Hace unos días saltaba la noticia: «Proyectan instalaciones deportivas en la desembocadura del río de Oro«.
Desde Melilla ConBici, después de consultar con expertos en ciencias ambientales y urbanismo, estamos a favor de renaturalizar el río de Oro como espacio natural que es, en vez de ser tratado como una tubería. El programa electoral del PP de Melilla decía: «Seguiremos promoviendo actuaciones que hagan de Melilla una ciudad saludable, a través de la práctica del ejercicio físico mediante un entorno amable, para los practicantes de circuitos cardiosaludables y los usuarios de la bicicleta». No hay nada más saludable que caminar por la naturaleza.
Además de tener al lado el mayor espacio peatonal de Melilla con espacios deportivos, como es la Plaza de San Lorenzo, proponemos integrar el río en la ciudad para que no ocurra como con el Guadalmedina en Málaga, cuya falta de accesibilidad ha provocado que se convierta en un espacio marginal donde los animales domésticos hacer sus necesidades, aparcar los camiones de la basura, consumo de droga, etc.
No obstante, el Guadalmedina sí tuvo un gran concurso de ideas que nunca desarrolló y, además de no cubrirlo (una idea desfasada para personas del siglo XXI), lo integraba en la ciudad. Su accesibilidad con itinerarios peatonales y ciclistas no solo podría ser un corredor hacia el solicitado Cinturón Verde por la Pista de Carros, sino que los desplazamientos peatonales y ciclistas daría mayor seguridad al espacio para que no se convierta en un lugar marginal como ocurre con la mayoría de los espacios peatonales de Melilla.
En ejemplos como éste es donde se evidencia nuestra denuncia de solicitar mayores recursos y atención a la formación de nuestros técnicos. Por ejemplo, en Vitoria (referente europea en desarrollo sostenible), la avenida principal se transformará en corredor hacia el anillo verde que rodea la ciudad, con la recuperación de un arroyo.