».
- «Melilla ConBici quiere proponer: usted no puede coger el coche en 2014».
- «Más movilidad sostenible necesita de más carreteras».
- «Si no hiciéramos nuevas carreteras, la gente tendría que ir en coche de caballo».
- «@vitoriagasteiz también tiene muchas carreteras para favorecer el desplazamiento en coche».
- …
Al finalizar el programa mostró su conformidad para realizar un debate.
Desde Melilla ConBici nos parece un «atrevimiento» como Vicepresidente de la Ciudad Autónoma de Melilla el discurso utilizado para rebatir nuestro comentario.
El circo ha llegado a la ciudad venta de entradas en la.consejeria de fomento los mejores payasos del momento
Es inconcebible el conocimiento nulo que se tiene para ostentar un cargo de tan alta responsabilidad. Yo no entiendo mucho, pero me he preocupado por ir a ver a alguno de los que dicen que son de los mejores urbanistas del país cuando han venido a Melilla. ¿Estuvo Marín en esas charlas para meter menos la pata? ¿Cómo la ignorancia es tan atrevida y en el camino sin retorno en el que nos están metiendo?
Yo sabría decirle a este hombre por donde meter los coches… RETRÓGRADO
como se puede promover el uso del coche en Melilla? VERGONZOSO
las personas se adaptan y si pones vías peatonales iran andando y para quien no quiera andar se le proporcionara transporte publico.
¿orgullo? eso seria vivir en la ciudad mas limpia. Desgraciadamente vivimos en la mas corrupta. transporte publico en Melilla = empresa privada y precios altos. En Sevilla he llegado a coger un bus para realizar un trayecto de media hora por poco mas de un euro y aquí por dos kilómetros (10min incluyendo 10 paradas) te cobran 0,85€ ¿quieren fluidez? que con esos 6 millones paguen el bus para todas las personas y sea gratis todo el año entonces nadie cogería el coche y todos felices, tanto personas que quieren andar o montar en bici como el que prefiere el coche.Una ciudad desarrollada no es donde hasta el pobre tiene coche, es donde el rico coge el transporte publico. 6 MILLONES! esto es patético. también es cierto que paralelo a este nuevo proyecto que se traen entre manos en la pista de carros hay 3 nuevas carreteras que hace 3 años no teníamos y la cuestión es…¿no nos basta con 3 nuevas carreteras? todo esto se deberá al acuerdo que tendrán hecho entre la empresa que hace las carreteras y los que ponen los billetes que por desgracia nos representan y son capaces de decir que es lo que quiere Melillaconbici y no llegan a entender lo que ganarían escuchando al pueblo. Para mi, que apoyo el uso de la bicicleta; esto es una ofensa y solo puedo responder con una sincera opinión que imagino que muchos apoyaran.
Apoyando a la evolución desde Melilla
La movilidad sostenible se consigue creando vías peatonales y parkings de bicicletas controlados. Muchas veces quiero ir al centro en bici porque es horrible el trafico y no se dónde dejarla, en una preciosa pero ridícula ciudad de 13 km cuadrados, que encima se estén planteando quitar el camino de carros, la única ruta segura, llana y accesible tanto para corredores cansados de asfalto como para ciclistas que necesitan terreno. En el centro de Málaga cada vez hay más calles peatonales, porque será? Así cada vez ves más personas en skate o bicicleta, medios de transporte baratos, saludables y menos contaminantes.
En Melilla, una parte importante de la población vive bajo el umbral de la pobreza , los centros escolares están al límite de su capacidad (más de 30 alumnos por aula), el Hospital Comarcal saturado, y el nuevo hospital paralizado, la piscina obsoleta y saturada,la movilidad peatonal mermada por la estrechez de las aceras, farolas en medio de las misma, coches encima de las aceras y pasos de peatones……la lista es interminable. Pues bien parece ser que la preocupación de los melillenses es la necesidad de más carreteras , según dice el Consejero de Fomento. No la educación, la salud, la vivienda, el trabajo,los espacios peatonales, etc…, es decir calidad de vida. Es lamentable, indignante, vergonzoso que se sigan invirtiendo millones de euros en carreteras innecesarias, cuando hay otras necesidades básicas de la población que no están cubiertas. Pero lo más triste, es que no haya una respuesta ciudadana contundente y seria a este señor que no tiene ni formación y mucho menos el sentido común necesario para tomar decisiones que afectan a miles de personas en el presente y en el futuro de Melilla. Hay que pedir la dimisión de este personaje nefasto parar la Ciudad, y solicitar una consulta ciudadana. No más carreteras y sí más zonas verdes, espacios libres de coches, y por un cinturón verde para Melilla.