Hoy hemos tenido otra reunión con la Consejería de Seguridad Ciudadana centrándonos especialmente en la Semana Europea de la Movilidad.
El domingo 15 de septiembre, comenzaremos a dar difusión a la Semana con la 40ª Pedalada. Realizaremos el mismo recorrido, solo que modificaremos la hora de salida que será a las 12:00 desde la misma Pza. San Lorenzo. Podríamos trabajar para que la Policía Local fuera en bicicleta (como lo hace Protección Civil), repartir camisetas… Sería necesario mejorar la difusión de los carteles en lugares con personas responsables para ir actualizándolo.
Durante la semana (16-22 de septiembre), desde la Ciudad Autónoma se está trabajando para realizar la exposición «Copenhage, Ciudad Ciclista«. La idea es hacerla en la Sala de Exposiciones del Club Marítimo, en la que estamos pensando sumar algunas cosas: bicicletas de exposición, fotografías… Es una idea fantástica porque las charlas que tengamos pensado también las podríamos hacer allí y le daría mucha vida.
Melilla ConBici intentará presentar en esta Semana su revista.
De lunes a jueves podríamos realizar uno o dos días de charla. Ya hemos propuesto varios ponentes: Javier Maroto, José Fariñas (Obras Públicas de Fomento traslada la sugerencia oficial a Seguridad Ciudadana por tratarse de un asunto de su competencia: ¿Seguridad Ciudadana tiene arquitectos, ingenieros?; ¡qué paciencia!), Juan Carlos Escudero (estamos esperando respuesta de la C. de Medio Ambiente), Isabela Velázquez (ya hemos hablado con la Viceconsejería de la Mujer y con la misma Isabela – el CICODE tiene pensada una propuesta más ambiciosa que ya nos contará-. La semana que viene deben quedar más o menos cerrado.De martes a miércoles se podrían pensar en realizar presentaciones como:
- Adhesión a la Red de Ciudades que Caminan y la Red de Ciudades por la Bicicleta.
- Dar difusión de la grabación del Mobility Mob que pudiera realizarse en la Gran Movida de la Viceconsejería de Juventud.
- Presentar publicidad de la COA relacionada con la Movilidad Sostenible, por ejemplo: «Por tu salud anda, por nuestra salud deja el coche».
- Presentación de la página web del Plan de Movilidad.
- Organizar itinerarios didácticos/turísticos andando con escolares, mayores, etc.
Estamos intentando proponer el jueves 19 de septiembre una Pedalada Nocturna para denunciar que el 80% de los desplazamientos laborales son en coche. Para ello haríamos una pedalada en chaqueta y vamos a tratar con sindicatos y CEME-CEOE para que se sumen con alguna nota de prensa y dar un detalle a los participantes del jueves. No obstante, podríamos trabajar que diferentes personalidades se comprometan a ir esa semana andando o en bicicleta, por ejemplo: Los diputados de la Asamblea se comprometan a ir un día en transporte público, andando o en bicicleta al Palacio de la Asamblea durante la Semana Europea de la Movilidad y firmar el Pacto Social por la Movilidad.
El viernes sugerimos de manera oficial a la Consejería de Deportes la organización de la «Carrera-Pedalada de la Luz«. Entrega de premios del Concurso Escolar pintura/fotografía/redacción para el «Día sin coche» (domingo 22 de septiembre). Habría que hablar con la Consejería de Educación y Dirección Provincial de Educación.
El sábado se podría hacer algo con el comercio. Cerrar al tráfico las perpendiculares entre Avda. Juan Carlos I y Marina y dinamizarla con actividades por parte de la Viceconsejería de Festejos.
Domingo estaría bien que la Federación Melillense de Ciclismo organizara el Día de la Bicicleta. Se podría terminar en la Estación Marítima y poner castillos inflables en el parking. Se pueden realizar previamente y repartir unos folletos con los aparcamientos de bicicletas de la ciudad.
Pero el pelotazo real, es presentar para esta semana (o la siguiente) el Plan de Acción del Plan de Movilidad con propuestas atractivas como la del Industrial (si realmente se hace algo para darle publicidad), grupo de trabajo, programa de actividades formativas y de sensibilización…
Otras propuestas pueden ser:
- Camino Escolar con varios centros: CEIP Enrique Soler; CEIP Reyes Católicos; CEIP España…
- Traer un grupo cicloturista en la Semana Europea de la Movilidad como ya se hiciera en la edición anterior con el grupo malagueño Ruedas Redondas.
- Organizar un concurso fotográfico relacionado con la movilidad y espacios sostenibles.
- Organizar un flashmob con la Escuela de Danza y Baile en la Plaza Menéndez Pelayo, Mercado Central…, donde la temática sean los peatones.
- Organizar un cine-forum con documentales como «Sobre Ruedas«.
También hablamos de nuestra disconformidad desde el PGOU de la creación de una nueva carretera paralela al aeropuerto por ir en contra del Cinturón Verde por la Pista de Carros, Calidad de Vida y ser un despilfarro económico. Nos pone en una situación muy incómoda esta propuesta pues, nuestro comprensible y razonado rechazo, nos hace parecer una oposición en vez de un colaborador como es nuestra predisposición.
En relación al Plan de Movilidad creemos que hay que hacer más hincapié en la publicidad del Diagnóstico del Plan de Movilidad que actualmente se puede ver en internet, solicitando su lectura e implicación en un proyecto de TODOS.
Agradecemos todo el esfuerzo del Consejero por creerse el proyecto y convencer. Nunca adoramos la píldora y creemos que es necesario que se sepa que valoramos mucho el esfuerzo, a pesar de las críticas constructivas que realizamos
También creemos que hemos encontrado un hilo de comunicación con la Consejería de Seguridad Ciudadana para no tener que estar chocando continuamente con la Administración.
Solicitamos un aparcamiento de bicis en la Cafetería Los Pérez del Centro. Al consejero reiteramos la sugerencia de organizar unas Jornadas de Legislación y Educación Vial.
Nos han confirmado que Javier Maroto no podrá estar en Melilla por problemas de agenda.