Semana Europea de la Movilidad 2013

La Semana Europea de la Movilidad (SEM) es la campaña sobre movilidad sostenible con mayor repercusión en el mundo, y tiene lugar cada año desde el 16 al 22 de Septiembre.
Cada año, la Semana Europea de Movilidad se centra en un tema diferente que esté relacionado con la movilidad sostenible. Por ejemplo, en 2009 fue «Mejora el clima de tu ciudad», en 2010 «Muévete con inteligencia y vive mejor», en 2011 «Desplázate de forma eficiente: ¡mejora tu movilidad!», en 2012 «Participa en los planes de movilidad de tu ciudad: muévete en la buena dirección». Para este 2013, el lema elegido es: «Aire limpio. Éste es tu movimiento«. En este año la Semana de la Movilidad coincide con una semana natural, es decir, del lunes 16 al domingo 22 de septiembre.Mobility Week

En 2009 arrancábamos con las primeras actividades en la Semana Europea de la Movilidad: mesa redonda, pedalada (en septiembre de 2013 iremos por la número 40), recogida de firmas (llegamos a más de 2.000) y cine-forum fueron nuestras propuestas. Propuestas sin formación, asesoramiento, planificación… Hoy en día hemos avanzado en nuestras propuestas.Semana europea de la movilidad

Después de que el Consejero de Medio Ambiente afirmara en varias ocasiones que se iban a adherir a la Semana Europea de la Movilidad, no fuera así y no se realizara ninguna actividad relacionada; que viéramos durante la semana anuncios de Freestyle en las señales de prohibido bicicletas o que el Presidente de la Ciudad saliera hablando de accesibilidad para personas con discapacidad ante la pregunta sobre un Plan de Movilidad, no es difícil entender que en 2010 la reconozcamos como la Semana de la Inmovilidad.Freestyle y prohibido bicicletas

En 2011, la Ciudad Autónoma de Melilla se adhiere por primera vez de manera oficial a la Semana Europea de la Movilidad, un gran paso al que los diferentes colectivos implicados realizamos todas las actividades.Semana Europea de la Movilidad

En 2012 la Ciudad Autónoma de Melilla se vuelve a adherir de manera oficial a la Semana Europea de la Movilidad. Surge la Bici-Escuela con dos actividades: «Aprende a montar en bici por ciudad» y un taller de mecánica básica para bicicletas: «Bike Station» y se realiza un Seminario sobre Movilidad Sostenible, con José Luis Cañavate (encargado del Diagnóstico del Plan de Movilidad de Melilla) y responsables de Movilidad del Ayuntamiento de Málaga. También se suma la Federación Melillense de Ciclismo con el Día de la Bicicleta. En esa misma semana se anuncia una ayuda económica a la compra de bicicletas como medio de transporte. Esta semana estuvo muy trabajada y solicitada previamente desde las sugerencias oficiales realizadas.Cartel SEM 2012El 4 de febrero de 2013 realizamos la sugerencia oficial a la Consejería de Presidencia y Participación Ciudadana: «Adherirse oficialmente a la Semana Europea de la Movilidad de 2013 (16 al 22 de septiembre), creando un programa de actividades antes del mes de junio».

Este 2013, damos el salto de calidad formativo organizado con CICODE y Guelaya. Ecologistas en Acción dos grandes eventos:

De estos eventos formativos sacamos la conclusión de que nuestro discurso ciudadano está más que formado y denunciamos la falta de participación ciudadana. Vemos dos grandes problemas añadidos:

  • Falta de formación de los técnicos de la administración.
  • Falta de voluntad política por parte de la clase política.

Por ello, nos adelantamos a la Semana Europea de la Movilidad de 2013 con una gran diversidad de propuestas:

1. Solicitar a la Confederación de Empresarios de Melilla (CEME) sumarse a la Semana Europea de la Movilidad, por ejemplo, con charlas sobre los beneficios de la movilidad sostenible para las PYMES. Esta propuesta también se la hicimos mediante sugerencia oficial a la Consejería de Economía y Hacienda:
CEME-CEOE

    • Sugerencia: Organizar en mayo unas jornadas formativas con comerciantes de otras ciudades en las que se puedan hablar de los beneficios de la movilidad sostenible para el pequeño negocio.
    • Respuesta: … trasladaremos la citada sugerencia a la Consejería de Seguridad Ciudadana que está trabajando en estos momentos en el desarrollo del Plan de Movilidad Sostenible, y que podría tener cabida la organización de las mencionadas jornadas formativas cuando se dé a conocer a los comerciantes y empresarios de la Ciudad los detalles del citado Plan de Movilidad.

2. Solicitar a los sindicatos locales que se adhieran oficialmente a la Semana Europea de la Movilidad, especialmente, tras conocer que el 80% de los desplazamientos laborales en Melilla son en coche.

CCOO ConBici

3. Presentar planes de movilidad específicos para entidades interesadas: empresas, entidades públicas, etc. Por ejemplo, REMESA, VALORIZA, COA, Dirección Provincial de Educación…aparcamiento bicicleta larga duración

4. Organizar Jornadas formativas para la Semana Europea de la Movilidad.

  • Realizar eventos formativos para los técnicos de las diferentes administraciones y adherirse a proyectos formativos como «Transport Learning«.training learning
  • Organizar unas jornadas formativas con comerciantes de otras ciudades en las que se puedan hablar de los beneficios de la movilidad sostenible para el pequeño negocio.

Presidente de ACOME

Jefe de la DGT en Melilla. J. C. Romero

  • Sería interesante comenzar a preparar la Semana del Peatón bebiendo de las fuentes de colectivos tan formados como «A pata» de Córdoba.logo A PATA Córdoba
  • Excelente trabajo de un grupo de Almería «Doble Fila«, dignos de invitarlos a Melilla a CONCIENCIARDoblefila almería
  • Mundo Oraintxe, de Eneko Astigarraga.Eneko Astigarraga
  • Traer a Guillermo Peñalosa para explicar el proyecto: «Ciudades 8-80«.

5. Los diputados de la Asamblea se comprometan a ir un día en transporte público, andando o en bicicleta al Palacio de la Asamblea durante la Semana Europea de la Movilidad, firmando la «Declaración en favor de la movilidad y los espacios sostenibles» o el Pacto Ciudadano para los objetivos del Plan de Movilidad Sostenible.Palacio de la Asamblea de Melilla

6. Integrarse la Ciudad Autónoma de Melilla en la “Red de Ciudades que Caminan“, tal y como solicitamos en una sugerencia oficial, siendo necesario ratificar la “Carta Internacional del Caminar” por parte de la Ciudad, así como la designación de la persona que actuará como representante local en las actividades de la red. Para formalizar su adhesión tan solo es necesario que envíen una “Solicitud de Adhesión” debidamente cumplimentado. La solicitud debe remitirse en formato PDF a color, con sello y encabezamiento institucional de la ciudad a info@ciudadesquecaminan.org. Para más información: ciudadesquecaminan.org.

logo red de ciudades que caminan

7. Restringir el uso del coche privado en el acceso a los centros escolares durante la Semana Europea de la Movilidad, con el consenso y predisposición de la Asociación de Padres y Madres del centro escolar.

8. Traer un grupo cicloturista en la Semana Europea de la Movilidad como ya se hiciera en la edición anterior con el grupo malagueño Ruedas Redondas, como ya realizamos el 2012: «Bicicleta y turismo se unieron este fin de semana en Melilla«.Ruedas Redondas en Melilla

9. Realizar un Mobility Mob en Melilla para la Semana Europea de la Movilidad de 2013.

10. Actividades culturales como teatro, cuenta cuentos, concursos fotográficos, cine-forum, etc.Teatro bici

  • Organizar un concurso fotográfico con la temática de la movilidad sostenible, publicando los premios en la Semana Europea de la Movilidad y con la posibilidad posterior de organizar otras actividades como: exposiciones, calendario…
  • Concurso fotográfico de Burgos ConBici.
  • Organizar un cine-forum con documentales como «Sobre Ruedas«;
  • La Consejería de Cultura podría traer la exposición itinerante «Copenhague, Ciudad Ciclista» tras la buena relación con la embajadora de Dinamarca.

Copenhague Ciudad Ciclista

11. El ciclismo urbano es excelentemente tratado desde la revista «Ciclosfera«. Sería muy interesante organizar una charla centrada en los medios de información local y la movilidad sostenible. Igualmente, desde Melilla ConBici estamos valorando la realización de una revista semestral.Ciclosfera

12. Realizar cortes de calles por diferentes motivos y con la dinamización del espacio:

  • Campaña Mundial de la Educación.Campaña Mundial de la Educación Melilla
  • Organizar un programa de actividades física saludables para todas las personas para los días 6 y 7 de abril con motivo del día de la actividad física y la salud respectivamente.
  • Organizar de otra edición de la Carrera Africana de la Legión en Melilla para celebrar el día sin coche.

carrera africana de la legion melilla13. Anuncio en COA en favor de la movilidad sostenible activa. Por ejemplo: «Todo carril es un carril bici».

Todo carril es un carril bici

14. Permitir el estacionamiento gratuito y seguro en Parking Públicos como el de la Plaza de las Culturas, Cruz Roja, Isla Talleres, Melilla La Vieja…Parking Público Pza. las Culturas

15. Incluir itinerarios turísticos en los diferentes barrios de Melilla (Industrial, Real, Reina Regente…) con utilidad didáctica también y como promoción de la movilidad activa: andar y en bicicleta.A Pata Córdoba

16. Restringir el acceso al dique sur a vehículos privados, dando continuidad peatonal de manera segura al paseo marítimo.Dique sur17. Restricción al tráfico a la Pista de Carros, renaturalización y organización de actividades ambientales desde diferentes colectivos, por ejemplo, desde el «Centro de interpretación de la naturaleza» de la ampliación del Parque Forestal.

3. Centro de Interpretación por 397.000 euros. Una forma de hacer Europa18. Creación de una web o similar para el Plan de Movilidad Sostenible donde colgar toda la información disponible, incluso dar participación ciudadana. Crear la Mesa de la Movilidad con reuniones trimestrales (septiembre, enero, marzo, junio) donde recoger y coordinar propuestas, programar actividades formativas, informar y dar participación, etc.

Director Provincial de Educación. José Calzado

Acerca de pepeinef

Profesor de Educación Física
Esta entrada fue publicada en Memoria, Pedalada, PROPUESTAS, Semana Movilidad, Vídeo. Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s