Hoy, sábado 21 de septiembre, dentro de la Semana Europea de la Movilidad, realizamos una caminata por el Camino de Carros para reivindicar esta zona como Cinturón Verde. El recorrido era muy sencillo, de una hora aproximadamente, circular y partiendo desde el CEIP Enrique Soler, centro Ecoescuela.
Pasamos por el Camino de Carros paralelo a la pista del aeropuerto y por la parte posterior al Cuartel Alfonso XIII hasta llegar a la Ctra. La Purísima, regresar por la Ctra. Alfonso XIII, entrar por la Urbanización Miró y llegar al Colegio Enrique Soler.
Explicamos que la petición de un Cinturón Verde es sencilla:
- Restringir en algunos puntos el acceso a coches.
- Renaturalizar con las plantas que cede gratuitamente Guelaya. Ecologistas en Acción.
- Poner en valor realizando actividades educativas, recreativas, etc.
El Modelo de Movilidad Ciclista recoge todo el Camino de Carros como senda peatonal y ciclable. Además, las autoridades militares están muy por la labor de que se realice y, según el Consejero de Medio Ambiente, ya tienen el visto bueno y un proyecto para llevarlo a cabo.
Desde Guelaya. Ecologistas en Acción se explicó que las personas no vieran tanto lo que hay, sino que imaginaran lo que podría ser.
Era destacable que muchos niños nunca habían ido por allí. Algunos recordamos a Frato hablar que para un niño es más interesante una escombrera, que un parque infantil.
Regresando por la acera de la Ctra. Alfonso XIII evidenciábamos lo desagradable que es pasear por allí: ruído, mucho coche, un paisaje no atractivo, etc. Fue increíble como al entrar en la Avenida de las Tres Mujeres, un espacio únicamente residencial, la acera se estrechaba. Algunos vecinos de la zona se quejaban del nuevo vial, el segundo, que les llevará a tener un barrio todavía más peligroso y desagradable por el diseño realizado: amplias carreteras, rectas, ruido… Pero nos sorprendió como unos niños jugaban en la carretera o iban en bicicleta al estar cortada la calle por obras. ¿Qué quieren estos vecinos?
Al terminar la caminata entramos en el CEIP Enrique Soler y no enseñaron su exposición. Nos gustaría aprovechar estas líneas para agradecer la excelente predisposición del colegio.
Creemos que este Cinturón Verde puede tener grandes instalaciones que lo dinamicen: Centro de Interpretación de la Naturaleza, Vivero de Guelaya. Ecologistas en Acción y Fuerte de Rostrogordo, además de los múltiples centros educativos cercanos: CEIP Pedro de Estopiñán, Enrique Soler, Anselmo Pardo, Buen Consejo, León Solá…Varios itinerarios educativos se realizaron en esta zona: