Para el Día Internacional de la Concienciación sin Ruido, último miércoles del mes de abril, hemos querido realizar este post, donde destacamos que el 80% de la contaminación acústica en las ciudades es por culpa del tráfico, para el que la única solución viable es restringirlo.
- Para Todos La 2 – Debate: La contaminación acústica.
- Ecologistas en Acción: «Contaminación acústica y ruido«.
- “El ruido excesivo nos quita ocho meses de vida“.
- Se calcula que un 20% de la población española, más de 9 millones de personas, conviven con niveles de ruido que sobrepasan los niveles considerados adecuados para la salud humana. Y casi 20 millones podrían estar sometidos a índices menores, pero que también pueden causar molestias en nuestra salud si estamos expuestos durante largos períodos de tiempo.
- Ecologistas en Acción: “Ceuta y Melilla encabecen el ranking de ciudades más ruidosas de España“.
- Programa Electoral del PP de Melilla: «Intensificaremos los esfuerzos para disminuir los niveles de contaminación acústica en determinadas zonas de la ciudad».
- El Faro de Melilla: «Medio Ambiente encarga un mapa del ruido contra la contaminación acústica«.
- Melilla ConBici: «Campaña en Facebook para sensibilizar sobre la contaminación acústica«.
- Sugerencia oficial a la Consejería de Medio Ambiente: «Informar de la empresa encargada de la elaboración del Mapa de Ruidos, fecha de presentación, así como elaborar un Plan de Acción dando participación ciudadana».
- Respuesta: «La empresa encargada de la elaboración del Mapa de Ruidos es Centro de Estudio y Control del Ruido S. L.; siendo noviembre de 2013 la fecha prevista de finalización, en el que se tiene prevista la divulgación al público, de acuerdo con el planning previsto. En cuanto al Plan de Acción, está incluido dentro de la programación. A partir de las conclusiones que se extraigan del diagnóstico previo se elaborará dicho Plan de Acción que realizará un análisis de costes y beneficios y una estimación aproximada de la reducción de la contaminación acústica esperada tras la implantación de dicho Plan. En esta fase del trabajo se requerirá colaboración del resto de entes implicados en la lucha contra el ruido urbano, tanto dentro de la Administración Local como agentes sociales o población afectada. Para tal fin se programarán reuniones, encuestas, notas de prensa, presentaciones públicas… que serán concretadas a lo largo del desarrollo del trabajo».
- El Faro de Melilla: «El mapa de ruidos de Melilla estará terminado en noviembre«.
No entendemos que la Consejería de Medio Ambiente, incluya más aparcamientos en espacio público al reordenar el Industrial, condenando a los vecinos a más contaminación acústica entre otros problemas que nos lleva el abuso del coche.