Sugerencias oficiales 2013

Consejería de Presidencia y Participación Ciudadana:

  • Adherirse oficialmente a la Semana Europea de la Movilidad de 2013 (16 al 22 de septiembre), creando un programa de actividades antes del mes de junio.

Juan José Imbroda

Consejería de Seguridad Ciudadana:

  • Sugerencia: Creación de una web o similar para el Plan de Movilidad Sostenible donde colgar toda la información disponible, incluso dar participación ciudadana.
  • Sugerencia: Fomentar e impulsar planes de movilidad específicos para entidades interesadas: empresas, entidades públicas, etc. Por ejemplo, REMESA, VALORIZA, COA, Dirección Provincial de Educación… Instalación y remodelación de badenes que no dificulten, incluso pongan en peligro, la conducción en bicicleta.
  • Sugerencia: Crear la Mesa de la Movilidad con reuniones trimestrales (septiembre, enero, marzo, junio) donde recoger y coordinar propuestas, programar actividades formativas, informar y dar participación, etc.
  • Respuesta: Según el informe del Director General de esta Consejería de Seguridad Ciudadana, agradecerle el interés mostrado a través de sus Sugerencias recibidas. En la actualidad, el Plan de Movilidad Sostenible se encuentra en plan de diagnosis y ejecución. No obstante haremos traslado de las mismas a la Comisión Técnica encargada de la elaboración de dicho plan a los efectos de ser tenido en cuenta. En cuanto a la adhesión a la semana europea de la movilidad del 2013, comunicarle que se realizará en los mismos términos que el año pasado, para la cual solicitaremos su colaboración.Consejero Seguridad Ciudadana

Consejería de Fomento, Juventud y Deportes:

  • Sugerencia: Organizar un programa de actividades física saludables para todas las personas para el fin de semana del 6 y 7 de abril con motivo del día de la actividad física y la salud respectivamente.
  • Respuesta: En cuanto a la sugerencia recibida sobre: «ORGANIZACIÓN DE ACTIVIDADES LOS DÍAS 6 Y 7 DE ABRIL DE 2013», le informo que se tendrá en consideración su sugerencia y se estudiará, si la disponibilidad presupuestaria lo permite, la realización de algunas actividades desde la Consejería de Fomento, Juventud y Deportes durante los días de la actividad física y la salud. Sin perjuicio de lo anterior, se informa que desde esta administración se están realizando esfuerzos por la realización de programas, actividades y eventos destinados a promocionar la actividad física saludable entre la población melillense durante todo el año. (Como por ejemplo: Programa bici-escuela; Program Natación para todos, Programa Verano Recreativo, Subvenciones para actividades no competitivas (actividad física-saludable, integración y psicomotricidad), Programa de gimnasia de mantenimiento, carrera popular, promoción del deporte escolar (Programa CEPAF), Campeonato de fútbol para mayores de 35 y 40 años, etc).Consejero de Fomento, Juventud y Deportes. Miguel Marín

Consejería de Economía y Hacienda:

  • Sugerencia: Organizar en mayo unas jornadas formativas con comerciantes de otras ciudades en las que se puedan hablar de los beneficios de la movilidad sostenible para el pequeño negocio.
  • Respuesta: … trasladaremos la citada sugerencia a la Consejería de Seguridad Ciudadana que está trabajando en estos momentos en el desarrollo del Plan de Movilidad Sostenible, y que podría tener cabida la organización de las mencionadas jornadas formativas cuando se dé a conocer a los comerciantes y empresarios de la Ciudad los detalles del citado Plan de Movilidad.Consejero de Economía y Hacienda. Daniel Conesa

Consejería de Educación y Colectivos Sociales:

  • Sugerencia: Organizar un concurso escolar de dibujo con la temática de la bicicleta como medio de transporte, publicando los premios para la I Semana de la Bicicleta organizada por Melilla ConBici (14 al 20 de abril).Consejero de Educación y Colectivos Sociales. Antonio Miranda

Consejería de Cultura:

  • Sugerencia: Organizar un concurso fotográfico con la temática de la bicicleta como medio de transporte, publicando los premios para la I Semana de la Bicicleta organizada por Melilla ConBici (14 al 20 de abril) y con la posibilidad posterior de organizar otras actividades como: exposiciones, calendario…
  • Respuesta: «… la Consejería de Cultura ya ha programado el VIII Certamen Nacional de Fotografía «Ciudad de Melilla», abriéndose la convocatoria el día 10 de mayo del presente año y que, habida cuenta de que ya se fomenta esta manifestación artística mediante la celebración del citado certamen, no parece apropiado dedicar un concurso fotográfico a un aspecto tan restringido. Se le remiten las bases del citado certamen fotográfico. No obstante lo anterior, en tanto que la temática que usted propone para el concurso, el suo de la bicicleta como medio de transporte y la movilidad sostenible, pudiera estar relacionadas con las materias atribuidas a las Consejerías de Seguridad Ciudadana, Medio Ambiente y Fomento, Juventud y Deporte, que son las que ejercen competencias en materia de seguridad vial, infraestructuras, conservación del medio ambiente, y fomento del deporte para todos, se le sugiere que se dirija a las mismas. Por último, le comunico que tanto la Excma. Sra. Consejera de Cultura y Festejos, como al Sr. Director General, me encargan que les transmitan su agradecimiento por exponernos su punto de vista sobre este asunto».Consejera de Cultura y Festejos. Simi Chocrón

Consejería de Medio Ambiente:

  • Sugerencia: Informar de la empresa encargada de la elaboración del Mapa de Ruidos, fecha de presentación, así como elaborar un Plan de Acción dando participación ciudadana.
  • Respuesta: La empresa encargada de la elaboración del Mapa de Ruidos es Centro de Estudio y Control del Ruido S. L.; siendo noviembre de 2013 la fecha prevista de finalización, en el que se tiene prevista la divulgación al público, de acuerdo con el planning previsto. En cuanto al Plan de Acción, está incluido dentro de la programación. A partir de las conclusiones que se extraigan del diagnóstico previo se elaborará dicho Plan de Acción que realizará un análisis de costes y beneficios y una estimación aproximada de la reducción de la contaminación acústica esperada tras la implantación de dicho Plan. En esta fase del trabajo se requerirá colaboración del resto de entes implicados en la lucha contra el ruido urbano, tanto dentro de la Administración Local como agentes sociales o población afectada. Para tal fin se programarán reuniones, encuestas, notas de prensa, presentaciones públicas… que serán concretadas a lo largo del desarrollo del trabajo.
  • Sugerencia: Realizar una programación de actividades para el Día Mundial del Medio Ambiente (5 junio) donde los espacios y la movilidad sostenible estén presentes.Consejero Medio Ambiente. Pérez Calabuig

Acerca de pepeinef

Profesor de Educación Física
Esta entrada fue publicada en Sugerencias. Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s